Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la eficacia de la Trabeculoplastia Argón Láser (ALT) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, durante el periodo 2008 - 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en los registros de historias c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Tratamiento Glaucoma de ángulo abierto Ojos-Cirugía láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Objetivos: Determinar la eficacia de la Trabeculoplastia Argón Láser (ALT) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, durante el periodo 2008 - 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en los registros de historias clínicas de pacientes con glaucoma de ángulo abierto a quienes se les realizo trabeculoplastia argón laser entre 2008 y 2012.Se consideraron tres grupos de estudio: glaucoma primario, pseudoexfoliativo y pigmentario. Se realizó análisis descriptivo y prueba exacta de Fisher. Resultados: De los 80 ojos de 55 pacientes tratados 27 (49.1%) fueron mujeres. La edad media al momento de la trabeculoplastia fue 66.2 años. La distribución de acuerdo al tipo de glaucoma fue primario de ángulo abierto 51 (63.8%) pseudoexfoliativo 17 (29.2%) y pigmentario 12(15.0%).La PIO promedio pre operatoria 21.0 mmHg. Se encontró una PIO promedio al año de 15.6 mmHg (±4.1). La variación de la PIO según tipo de glaucoma al mes fue mayor en el GPAA de 20.9 a 16.0. El éxito hallado fue mayor en el GPAA con 21 casos (42.0%) (p=0.26). Conclusión: Encontramos una eficacia de 35.9% en los pacientes a quienes se les realizó trabeculoplastia al mes de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).