Gestión de Calidad y su influencia en los beneficios de las Mypes del Sector Servicio– Rubro Salón de Belleza, Urbanización Santo Domingo, Distrito De Carabayllo, Lima 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo fijar la gestión de calidad y su influencia en los beneficios de las MYPES del sector servicio– rubro salón de belleza, urbanización Santo Domingo, distrito de Carabayllo, Lima 2018. El tipo de investigación utilizada fue cuantitativa, el nivel de investigación des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro y pequeña empresa Mypes. Gestion de calidad Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo fijar la gestión de calidad y su influencia en los beneficios de las MYPES del sector servicio– rubro salón de belleza, urbanización Santo Domingo, distrito de Carabayllo, Lima 2018. El tipo de investigación utilizada fue cuantitativa, el nivel de investigación descriptivo correlacional, con un diseño de investigación no experimental transversal; para el recojo de la información se determino una muestra de 20 representantes de la micro y pequeñas empresas (MYPES) a quienes se aplico un cuestionario de preguntas cerradas utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos en la encuesta resaltan que más de la mitad ( 55% de la población ) están en la edad de 31 a 50 años de edad, ( el 85% son de género femenino); el (60% de la población) tiene estudios superiores no universitarios, el (80% de la población) es dueño de su microempresa, el (40% de la población ) viene desempeñando este servicio de peluquería de 0 a 3 años, el( 45% de la población ) tiene una permanencia en el rubro de peluquería de 0 a 3 años, el 95% de salones de belleza tiene de 1 a 5 colaboradores, la mayoría ( 90%) de trabajadores no son familiares del empleador, el 95% de la población tiene como objetivo generar ganancias y el 100% de la población forma parte de rango de persona natural. Respecto a los salones de belleza y como primera variable: la gestión de calidad; solo el 37% de la población casi siempre planifica los procesos de resultados de acuerdo a los requisitos del cliente, el 35% siempre implementa procesos en su salón de belleza, el 28% de la población muy pocas veces realiza seguimiento y medición de los procesos respecto a políticas, objetivo y requisitos del producto, el 36% algunas veces actúa y Toma acciones para mejorar continuamente en el desempeño. Respecto a la segunda variable: beneficios; el 43% de salones de belleza pocas veces hacen una mejora de desempeño, el 27% algunas veces coordina y cumple sus metas, el 43 % cumple sus metas casi siempre, EL 40% de salones de belleza casi siempre tienen un desarrollo organizacionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).