Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
superior a » superior de (Expander búsqueda), superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
superior a » superior de (Expander búsqueda), superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico del Cucumis melo (melón) en comparación con furosemida, hidroclorotiazida y espirinolactona en tres concentraciones 200 mg/kg, 500 mg/kg y 1000 mg/kg aplicado en ratas. Materiales y Métodos: Se usarón 35 ratas albinas machos adultas cepas Holltzman con peso de 350–400 g y la pulpa (mesocarpio) del Cucumis melo, se realizó un estudio tipo experimental aplicativo, de nivel explicativo, con siete grupos, cada uno formado por 4 ratas machos adultas. Se aplicó el método de Lipschitz modificado, para determinar la actividad diurética de las ratas, se usó como instrumento el formato de recolección de datos, finalmente se aplicó el programa estadístico SPSS21. Resultado: Deacuerdo a los resultados obtenidos en el análisis fitoquímico de la presente investigación, los metabolitos secundarios presentes fueron ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El propósito del presente trabajo de investigación fue identificar la dosis de aplicación de nitrato de potasio y ácido giberélico que incremente el rendimiento y calidad de fruto de melón. Siendo el objetivo determinar el efecto del nitrato de potasio más ácido giberélico; para ello se empleó cinco tratamientos T1: 3,0 kg de nitrato de potasio más 62,5 ml de ácido giberélico, T2: 3,5 kg de nitrato de potasio más 75 ml de Giberelina, T3: 4,0 kg de nitrato de potasio más 87,5 ml de Giberelina y T4: 4,5 kg de nitrato de potasio más 100 ml de Giberelina y T5: Testigo sin aplicación, los cuales se dispuso en un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con cuatro repeticiones. Al final del trabajo de investigación se determinó que la aplicación de T4 (4,5 kg de KNO3 + 100 ml de Giberelina), al inicio del cuajado, inicio del crecimiento de frutos y a los 15 días de...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo proponer la implementación de la herramienta Mapa o Matriz de Riesgos que permita tomar acciones priorizadas por el grado de probabilidad e impacto, contra los riesgos que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos de la operatividad de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco – CEAM que actualmente administra PERÚ COMPRAS y es empleado por las entidades públicas a nivel nacional para contratar bienes y servicios rutinarios. Dicho trabajo de investigación es inédito y busca atender la necesidad de aplicar una metodología para gestionar los riesgos del proceso de las contrataciones como área más crítica de la administración gubernamental, más aún cuando en el presente trabajo de investigación se demuestra que tanto PERÚ COMPRAS como la mayoría de entidades públicas, tienen un nivel cero o inacción para analizar l...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Los desastres toman muchas formas y pueden incluir epidemias como el COVID-19, que ha afectado a las comunidades, las personas, y las economías, siendo uno de los sectores más afectados el turismo y por ende la industria hotelera a nivel mundial. Es así que una forma de prevenirlos es aplicando la gestión de desastres, el cual, es un proceso de preparación y respuesta para un manejo estratégico de los recursos con la finalidad de reducir el daño causado por estos desastres. Esto, implica la distribución de responsabilidades a fin de prevenir, preparar, dar respuesta e impulsar la recuperación. Por ende, el objetivo de este estudio fue evidenciar a través de un estudio exploratorio las estrategias implementadas en los Eco Lodges de Perú durante la pandemia COVID-19, mediante una investigación de carácter netamente cualitativo, orientado como un estudio de caso, a través de u...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El aumento y demanda de vehículos en los Distritos de Chavín de Huantar y San Marcos ha influido en el servicio de este, por eso, la presente investigación aspira a determinar el volumen de autos que demanda, por ello servirá para justipreciar las cualidades y/o restricciones de tráfico y la condición que ofrece los usuarios, ubicada en el distrito de Chavín de Huantar, provincia de Huari, Ancash. El proyecto se realizó con el panel de control para conteos vehiculares que nos brinda el ministerio de transportes y comunicaciones. El proyecto suma a que se tendrá los planos de muestreo de la zona, teniendo en cuenta la ubicación de este. Por eso, en efecto se harán conteo de tráfico manual de muestra por un intervalo de tiempo de una semana integra, teniendo en cuenta el volumen del tráfico, la rapidez media de viaje, las cualidades geométricas de la vía y la disposición ve...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la presente investigación es, establecer ¿En qué medida el marco de la pandemia del COVID-19 influye en la gestión de restaurantes turísticos del distrito de Urubamba 2020, así mismo cómo influye dicha crisis sanitaria en la rentabilidad, empleabilidad y cuáles han sido las nuevas estrategias que se han tomado para que dichos negocios sigan operando durante la reactivación económica? Para este propósito la investigación se fundamentó en una metodología de tipo descriptivo-correlativo de enfoque cuantitativo, así como también se aplicó un diseño de carácter No experimental. Por consiguiente, el instrumento de campo fue el cuestionario del tipo dicotómico semiestructurado de 19 preguntas de carácter cerradas; a su vez el tamaño de la muestra fue de 20 restaurantes de la zona, que participaron en dicha encuesta. El 50% fue encuestada de forma presencial ...
