Valorización de la empresa Cementos Bío Bío S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar el valor fundamental de la empresa Cementos Bío Bío (en adelante, CBB) al cierre de diciembre de 2021. CBB es una empresa chilena con más de 60 años de experiencia en la producción y comercialización de insumos para la const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Sanchez, Edelmira Elizabeth, Montoya Palomares, America Elizabeth, Saavedra Osores, Hector Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Industria del cemento--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar el valor fundamental de la empresa Cementos Bío Bío (en adelante, CBB) al cierre de diciembre de 2021. CBB es una empresa chilena con más de 60 años de experiencia en la producción y comercialización de insumos para la construcción, con presencia en el norte, centro y sur de Chile y cuenta con una pequeña participación en Perú y Argentina, lo que le ha permitido consolidarse como una empresa líder en la producción y comercialización de cemento (incluye hormigón) y cal. Su estrategia de crecimiento históricamente ha sido mediante la adquisición de empresas líderes en su segmento, lo que le ha permitido tener una integración vertical completa, generando eficiencias en costos para ofrecer un precio competitivo al mercado. Las fuentes de información utilizadas fueron estados financieros auditados, memorias anuales, clasificaciones de riesgo, reportes del sector construcción de Chile, reportes del Banco Central de Chile, plataformas financieras como Bloomberg, entre otros. Asimismo, los métodos utilizados fueron el de Flujo de Caja Descontado y Múltiplos. El primer método utilizó proyecciones del periodo 2022-2031 (10 años) y arrojó un valor de 1,097 pesos chilenos por acción, superior al precio de la acción a diciembre de 2021 de 700 pesos. El segundo método fue realizado con información a diciembre de 2021, tanto de CBB como de sus comparables (las cementeras chilenas Polpaico y Melón, y la cementera peruana Cementos Pacasmayo) y arrojó un valor de 987 pesos chilenos por acción, superior al precio de la acción a diciembre de 2021 de 700 pesos, pero inferior al resultado obtenido mediante el método de Flujo de Caja Descontado. En ese sentido, se sugiere mantener la acción. Adicionalmente, se realizó un análisis de sensibilidad a través de las simulaciones de Montecarlo y se obtuvo como resultado que el valor de la acción oscilaría entre 111 y 2,200 pesos chilenos. Asimismo, se plantearon 2 posibles escenarios, optimista y pesimista, en los que se afectaron los ingresos, tasa libre de riesgo y tasa de crecimiento de largo plazo; como resultado se obtuvo en el escenario optimista un valor de la acción de 1,343 pesos, mientras que en el escenario pesimista se estimó un valor de la acción de 764 pesos chilenos, ambos superiores al precio de la acción. Finalmente, se analizaron los riesgos a los que tiene exposición la empresa como riesgo de liquidez, de mercado, regulatorio, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).