Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
operado en » operados en (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda), operativo en (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
operado en » operados en (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda), operativo en (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2005
Enlace

Con el objetivo de identificar la presión intraabdominal (PIA), que se relaciona a complicaciones quirúrgicas intraabdominales en el postoperatorio en cirugía mayor, y con la finalidad de establecer valores referenciales que sugieran la reexploración, se realizaron mediciones seriadas de la PIA a las 6, 12, 24, 48, 72 y 96 horas, a través de cateter vesical (técnica de Kron) en 71 pacientes intervenidos entre setiembre de 2004 y febrero de 2005, admitidos en las unidades de terapia intensiva del Hospital Alberto Saboga! Sologuren EsSalud-Callao.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Mario Vargas Llosa, en su novela Los cuadernos de don Rigoberto (1997), nos presenta una realidad imaginaria, emparentada con los presupuestos del existencialismo francés de Jean-Paul Sartre, y hace un tratamiento directo de los elementos que constituyen la condición humana: amor, tristeza, alegría, rebeldía, transgresión, muerte, vida, alma, espíritu, realidad, situación, pensamiento, esperanza, sociedad, etc. Vargas Llosa hace suyos los conceptos existencialistas y los piensa a través de una perspectiva existencial, porque es un punto de vista más humano, es decir que parte del sentimiento de culpabilidad y destierro que experimenta el hombre (don Rigoberto, doña Lucrecia y Fonchito) en lo más recóndito de su alma desde el principio de los tiempos para crear originalmente sus mundos de ficción en Los cuadernos de don Rigoberto. Así, Vargas Llosa trata de hacer más humano...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La realización del presente estudio permite determinar el tipo de cuidado y atención por parte de la enfermería que se ofrece al paciente con dolor, para continuar con los cuidados adecuados que pudiera presentar y establecer planes de intervención para los cuidados inadecuados o insuficientes. Dado que el dolor es una sensación desagradable producto de una intervención quirúrgica. En el presente estudio se estimó todos los cuidados de enfermería para manejar el dolor que pueda tener el paciente post-operado del servicio de la cirugía en el Hospital Ilo. La investigación se considera de corte transversal, ya que la recolección de datos se realizó en el año 2020, prospectivo por que la recolección de datos se da a partir del inicio del proyecto y univariada porque trabaja con una variable y observacional. La población está constituida por los pacientes post operados de lo...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones en neonatos operados en el Hospital II-2 de Sullana, durante el periodo Julio del 2016 a Diciembre 2018. Metodología: Este estudio fue de tipo transversal, analítico, observacional y retrospectivo. Se seleccionó todas las historias clínicas de los pacientes neonatales operados en el período del estudio Julio 2016 a Diciembre 2018 del Hospital II-2 de Sullana. Se recogieron datos relacionados con el parto, clínicos y quirúrgicos. El análisis fue realizado en STATA v.14, se aplicó un análisis univariado y bivariado, tomándose como significativo p<0.05. Resultados: En este estudio se incluyeron 40 pacientes, 77,5% (31 neonatos) tenían sexo masculino y 22,5% (9 neonatos) sexo femenino; del total de pacientes se encontró que el 52,5% (21 neonatos) de pacientes tuvieron complicaciones, mientras que el 47,5% (19 neonatos)...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En las últimas décadas se ha podido apreciar una fuerte demanda en la miniaturización de los circuitos integrados. Esta reducción de dimensiones tiene entre sus principales objetivos el desarrollo de circuitos electrónicos de bajo consumo de energía, de manera que estos sean aplicados en dispositivos electrónicos que empleen baterías de larga duración como marcapasos, aparatos auditivos, celulares, laptops, etc. Por lo tanto, estos circuitos deben cumplir con demandas tan importantes como operar con baja tensión de alimentación y bajo consumo de potencia (Low Voltage-Low Power LV-LP). Un tipo de Circuito Integrado que ha tenido que adaptarse a estas demandas son los circuitos de referencia de tensión. Este bloque es esencial en muchos sistemas analógicos y de señal mixta, ya que su tensión de salida se diseña para ser predecible y estable frente a las variaciones de tempe...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En las últimas décadas se ha podido apreciar una fuerte demanda en la miniaturización de los circuitos integrados. Esta reducción de dimensiones tiene entre sus principales objetivos el desarrollo de circuitos electrónicos de bajo consumo de energía, de manera que estos sean aplicados en dispositivos electrónicos que empleen baterías de larga duración como marcapasos, aparatos auditivos, celulares, laptops, etc. Por lo tanto, estos circuitos deben cumplir con demandas tan importantes como operar con baja tensión de alimentación y bajo consumo de potencia (Low Voltage-Low Power LV-LP). Un tipo de Circuito Integrado que ha tenido que adaptarse a estas demandas son los circuitos de referencia de tensión. Este bloque es esencial en muchos sistemas analógicos y de señal mixta, ya que su tensión de salida se diseña para ser predecible y estable frente a las variaciones de tempe...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo principal del presente estudio será identificar los factores de riesgo de absceso residual intrabdominal en apendicitis aguda complicada pediátrica en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2019-2024. La apendicitis perforada se observa con frecuencia en la población de pacientes pediátricos, cuya complicación más común es el absceso intraabdominal postoperatorio. El estudio será transversal, retrospectivo, analítico de casos y controles y se utilizará como instrumento una ficha de recolección de datos.
