Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Miranda Castillo, Robert', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
Micro and small companies represent approximately a 98% of the total amount of enterprises in Peru by generating by the 75% of employment and contribute round 44% of the enterprise generated income revenue. Export micro and small Companies imply 1674 ones from a total amount of 3057 companies however because of their sales size its market participation is a little meaningful and having export participation by less than a 1%. It’s a must to assess, understand both challenges and nature when to micro and small Companies demands to break some paradigms are concerned to settle new pertaining and value generating strategies by considering social responsibility. Main axis on purposes from human potential and development to develop management capacities, identify and perform market prospective and display a state, local governments support structure having intellectual and industrial rights a...
2
artículo
Every time is more important that the organizations make a suitable management of their human resources, with the purpose of obtaining the development of their knowledge, abilities and potentialities. It is for that reason that the General Office of Personnel has implemented the Integral System of Human Development - TALENTUM, a modular and sustainable program in the long term that inhales the integral development of the technical personnel, administrative and educational that toils in the Greater National University of San Marcos.
3
artículo
Incorporar una nueva función, producción de bienes y prestación de servicios a las funciones tradicionales de la universidad, es hasta cierto punto navegar a contra corriente de lo que ha sido y es la Universidad como institución con aproximadamente diez siglos de existencia y con más de cuatro siglos San Marcos. Sin embargo, las condiciones estructurales nacionales e internacionales obligan a avanzar en esta perspectiva, más aún si hay experiencias exitosas en prácticamente todo el mundo.
4
artículo
El 22 y 23 de agosto de 2002 se desarrolló el 1 Taller de Planeamiento Estratégico y Planes Curriculares en nuestra Facultad y en la que se trataron temas relacionados a la autoevaluación y acreditación, iniciándose así el proceso básico hacia la competitividad y la excelencia. /La autoevaluación es un proceso de análisis, para determinar cuál es el nivel de desarrollo de nuestra Facultad a nivel funcional (investigación, formación, articulación interna y externa; y ge­ neración y/o prestación de servicios); de recur­ sos (equipos, infraestructura, plana docente, alumnos, colaboradores administrativos, tecno­ logía, económicos, financieros, etc.): competen­ cias profesionales, académicas, pedagógicas, de investigación, tecnológicas entre otras. Así como también cuáles son y cómo son los procedimien­ tos administrativos, de investigación, académicos, de vin...
5
artículo
La investigación es en el quehacer universitario la piedra angular del desarrollo de una universidad y de la comunidad a la que se debe, y por tanto esta debe darle la intensión, recursos y condiciones necesarias para que la colectividad universitaria investigue.
6
artículo
Las alianzas estratégicas no son una novedad del anterior o presente siglo; los incas lo han practicado con mucha sabiduría, era la primera estrategia para expandir sus dominios y en la que se negociaba los beneficios que los incas otorgarían a las otras nacionalidades (la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo nos dice que enseñaron muchas actividades a los hombres y a las mujeres, una especie de división de trabajo) y los beneficios que los incas obtendrían de las nacionalidades objetivo.
7
artículo
El objeto del presente documento es examinar las características y perspectivas de nuestro Perú desde la óptica de un desarrollo nacional, integral, sostenido y sustentable y de la responsabilidad empresarial. La pregunta guía es: en qué medida la situación y las particularidades actuales del Perú en el contexto internacional, permiten el desarrollo nacional a partir de desplegar las capacidades emprendedoras, no sólo de los empresarios, sino también de los colaboradores (desde los gerentes hasta el último nivel jerárquico y la responsabilidad social que debe asumir la clase dirigencial de nuestra patria.
8
artículo
OBJETIVOS: 1.- Explicar las técnicas y alternativas que una empresa implementa en el desarrollo y manejo de la mezcla de productos y de sus líneas. 2.- Demostrar la importancia de la mezcla de producto en el desarrollo de las estrategias de mercadotecnia.
9
artículo
Micro and small companies represent approximately a 98% of the total amount of enterprises in Peru by generating by the 75% of employment and contribute round 44% of the enterprise generated income revenue. Export micro and small Companies imply 1674 ones from a total amount of 3057 companies however because of their sales size its market participation is a little meaningful and having export participation by less than a 1%. It’s a must to assess, understand both challenges and nature when to micro and small Companies demands to break some paradigms are concerned to settle new pertaining and value generating strategies by considering social responsibility. Main axis on purposes from human potential and development to develop management capacities, identify and perform market prospective and display a state, local governments support structure having intellectual and industrial rights a...
