1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los pacientes con cuadro doloroso abdominal representan entre 5 y 10% de todas las consultas en los departamentos de Emergencia en los Estados Unidos (1). De los cuales sólo el 4.3% serán diagnosticados como portadores de apendicitis aguda. A pesar de ello, la apendicitis es la causa más común de dolor abdominal que requiere de intervención quirúrgica (1), en algunas series Entre el 5-15% de la población, padece este cuadro en algún momento de su vida. La máxima incidencia tiene lugar en la segunda y tercera década de la vida (2) y ocupa un lugar entre las cinco causas más comunes de litigios exitosos de mala práctica médica por complicaciones que resultaron de la demora del tratamiento (3). La presunción que la apendicitis perforada es un fenómeno relacionado al tiempo es un concepto racional que está basado en conceptos de microbiología según Malt R. demostrándolo co...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Hoy en día existe una limitada valoración de los volúmenes normativos pulmonares en la población latinoamericana en pacientes pediátricos en relación con su edad y estatura, por lo que su escaso estudio condiciona limitaciones para la valoración de múltiples patologías en las que se requiere un conocimiento previo de la normalidad volumétrica pulmonar y en los que se puede valorar objetivamente el aumento o disminución del volumen pulmonar como parte de la valoración integral al tratamiento, como es el caso de los pacientes con escoliosis (1) o en el síndrome de insuficiencia torácica (2, 3), por lo que el estudio profundo en este ámbito podría aportar avances significativos en el tratamiento de nuestros pacientes. De forma progresiva se encuentran nuevos métodos imagenológicos para la medición de volumen y segmentación pulmonar que terminan aportando valiosos avances...