Complicaciones del implante orbitario de acrílico perforado post enucleación ocular. Estudio en niños del INEN (2013-2018)
Descripción del Articulo
Determina las complicaciones secundarias al uso de implante orbitario de acrílico perforado en pacientes pediátricos sometidos a enucleación del ojo en el INEN durante el periodo 2013-2018. Determina las complicaciones severas más frecuentes relacionadas con el uso de implante orbitario de acrílico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ojos - Cirugía Implantes Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Determina las complicaciones secundarias al uso de implante orbitario de acrílico perforado en pacientes pediátricos sometidos a enucleación del ojo en el INEN durante el periodo 2013-2018. Determina las complicaciones severas más frecuentes relacionadas con el uso de implante orbitario de acrílico perforado en pacientes pediátricos sometidos a cirugía de enucleación. Determina la incidencia anual de complicaciones secundarias al uso de implante orbitario de acrílico perforado en pacientes pediátricos sometidos a enucleación de ojo por el servicio de cirugía oftalmológica del INEN. Tiene un enfoque cuantitativo: estudio observacional retrospectivo, descriptivo de tipo serie de casos. Todas las complicaciones fueron extraoperatorias; 3 pacientes (11.54% de la muestra) presentaron alguna complicación. El 66.6% (2 pacientes) sufrieron la migración del implante y el 33.3% restante (1 paciente), formación de granulomas. El tiempo en el que se presentaron las complicaciones fue a los 11 meses (granuloma) y 25 y 60 meses (migración). Se concluye que las complicaciones secundarias al uso de implante orbitario de acrílico perforado en pacientes pediátricos sometidos a enucleación del ojo en el INEN durante el periodo 2013 al 2018 se presentaron en 3/26 pacientes (11.5%). 2 pacientes presentaron migración del implante y 1 formación de granuloma. La complicación severa más frecuente fue la formación de granulomas en 1 paciente, no se presentaron otro tipo de complicaciones de mayor severidad. Finalmente, se tuvo una baja incidencia anual de complicaciones secundarias al uso de implante orbitario de acrílico perforado en 192.3 complicaciones por cada 10 000 pacientes sometidos a enucleación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).