10
artículo
Every time is more important that the organizations make a suitable management of their human resources, with the purpose of obtaining the development of their knowledge, abilities and potentialities. It is for that reason that the General Office of Personnel has implemented the Integral System of Human Development - TALENTUM, a modular and sustainable program in the long term that inhales the integral development of the technical personnel, administrative and educational that toils in the Greater National University of San Marcos.
11
artículo
Incorporar una nueva función, producción de bienes y prestación de servicios a las funciones tradicionales de la universidad, es hasta cierto punto navegar a contra corriente de lo que ha sido y es la Universidad como institución con aproximadamente diez siglos de existencia y con más de cuatro siglos San Marcos. Sin embargo, las condiciones estructurales nacionales e internacionales obligan a avanzar en esta perspectiva, más aún si hay experiencias exitosas en prácticamente todo el mundo.
12
artículo
El 22 y 23 de agosto de 2002 se desarrolló el 1 Taller de Planeamiento Estratégico y Planes Curriculares en nuestra Facultad y en la que se trataron temas relacionados a la autoevaluación y acreditación, iniciándose así el proceso básico hacia la competitividad y la excelencia. /La autoevaluación es un proceso de análisis, para determinar cuál es el nivel de desarrollo de nuestra Facultad a nivel funcional (investigación, formación, articulación interna y externa; y ge­ neración y/o prestación de servicios); de recur­ sos (equipos, infraestructura, plana docente, alumnos, colaboradores administrativos, tecno­ logía, económicos, financieros, etc.): competen­ cias profesionales, académicas, pedagógicas, de investigación, tecnológicas entre otras. Así como también cuáles son y cómo son los procedimien­ tos administrativos, de investigación, académicos, de vin...
13
artículo
La investigación es en el quehacer universitario la piedra angular del desarrollo de una universidad y de la comunidad a la que se debe, y por tanto esta debe darle la intensión, recursos y condiciones necesarias para que la colectividad universitaria investigue.
14
artículo
Las alianzas estratégicas no son una novedad del anterior o presente siglo; los incas lo han practicado con mucha sabiduría, era la primera estrategia para expandir sus dominios y en la que se negociaba los beneficios que los incas otorgarían a las otras nacionalidades (la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo nos dice que enseñaron muchas actividades a los hombres y a las mujeres, una especie de división de trabajo) y los beneficios que los incas obtendrían de las nacionalidades objetivo.
15
artículo
El objeto del presente documento es examinar las características y perspectivas de nuestro Perú desde la óptica de un desarrollo nacional, integral, sostenido y sustentable y de la responsabilidad empresarial. La pregunta guía es: en qué medida la situación y las particularidades actuales del Perú en el contexto internacional, permiten el desarrollo nacional a partir de desplegar las capacidades emprendedoras, no sólo de los empresarios, sino también de los colaboradores (desde los gerentes hasta el último nivel jerárquico y la responsabilidad social que debe asumir la clase dirigencial de nuestra patria.
16
artículo
OBJETIVOS: 1.- Explicar las técnicas y alternativas que una empresa implementa en el desarrollo y manejo de la mezcla de productos y de sus líneas. 2.- Demostrar la importancia de la mezcla de producto en el desarrollo de las estrategias de mercadotecnia.
17
artículo
18
artículo
19
artículo
This research aims to determine the relationship between the leadership styles of the director and the assessment of the quality of management in the educational institution 3071 "Manuel T. Garcia Cerrón" Ugel 04 Puente Piedra district. 2016. It is an investigation that corresponds to the type of basic study, their level is descriptive and correlational design. For data collection questionnaires Leadership Styles and questionnaire quality of management quality were used, they were validated by expert judgment (three judges) and then subjected to the test of Cronbach's alpha and style leadership yielded a value of 0.907 and the quality of management was 0.763. The data were subjected to Kosmorov Smirnov test, as resulting resorted to the Spearman correlation test. The sample consisted of 121 parents, 70 teachers and 134 students, who were chosen intentionally nonprobability. The data wer...
20