Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
ignacio grado » ignacio prado (Expander búsqueda), ignacio ano (Expander búsqueda), ignacio fran (Expander búsqueda)
ignacio grado » ignacio prado (Expander búsqueda), ignacio ano (Expander búsqueda), ignacio fran (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVOS: Determinar el nivel de efectividad del uso de las botellas de plástico alumnos del 4to grado de educación secundaria de la I.E "Mariano Ignacio Prado". OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar el nivel de aprendizaje de la técnica del estilo crol en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la I.E "Mariano Ignacio Pradd'. 12 Elaborar y aplicar las sesiones de clases sobre las botellas de plástico reciclables como componente didáctico para el aprendizaje del estilo eral en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la I.E "Mariano Ignacio Prado". Evaluar la efectividad del uso de las botellas de plástico reciclables para el logro del aprendizaje de la técnica del estilo eral en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la l. E "Mariano Ignacio Prado". MARCO METODOLÓGICO El presente trabajo responde al tipo de investigación aplicada, se pre...
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es Mariano Ignacio Prado, natural de Huánuco, nació el 18 de diciembre 1825. Sus padres fueron don Ignacio Prado Zoroastra y Francisca Ochoa Tafur, quienes provenían de una familia modesta, dueños de una hacienda y dedicados principalmente a la actividad agrícola. Tras la temprana muerte de sus padres, mientras él era aún un niño, fue criado por su preceptor, el sacerdote Agustín Rato, quien se encargó de brindarle formación académica en Huánuco. Mas tarde se dirigió a Lima para cursar sus estudios de derecho en el convictorio de San Carlos. Sin embargo, tras enterarse de la muerte de su hermano mayor, se vio obligado a regresar a Huánuco. En Huánuco producto de la relación con doña María Avelina Gutiérrez, tuvo dos hijos, Justo y Leoncio. Mientras radicó en su tierra natal fue nombrado capitán de la Primera Compañía d...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, el propósito es mejorar los aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la IES. Comercio 32 “Mariano H. Cornejo” en comprensión lectora y mejorar el desempeño de los docentes del área de comunicación en el manejo de estrategias, beneficiará a un total de 400 estudiantes del segundo grado de un total de 2000 estudiantes que cuenta nuestra institución, esto con las estrategias e instrumentos empleados como: El trabajo colegiado, círculos de interaprendizaje y el acompañamiento pedagógico. Para abordar esta problemática por el directivo como un líder pedagógico donde debe conducir la planificación según el marco del buen desempeño directivo como consta en su primera comprera competencia “Dirige la planificación en la institución en base a los procesos pedagógicos, clima escolar, las características de los estudiantes y el su entorno...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es evaluar la fluorosis adamantina en la población infantil del Distrito de Mariano Melgar con y sin fluorizaciones indiscriminadas y comparar ambos casos para demostrar la presencia de Fluorosis Adamantina. Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y de campo en el Colegio San Ignacio de Loyola de Atalaya y en el Colegio Sagrado Corazón de Santa Rosa, ambos en el Distrito de Mariano Melgar de Arequipa, para establecer la presencia y efecto de las fluorizaciones indiscriminadas en la fluorosis adamantina de la población infantil entre los siete y doce años. Según la variable edad en la población de estudio, se demuestra que el mayor porcentaje de fluorosis se encuentra en niños entre 10 y 12 años con 60,53%. En relación al género, niños o niñas, el mayor porcentaje de fluorosis se encontró en el grupo de estu...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción institucional responde a la preocupación de los directivos, docentes, padres de familia y estudiantes; por los bajos niveles de resultados en el área de matemática en los diferentes grados en la institución educativa. Y teniendo en consideración los resultados del diagnóstico nos demuestran que los docentes de la especialidad de matemática, realizan actividades del proceso enseñanza aprendizaje, donde el docente continua con sus sesiones de aprendizaje meramente tradicional, basado en conceptos, teóricas y fórmulas, es decir siguen utilizando los contenidos conceptuales, los procedimentales con una base de una enseñanza tradicional; con clases expositivas, explicación de ejercicios desarrollados en la pizarra, para los estudiantes y viceversa, donde el docente solo utiliza las guías de matemática y textos escolares de ediciones ajenas a la realid...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El ejercicio profesional en general y de manera particular del docente, en su rol de promotor y gestor comunal, requiere de una formación que incluya el desarrollo de competencias multidisciplinares, que le permitan interactuar de manera efectiva dentro de su comunidad. Este trabajo de investigación, tuvo por objetivo establecer las relaciones socioeconómicas y educativas, entorno a la Cooperativa Agraria Santa Sofía, dedicada a la producción de banano orgánico de exportación en el valle del mismo nombre, donde se analizaron las relaciones existentes entre la formación por competencias de aplicación multidisciplinaria, en el área de desarrollo profesional de Educación Rural y Desarrollo, como parte del perfil del egresado de la escuela de Lengua y Literatura de la facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura y, la mejora de la formación como ...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la interacción comunicativa socio familiar y el logro de los aprendizajes en el área de personal social de los estudiantes de la I.E N°16971, provincia San Ignacio. