La autoevaluación como parte del proceso de acreditación
Descripción del Articulo
La presente investigación revela Insuficiencias en la aplicación de la autoevaluación de la Escuela Profesional de Contabilidad, con relación a las exigencias actuales institucionales, lo que limita una acreditación universitaria pertinente problema de investigación. En tal sentido se formuló como o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión para la acreditación Calidad de proceso Calidad de servicio Acreditación universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación revela Insuficiencias en la aplicación de la autoevaluación de la Escuela Profesional de Contabilidad, con relación a las exigencias actuales institucionales, lo que limita una acreditación universitaria pertinente problema de investigación. En tal sentido se formuló como objetivo elaborar un sistema operativo para ejecutar la autoevaluación de manera eficiente y efectiva basado en un modelo teórico de gestión para la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Señor de Sipán. El objeto de investigación lo constituye la gestión del proceso de calidad docente educativo de la Escuela Profesional de Contabilidad. La hipótesis plantea que si se elabora un sistema operativo para ejecutar la autoevaluación de manera eficiente y efectiva, basado en un modelo teórico de gestión para la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Señor de Sipán, que tenga en cuenta la relación entre la lógica de la formación de aseguramiento de la calidad y la lógica del proceso de auto evaluación y evaluación en el contexto formativo, se contribuye a potenciar una acreditación universitaria pertinente. El aporte teórico el modelo de gestión para la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Señor de Sipán. El aporte práctico Un sistema operativo para ejecutar la autoevaluación de manera eficiente y efectiva con vistas a la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Señor de Sipán. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).