8
artículo
Publicado 1961
Enlace

Con motivo de cumplirse cincuenta años de la promulgación de la Ley de Accidentes del Trabajo en el Perú, de fecha 20 de enero de 1911, se realizó una actuación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde el Dr. Valdez Tudela, Vocal de la Corte Suprema de Justicia del Perú y Catedrático de Derecho del Trabajo de la Facultad, pronunció el discurso que aquí se reproduce. En este discurso se destaca la importancia jurídica que significó la incorporación de la protección social a nuestro derecho y se recuerda la figura del doctor José Matías Manzanilla, autor y propulsor de la primera Ley de Protección al Trabajo del país. Explica que el Derecho rige todas las relaciones humanas, abarcando las actividades del Derecho Privado y del Derecho Público; nada ·escapa a la regulación legal: las relaciones familiares y patrimoniales...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El siguiente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo presentar y explicar cómo fue mi participación en la etapa de comisionado y puesta en marcha del scrubber (lavador de gases) de la planta molibdeno de la minera Las Bambas. El trabajo lo realice en la etapa del comisionamiento y puesta en marcha de todo el proyecto Las Bambas, del cual hago un marco teórico de todas las etapas de la minera, y ubico en todo el proceso el lavador de gases en planta molibdeno. En esta Etapa se tiene que afinar y solucionar todos los inconvenientes que no permiten que la planta opere con normalidad y al ratio de producción que fue diseñado; fuera de ello los sistemas de seguridad como es el lavador de gases (scrubber) es un requisito para que la planta pueda entrar en operación, debido a la alta probabilidad de generación de ácido sulfhídrico (H2S). Durante este proceso se tuvo much...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En las últimas décadas se han experimentado cambios en las Instituciones de Educación Superior originando heterogeneidad y masificación en cuanto a sus servicios, esto ha resentido la calidad y transparencia de sus actividades, afectando la confianza social en sus resultados, lo que ha llevado a la necesidad de instaurar procedimientos que garanticen dicha calidad y resguarden la fe pública, mediante políticas del buen desempeño de los directivos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el aprendizaje significativo de los estudiantes de enfermería del quinto ciclo de la Escuela de Enfermería padre Luis Tezza, Surco, 2014. Para lo cual se realizó una investigación descriptiva, no experimental, transversal y correlacional. Se trabajó con una muestra probabilística de 96 estudiantes. En la prueba de hipótesis se u...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Antecedentes: El síndrome febril agudo representa un importante desafío para la salud en la población de la Amazonía peruana, debido a sus diversas etiologías y la falta de disponibilidad de métodos diagnósticos específicos. En Perú, Madre de Dios es una de las regiones más endémicas del dengue y la leptospirosis, así como de otros agentes etiológicos bacterianos emergentes, como la bartonelosis y la rickettsiosis, cuya prevalencia generalmente no se reporta. Objetivo: Identificar molecularmente la presencia de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. en muestras de suero de pacientes con síndrome febril de Madre de Dios, Perú. Metodología: Se analizaron 139 muestras de suero de pacientes con síndrome febril mediante RT-PCR para detectar la presencia de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. Resultados: Bartonella bacilliformis fue...