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de 5º y 6º grado de primaria. Para el recojo de datos se utilizó un cuestionario y una ficha de observación. En cuanto a los resultados de la investigación, en la variable de la interacción comunicativa sociofamiliar, se obtuvo el nivel medio con un promedio de 17.4 puntos. Además, en el área de personal social, los estudiantes han obtenido el nivel logrado al registrar 22.8 puntos como promedio. Finalmente, los resultados de la correlación de variables demuestran que existe una relación directa entre la interacción co...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The article aims to study the verbal collaborative interaction in both symmetrical and asymmetrical dyads according to specific individual cognitive competence. The interaction was analyzed in terms of cognitive and non-cognitive aspects. 19 dyads (38 fifth and sixth graders) participated. First, they individually solve a set of logical problems to determine the initial level of competence. According to the outcomes, symmetric (both subjects of low level of competence) and asymmetric (one subject of low level of competence with one subject of high level of competence) dyads were made up. Second, they collaboratively resolved an equivalent set of problems. The collaborative interaction of the dyads was analyzed by a system of categories of three inclusive levels: (1) if messages were cognitive or non-cognitive; (2) it they were also affirmations, questions or answers; (3) if both cognitiv...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The article aims to study the verbal collaborative interaction in both symmetrical and asymmetrical dyads according to specific individual cognitive competence. The interaction was analyzed in terms of cognitive and non-cognitive aspects. 19 dyads (38 fifth and sixth graders) participated. First, they individually solve a set of logical problems to determine the initial level of competence. According to the outcomes, symmetric (both subjects of low level of competence) and asymmetric (one subject of low level of competence with one subject of high level of competence) dyads were made up. Second, they collaboratively resolved an equivalent set of problems. The collaborative interaction of the dyads was analyzed by a system of categories of three inclusive levels: (1) if messages were cognitive or non-cognitive; (2) it they were also affirmations, questions or answers; (3) if both cognitiv...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos treinta años (1991-2021), la relación bilateral entre la Federación de Rusia y la República Popular China ha evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica de considerable relevancia en el desarrollo de las relaciones internacionales. Identificar las bases sobre las que este vínculo se sostiene es esencial para explicar la creciente sintonía exhibida por ambas naciones en materia de política exterior. La presente investigación se apoya en el marco teórico de la escuela constructivista para analizar tres dimensiones de corte ideacional que explican la convergencia entre Moscú y Pekín: el establecimiento de un orden internacional multipolar o policéntrico, el respeto a los principios del derecho internacional y la identificación de un “Otro” y la construcción de la identidad estatal. Para realizar este tipo de investigación, se apela al an...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos treinta años (1991-2021), la relación bilateral entre la Federación de Rusia y la República Popular China ha evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica de considerable relevancia en el desarrollo de las relaciones internacionales. Identificar las bases sobre las que este vínculo se sostiene es esencial para explicar la creciente sintonía exhibida por ambas naciones en materia de política exterior. La presente investigación se apoya en el marco teórico de la escuela constructivista para analizar tres dimensiones de corte ideacional que explican la convergencia entre Moscú y Pekín: el establecimiento de un orden internacional multipolar o policéntrico, el respeto a los principios del derecho internacional y la identificación de un “Otro” y la construcción de la identidad estatal. Para realizar este tipo de investigación, se apela al an...
12
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el desarrollo de las competencias de la lengua materna y el grado de aprendizaje del inglés como lengua extranjera. El trabajo de investigación se llevó a cabo en un colegio rural de Huánuco. El método aplicado es el enfoque cuantitativo no experimental, de diseño descriptivo correlacional, se trabajó sobre el recojo de información bibliográfica – documental de fuente secundaria. Se realizó el recojo de información de las notas finales del por competencia del 2020 correspondientes al área de comunicación e inglés, de primero a cuarto de secundaria. El instrumento que se usó fue el cuadro de doble entrada para las calificaciones por competencia del área de comunicación y otro para las notas finales del área de inglés. Los resultados obtenidos indican una relación media con ...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio planteó como fin principal determinar la relación que existe entre los valores y la convivencia en el aula. Metodológicamente, se basó en el primer enfoque denominado cuantitativo, de alcance de estudio descriptiva correlacional y diseño correlacional. El universo o población de interés constituida por 166 alumnos matriculados de I.E. Tilali y el tamaño muestral de 84 educandos, el muestreo fue de método no probabilístico y de tipo intencional. Los principales instrumentos usados en recogida de informaciones fueron: para variable 1 y 2: EEV y ECA. Más aún, validados mediante juicio de expertos, con unas fiabilidades de 0,824 y 0,726. Y, los resultados se alcanzaron por medio de análisis descriptivos e inferenciales. Finalmente, concluyendo que en líneas generales no hay relaciones positivas y significativas entre variables de investigaciones, con una significan...
