CALIDAD, ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Descripción del Articulo

El 22 y 23 de agosto de 2002 se desarrolló el 1 Taller de Planeamiento Estratégico y Planes Curriculares en nuestra Facultad y en la que se trataron temas relacionados a la autoevaluación y acreditación, iniciándose así el proceso básico hacia la competitividad y la excelencia. /La autoevaluación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Castillo, Robert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9908
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9908
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El 22 y 23 de agosto de 2002 se desarrolló el 1 Taller de Planeamiento Estratégico y Planes Curriculares en nuestra Facultad y en la que se trataron temas relacionados a la autoevaluación y acreditación, iniciándose así el proceso básico hacia la competitividad y la excelencia. /La autoevaluación es un proceso de análisis, para determinar cuál es el nivel de desarrollo de nuestra Facultad a nivel funcional (investigación, formación, articulación interna y externa; y ge­ neración y/o prestación de servicios); de recur­ sos (equipos, infraestructura, plana docente, alumnos, colaboradores administrativos, tecno­ logía, económicos, financieros, etc.): competen­ cias profesionales, académicas, pedagógicas, de investigación, tecnológicas entre otras. Así como también cuáles son y cómo son los procedimien­ tos administrativos, de investigación, académicos, de vinculación o articulación interna y externa, así como para determinar la contribución al valor de cada uno y a la estructura actual y la necesa­ ria o adecuada a una Facultad de clase mundial, como pretendemos debe ser en un plazo estraté­ gico a establecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).