13
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Presenta el informe de la comisión en el marco de las supervisión regular realizada a la empresas CFG lnvestment S.A.C. y Austral Group S.A.A. localizada en el distrito de Chancay, provincia Huaral, región Lima, el día 25 de noviembre del 2013. Menciona que no se se realizó ninguna toma de muestras de efluentes toda vez que durante la supervisión regular realizada el 25 de noviembre del 2013, a las empresas CFG lnvestment S.A.C. y Austral Group S.A.A., localizada en el distrito de Chancay, provincia Huaral, región Lima, debido a que la planta CFG lnvestment S.A.C. no se encontraba realizando actividades de procesamiento puesto que estaba en proceso de limpieza de la planta, y la planta Austral Group S.A.A.se encontraba operando la zona de descarga de materia prima hacia los secadores el cual es parte de la fase final de producción.
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación presente con título “Propuesta de mejora en la selección de personal como factor relevante de la gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, 2018”, se realizó con el lineamiento de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Filial San Juan de Lurigancho, Lima. Se propuso como objetivo general Proponer las mejoras en la selección de personal como factor relevante para la Gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, 2018. Se tuvo como metodología un enfoque cuantitativo, presentando un nivel descriptivo y con un diseño no experimental transversal. La población de estudio fueron las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, la muestra fueron 16 repres...
15
artículo
Boletín IMARPE vol.14, nº 1, 1990; p. 1-26
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar el valor fundamental de la empresa Cementos Bío Bío (en adelante, CBB) al cierre de diciembre de 2021. CBB es una empresa chilena con más de 60 años de experiencia en la producción y comercialización de insumos para la construcción, con presencia en el norte, centro y sur de Chile y cuenta con una pequeña participación en Perú y Argentina, lo que le ha permitido consolidarse como una empresa líder en la producción y comercialización de cemento (incluye hormigón) y cal. Su estrategia de crecimiento históricamente ha sido mediante la adquisición de empresas líderes en su segmento, lo que le ha permitido tener una integración vertical completa, generando eficiencias en costos para ofrecer un precio competitivo al mercado. Las fuentes de información utilizadas fueron estados financieros auditados,...
17
tesis doctoral
Publicado 2003
Enlace

El desarrollo científico tecnológico ha generado grandes y profundos cambios en todos los sistemas del mundo. Hoy en día este mundo moderno exige de las instituciones, eficiencia y calidad competitiva de acuerdo con los cambios que se van operando continuamente. Actualmente este avance científico tecnológico mencionado, está planteando sustantivas modificaciones, tanto en el ámbito como en el internacional, de los procesos productivos y la administración de las organizaciones. Por tanto la Contabilidad Gubernamental, ,como Sistema Administrativo, integrador de la Administración Financiera de Gobierno, debe contar con elementos conceptuales avanzados, integrados en forma sistemática, con un verdadero sentido humanistas y con elementos de sus experiencias y su utilidad como medio de información, control y servicio social. La presente investigación sobre el rol que desempeña la...
18
19
artículo
Micro and small companies represent approximately a 98% of the total amount of enterprises in Peru by generating by the 75% of employment and contribute round 44% of the enterprise generated income revenue. Export micro and small Companies imply 1674 ones from a total amount of 3057 companies however because of their sales size its market participation is a little meaningful and having export participation by less than a 1%. It’s a must to assess, understand both challenges and nature when to micro and small Companies demands to break some paradigms are concerned to settle new pertaining and value generating strategies by considering social responsibility. Main axis on purposes from human potential and development to develop management capacities, identify and perform market prospective and display a state, local governments support structure having intellectual and industrial rights a...
20
artículo
Micro and small companies represent approximately a 98% of the total amount of enterprises in Peru by generating by the 75% of employment and contribute round 44% of the enterprise generated income revenue. Export micro and small Companies imply 1674 ones from a total amount of 3057 companies however because of their sales size its market participation is a little meaningful and having export participation by less than a 1%. It’s a must to assess, understand both challenges and nature when to micro and small Companies demands to break some paradigms are concerned to settle new pertaining and value generating strategies by considering social responsibility. Main axis on purposes from human potential and development to develop management capacities, identify and perform market prospective and display a state, local governments support structure having intellectual and industrial rights a...