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In this study, a non-experimental, cross-sectional design with a descriptive-correlational scope was used to examine the relationship between cyber victimization and school engagement. There were 391 students who participated, 51.7% male and 48.3% female, aged 13 to 18 years (M=15.3, SD=0.895), from third (24.5%), fourth (38.8%), and fifth (36.5%) grades of secondary school from three private schools in Lima. For data collection, the School Cybervictimization Scale (ECE) and the School Involvement Scale (EIE-A) were applied. Among the results, high levels of cyberbullying victimization were found in 16% and very high levels in 21.7% of students, as well as low levels of school engagement in 20.5% and very low levels in 19.4% of students. Likewise, a statistically significant and inverse relationship was found, with a small effect size, between the variables (p <.01, rs = -.18, r2 = .0...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la concentración del bisulfito de sodio en la elaboración de la papa frita mediante la medición de las características fisicoquímicas, microbiológicas dentro de estos parámetros tenemos volumetría de óxido – reducción (Yodometría) y organolépticas. Se usaron dos tipos de variedades de papas: Amarilis y Canchan, con diferentes concentraciones cada una a 40mg/kg, 45mg/kg, 50mg/kg, 55mg/kg y 60mg/kg respectivamente, determinando las características fisicoquímicas (humedad, ceniza, acidez titulable, pH, grasa, proteína, carbohidratos y fibra total), parámetros microbiológicos (mohos, Escherichia Coli, Bacillus Cereus y Salmonella sp) resultando inocuo hacia el consumidor. Mediante volumetría de óxido – reducción (Yodometria), la absorción de la disolución de bisulfito de sodio en la papa cruda obteni...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, la sociedad organizada, tiene individuos incapaces de procesar eficazmente la información que usan a diario, por la carencia de estrategias autorreguladoras de lectura. En ese marco, este trabajo de investigación se propuso determinar la relación existente entre las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del 5° de primaria en la I.E. 00500 del distrito de Soritor – 2018. Había la necesidad de caracterizar la comprensión lectora a nivel semántico y las estrategias metacognitivas a nivel de planificación, supervisión y evaluación. La investigación fue la básica, a un nivel descriptivo y tuvo el diseño transeccional correlacional. Se tomó la información en un “solo momento, en un tiempo único”. Se aplicó dos instrumentos: la escala de conciencia lectora (ESCOLA- 28A) y la batería de evaluación de los Procesos Lector...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio presentado tuvo como objetivo principal determinar si existe o no relación entre el apoyo parental y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de la institución educativa José Olaya, distrito de Quellouno, 2022. La población objetiva está constituida por los estudiantes de la institución educativa José Olaya, del nivel secundaria, del distrito de Quellouno, con sus 204 estudiantes. Y la población accesible está constituida por 20 estudiantes, de cuarto grado sección B entre varones y mujeres, seleccionado no probabilísticamente. La investigación es de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos que se utilizó son los siguientes: el cuestionario y el registro de prueba de diagnóstico en el área de matemática. Y las técnicas para el análisis de datos son las siguientes: el análisis...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la formulación y caracterización de yogurt frutado con carambola (Averrhoa carambola) y edulcorado con miel de abeja procedente de la provincia de Chulucanas, trabajo experimental que utilizó métodos de análisis de acuerdo a norma, determinando que el análisis físico-químico de la leche fresca NTP 202.100, y miel de abeja NTP 209.168-1999, están dentro de los parámetros establecidos en la NTP donde el nivel de aceptabilidad del yogurt frutado con pulpa de carambola y edulcorado con miel de abeja es para la muestra A3 conformado por 10% pulpa de carambola, 20% de miel de abeja y 70 % de yogurt, que expresado en gramos es: 120 g de pulpa de carambola, 240 g de miel, 840 g de yogurt, por otro lado las características fisicoquímicas durante el almacenamiento del yogurt frutado de carambola (Averroha carambola.). ...
20