Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la eficacia de la Trabeculoplastia Argón Láser (ALT) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, durante el periodo 2008 - 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en los registros de historias c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Tratamiento Glaucoma de ángulo abierto Ojos-Cirugía láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| id |
UNMS_7f979adf8857df851afb7615f1863fc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13198 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| title |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| spellingShingle |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 Mendoza Lloclle, Jaqueline Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Tratamiento Glaucoma de ángulo abierto Ojos-Cirugía láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| title_short |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| title_full |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| title_fullStr |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| title_sort |
Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012 |
| author |
Mendoza Lloclle, Jaqueline |
| author_facet |
Mendoza Lloclle, Jaqueline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Torre Estremadoyro, Mario Danilo Juan Fernández Llerena, Silvia Juana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Lloclle, Jaqueline |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Tratamiento Glaucoma de ángulo abierto Ojos-Cirugía láser |
| topic |
Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Tratamiento Glaucoma de ángulo abierto Ojos-Cirugía láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| description |
Objetivos: Determinar la eficacia de la Trabeculoplastia Argón Láser (ALT) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, durante el periodo 2008 - 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en los registros de historias clínicas de pacientes con glaucoma de ángulo abierto a quienes se les realizo trabeculoplastia argón laser entre 2008 y 2012.Se consideraron tres grupos de estudio: glaucoma primario, pseudoexfoliativo y pigmentario. Se realizó análisis descriptivo y prueba exacta de Fisher. Resultados: De los 80 ojos de 55 pacientes tratados 27 (49.1%) fueron mujeres. La edad media al momento de la trabeculoplastia fue 66.2 años. La distribución de acuerdo al tipo de glaucoma fue primario de ángulo abierto 51 (63.8%) pseudoexfoliativo 17 (29.2%) y pigmentario 12(15.0%).La PIO promedio pre operatoria 21.0 mmHg. Se encontró una PIO promedio al año de 15.6 mmHg (±4.1). La variación de la PIO según tipo de glaucoma al mes fue mayor en el GPAA de 20.9 a 16.0. El éxito hallado fue mayor en el GPAA con 21 casos (42.0%) (p=0.26). Conclusión: Encontramos una eficacia de 35.9% en los pacientes a quienes se les realizó trabeculoplastia al mes de tratamiento. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-21T10:29:36Z 2020-08-05T08:23:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-21T10:29:36Z 2020-08-05T08:23:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MENDOZA Lloclle, Jaqueline. Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 24 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13198 |
| identifier_str_mv |
MENDOZA Lloclle, Jaqueline. Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 24 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13198 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4fbf1965-8613-42e7-9d05-02a34b9d2e0a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62229f75-6878-4330-9007-a260e12aa5f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c067a695-3f59-4c53-97ea-f0ae11e6f23b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab3b674-1e90-4175-9c11-e49a796f9ab7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b844fa-32a0-4ecd-99a4-f9194c578d77/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26359de0239eceebda19f95965fcde58 db38665ba84bd0c51cbf4c85f4d4939b d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 52e6ec4b0e7344f3162c5d1e55a79973 a2ed53871c5a501d0885d43be75eb57a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252620655198208 |
| spelling |
De La Torre Estremadoyro, Mario Danilo JuanFernández Llerena, Silvia JuanaMendoza Lloclle, Jaqueline2015-01-21T10:29:36Z2020-08-05T08:23:58Z2015-01-21T10:29:36Z2020-08-05T08:23:58Z2014MENDOZA Lloclle, Jaqueline. Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 24 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13198Objetivos: Determinar la eficacia de la Trabeculoplastia Argón Láser (ALT) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, durante el periodo 2008 - 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en los registros de historias clínicas de pacientes con glaucoma de ángulo abierto a quienes se les realizo trabeculoplastia argón laser entre 2008 y 2012.Se consideraron tres grupos de estudio: glaucoma primario, pseudoexfoliativo y pigmentario. Se realizó análisis descriptivo y prueba exacta de Fisher. Resultados: De los 80 ojos de 55 pacientes tratados 27 (49.1%) fueron mujeres. La edad media al momento de la trabeculoplastia fue 66.2 años. La distribución de acuerdo al tipo de glaucoma fue primario de ángulo abierto 51 (63.8%) pseudoexfoliativo 17 (29.2%) y pigmentario 12(15.0%).La PIO promedio pre operatoria 21.0 mmHg. Se encontró una PIO promedio al año de 15.6 mmHg (±4.1). La variación de la PIO según tipo de glaucoma al mes fue mayor en el GPAA de 20.9 a 16.0. El éxito hallado fue mayor en el GPAA con 21 casos (42.0%) (p=0.26). Conclusión: Encontramos una eficacia de 35.9% en los pacientes a quienes se les realizó trabeculoplastia al mes de tratamiento.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGlaucoma-CirugíaGlaucoma-TratamientoGlaucoma de ángulo abiertoOjos-Cirugía láserhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22Eficacia de la trabeculoplastia argón láser en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2002-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOftalmología0779295129549813https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdfMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdfapplication/pdf184968https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4fbf1965-8613-42e7-9d05-02a34b9d2e0a/download26359de0239eceebda19f95965fcde58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62229f75-6878-4330-9007-a260e12aa5f5/downloaddb38665ba84bd0c51cbf4c85f4d4939bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c067a695-3f59-4c53-97ea-f0ae11e6f23b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdf.txtMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain38516https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab3b674-1e90-4175-9c11-e49a796f9ab7/download52e6ec4b0e7344f3162c5d1e55a79973MD56THUMBNAILMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdf.jpgMendoza_Lloclle_Jaqueline_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12239https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b844fa-32a0-4ecd-99a4-f9194c578d77/downloada2ed53871c5a501d0885d43be75eb57aMD5720.500.12672/13198oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131982024-08-16 00:30:15.029https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTIxVDAxOjM0OjI2WiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).