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Compara los Factores asociados a dolor crónico en pacientes adultos operados de Hernioplastia Inguinal que presentaron o no inguinodinia en el Servicio de Cirugía General del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. La inguinodinea post cirugía de hernia Inguinal es frecuente, pero debe disminuir dentro de un intervalo de tiempo esperado de aproximadamente dos meses. En muchos pacientes, persiste cierto grado de dolor, y en algunos otros, se desarrolla dolor de moderada a grave intensidad que puede ser incapacitante o interferir con la función sexual1-3. Es posible hacer un diagnóstico presuntivo de neuralgia postherniorrafia cuando el dolor persiste durante más de tres meses después de la reparación de la hernia y no está relacionado con otras causas. Hasta el 50 por ciento de los pacientes informan de algún grado de dolor residual inguinal al año de seguim...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Los pacientes con cuadro doloroso abdominal representan entre 5 y 10% de todas las consultas en los departamentos de Emergencia en los Estados Unidos (1). De los cuales sólo el 4.3% serán diagnosticados como portadores de apendicitis aguda. A pesar de ello, la apendicitis es la causa más común de dolor abdominal que requiere de intervención quirúrgica (1), en algunas series Entre el 5-15% de la población, padece este cuadro en algún momento de su vida. La máxima incidencia tiene lugar en la segunda y tercera década de la vida (2) y ocupa un lugar entre las cinco causas más comunes de litigios exitosos de mala práctica médica por complicaciones que resultaron de la demora del tratamiento (3). La presunción que la apendicitis perforada es un fenómeno relacionado al tiempo es un concepto racional que está basado en conceptos de microbiología según Malt R. demostrándolo co...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Se realiza un análisis de las capacidades actuales del Grupo de Salvamento de la Armada Peruana y las contrasta con el peor escenario que se podría presentar, que es: tener una unidad submarina posada en el lecho marino con su tripulación a salvo, sin propulsión y sin capacidad de poder soplar sus tanques de lastre, al límite de su profundidad de colapso. Una vez determinada esta brecha, se realiza una descripción detallada de las ventajas y desventajas de cuatro tecnologías que se encuentran disponibles en el mercado internacional, de esa manera es que se analiza el buceo saturado, los trajes atmosféricos (ADS), los vehículos operados directamente (DOV) y los vehículos operados remotamente (ROV). Posteriormente se efectúa un análisis de la profesionalización del Grupo de Salvamento (GRUSAL), en donde se concluye la necesidad de incorporar una nueva tecnología, que permita ...
11
artículo
Publicado 2011
Enlace

El Pectus excavatum, es una malformación congénita de la pared anterior del tórax, caracterizada por una depresióndel esternón. Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico en pacientes con pectus excavatum, utilizando la técnica de Nuss. Material y métodos: Diez pacientes con Pectus excavatum, de 6 a 22 años, operados, fueron incluidos. El seguimiento fue de 2 a 14 meses. Resultados: La edad promedio fue 11,5 años, ocho fueron varones, seis tuvieron pectus excavatum simétrico, el Índice de Haller promedio fue 5,1. La indicación de cirugía fue sintomatología broncopulmonar en 4, cuatro cardiológica, uno psicológico y otro recidiva de pectus Post-Ravitch. En todos los pacientes se implantó una barra metálica con dos estabilizadores, el t...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Conocer la utilidad de los índices de Neutrófilos/Linfocitos y Plaquetas/Linfocitos como predictores de Apendicitis aguda complicada en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Julio – Diciembre del 2018. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, transversal y analítico aplicado en pacientes que ingresaron al servicio de Emergencia – Tópico de cirugía del HNAAA, Julio – diciembre 2018, con diagnóstico de Apendicitis aguda y que fueron operados, siendo un total de 114, quienes conformaron dos grupos, pacientes con diagnóstico operatorio de Apendicitis aguda complicada (n=68) y con apendicitis aguda no complicada (n=46). Los datos se recolectaron de las historias clínicas y del sistema de gestión hospitalaria de dicho nosocomio. Se evaluó el rendimiento diagnóstico del Índice Neutrófilos/Linfocitos (I...
13
artículo
Introduction: A gallbladder laparoscopic surgical technique using three separated ports is described, aiming to achieve better esthetic results together with the best clinical outcome, leaving only a 5-mm scar and exclusively requiring standard equipment. Objective: To assess the feasibility of this new surgical technique, pointing out its advantages and limitations. Material and Method: Patients with gallstones or gallbladder polyps with no history of biliary colic in the last month, and no ASA I and II dilatation of bile ducts were included. Three trocars (T) are inserted: T1, 10mm on the umbilicus; T2, 5 mm on the left upper quadrant; and T3, 10 mm on the supra-pubic area above the lower abdominal fold for facilitating the use of a 10-mm 0º lens. Results: Between April and May 2012, 20 patients met the inclusion criteria, 16 had cholelithiasis and 4 had gallbladder polyps. No patient...
