Impacto del tiempo de espera quirúrgico en el resultado visual final del trauma ocular a globo abierto, en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto del tiempo en que fue instaurado el tratamiento quirúrgico y el resultado visual final postoperatorio, en pacientes con trauma ocular a globo abierto en el Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011. Tipos de estudio: Estudio observacional, descriptivo, ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Dávalos, Nahuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ojos-Enfermedades-Tratamiento
Ojos-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto del tiempo en que fue instaurado el tratamiento quirúrgico y el resultado visual final postoperatorio, en pacientes con trauma ocular a globo abierto en el Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011. Tipos de estudio: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Métodos y procesamientos: Se revisaron 111 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Emergencia del Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011, por trauma ocular a globo abierto. Variables: Edad, sexo, hora en la que sucedió el trauma, momento en que se realizó el procedimiento quirúrgico, tiempo que transcurrió entre el trauma y el procedimiento quirúrgico, agudeza visual al ingreso hospitalario y la del último control postoperatorio, área anatómica comprometida. Resultados: El 82,9% fue de sexo masculino, 60 % está en el grupo etario de 11 a 30 años; grupo de edad económicamente activo; el 36 % de pacientes mejoro la AV inicial, el 55,9 % permaneció estable; el 24,3% fue operado dentro de las 12 primeras horas, 35,1 % entre la 13 a 24 horas; el 80,2% de los traumas comprometió Zona I y II. Conclusiones: No existe diferencia significativa entre el tiempo de espera quirúrgico y la agudeza visual final al operar un paciente durante las primeras 36 horas posteriores al trauma; el sexo masculino presentó mayor incidencia de trauma ocular a globo abierto en edad laboral activa y la mayoría de los procedimientos quirúrgicos se realizaron entre las 13 y 24 horas posteriores al trauma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).