La interacción comunicativa socio familiar y su relación con el logro de los aprendizajes en el área de personal social de los estudiantes de la I.E N°16971, provincia San Ignacio, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la interacción comunicativa socio familiar y el logro de los aprendizajes en el área de personal social de los estudiantes de la I.E N°16971, provincia San Ignacio. El diseño de la investigación fue descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Camizán, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interacción comunicativa socio familiar
comunicación
aprendizaje
personal social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la interacción comunicativa socio familiar y el logro de los aprendizajes en el área de personal social de los estudiantes de la I.E N°16971, provincia San Ignacio. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de 5º y 6º grado de primaria. Para el recojo de datos se utilizó un cuestionario y una ficha de observación. En cuanto a los resultados de la investigación, en la variable de la interacción comunicativa sociofamiliar, se obtuvo el nivel medio con un promedio de 17.4 puntos. Además, en el área de personal social, los estudiantes han obtenido el nivel logrado al registrar 22.8 puntos como promedio. Finalmente, los resultados de la correlación de variables demuestran que existe una relación directa entre la interacción comunicativa socio familiar y el logro de los aprendizajes de los estudiantes que conformaron la muestra de estudio, pues se evidencia que existe alta significatividad estadística en el proceso de contrastación, obteniendo un rs = 0.977 y p = 3,6294E-27.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).