14
artículo
Introduction: A gallbladder laparoscopic surgical technique using three separated ports is described, aiming to achieve better esthetic results together with the best clinical outcome, leaving only a 5-mm scar and exclusively requiring standard equipment. Objective: To assess the feasibility of this new surgical technique, pointing out its advantages and limitations. Material and Method: Patients with gallstones or gallbladder polyps with no history of biliary colic in the last month, and no ASA I and II dilatation of bile ducts were included. Three trocars (T) are inserted: T1, 10mm on the umbilicus; T2, 5 mm on the left upper quadrant; and T3, 10 mm on the supra-pubic area above the lower abdominal fold for facilitating the use of a 10-mm 0º lens. Results: Between April and May 2012, 20 patients met the inclusion criteria, 16 had cholelithiasis and 4 had gallbladder polyps. No patient...
15
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

OBJETIVOS: Calcular el astigmatismo corneal inducido por la cirugía de catarata empleando dos técnicas quirúrgicas diferentes: la Extracción Extracapsular de Catarata (EECC) y la Facoemulsificación. Determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre el astigmatismo corneal inducido en cada una de estas dos técnicas. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo de corte longitudinal de 87 pacientes que fueron operados de catarata senil en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el periodo comprendido entre setiembre del año 2014 a febrero del año 2015. RESULTADOS: El promedio de edad fue de 72.48 años. En el 57.47% de los casos se realizó Facoemulsificación y en el 42.53% de los casos EECC. El astigmatismo corneal inducido para el total de pacientes intervenidos fue de 0.77 Dio...
16
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El hemograma es un examen básico y primordial antes de un procedimiento quirúrgico que ayuda detectar anemia y trombocitopenia en los pacientes, así disminuyendo el riesgo quirúrgico. Objetivos. Determinar la frecuencia de Anemia y Trombocitopenia en perros sometidos a un procedimiento quirúrgico en campañas de esterilización en Lima, Perú. Materiales y Métodos. Se hizo un muestreo de sangre a 186 canes a través de venopunción, siendo las muestras procesadas en una máquina hematológica. Para el procesamiento de los datos se empleó tablas de frecuencias estadísticas y chi cuadrado. Resultados. La frecuencia de anemia (26,34%) y trombocitopenia (23,66%) es relativamente baja en campañas de esterilización, por otro lado, la presencia de anemia no tuvo diferencias estadísticamente significativas con las variables edad (0,62%), sexo (0,08%) y peso (0,90%); así mismo se enco...
18
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar el impacto del tiempo en que fue instaurado el tratamiento quirúrgico y el resultado visual final postoperatorio, en pacientes con trauma ocular a globo abierto en el Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011. Tipos de estudio: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Métodos y procesamientos: Se revisaron 111 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Emergencia del Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011, por trauma ocular a globo abierto. Variables: Edad, sexo, hora en la que sucedió el trauma, momento en que se realizó el procedimiento quirúrgico, tiempo que transcurrió entre el trauma y el procedimiento quirúrgico, agudeza visual al ingreso hospitalario y la del último control postoperatorio, área anatómica comprometida. Resultados: El 82,9% fue de sexo masculino, 60 % está en el grupo etario de...
19
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Este estudio de tesis, relacionado con la corrosión atmosférica sobre aceros de bajo carbono en instalaciones industriales petroleras, fue realizado en el área del Lote X operado por PETROBRAS ENERGIA PERU S.A. en el noroeste de Perú. El objetivo consistió en determinar la velocidad de corrosión atmosférica sobre dos aceros de bajo carbono, en diferentes ubicaciones del Lote X, categorizarla de acuerdo a la norma ISO 9223 y mapearla. Se han utilizado probetas de acero, AISI/SAE 1020 y ASTM A 36 ya que estos materiales son usados en la construcción de facilidades de producción, transporte y recolección de petróleo, siendo de mayor uso el acero ASTM A36. Las probetas fueron instaladas en 10 estaciones y expuestas al ambiente atmosférico en el periodo de septiembre del 2010 a noviembre del 2012. La ubicación de las estaciones fue seleccionada en función de la distancia al mar,...
20
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

Metodos: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, de diseño cuasi experimental, longitudinal. La población de estudio comprendió a 70 pacientes operados de tumores selares residuales o recidivados que acudieron en el periodo de 2010 a 2019 y que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se aplicaron las pruebas no paramétricas de Wilcoxon y Friedman. Resultados: en el 82.9% de los pacientes se utilizó la técnica Trans septoesfenoidal, el 90.0%% de tumores tuvieron adenoma de hipófisis. El tamaño promedio de los tumores residuales selares antes de la cirugía fue de 11186.3 mm3; mientras que el tamaño promedio de los tumores antes de la radioterapia fue de 6466 mm3; el tamaño promedio de los tumores a los 6 meses de la radioterapia fue de 4876 mm3; el tamaño promedio de los tumores a los 12 meses de la radioterapia fue de 3494 mm...