Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 112 Análisis estructural (Ingeniería) 38 Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción 20 Edificios--Diseño y construcción 20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 15 Diseño de estructuras--Edificios 14 Edificios de departamentos--Diseño y construcción 14 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 236 Para Buscar '(( jose antero carlos ) OR ((( jose acero cargas ) OR ( jose ernesto cuadras ))))*', tiempo de consulta: 7.68s Limitar resultados
1
tesis de grado
Un pilote se ve afectado por diferentes solicitaciones de cargas (vertical, horizontal y momentos). La investigación analiza un pilote bajo una carga horizontal con los métodos analíticos/numéricos y un ensayo de campo. El ensayo para analizar comportamiento experimental fue realizado en Chilca, donde el ensayo de carga a escala real proporciona una base sólida para la comprensión del problema. El pilote cilíndrico, de acero A572 grado 50 de 24” de diámetro (½” de espesor). La profundidad enterrada del pilote es de 8.80 m y la carga lateral se aplica a una distancia de 0.40 m de la superficie. El ensayo siguió los lineamientos de la norma ASTM D3966. La caracterización geotécnica del sitio fue realizada en conjunto con la empresa. Con los ensayos de campo SPT y refracción sísmica se obtuvieron las propiedades mecánicas del suelo. Las propiedades del pilote de acero son...
2
tesis de grado
Un pilote se ve afectado por diferentes solicitaciones de cargas (vertical, horizontal y momentos). La investigación analiza un pilote bajo una carga horizontal con los métodos analíticos/numéricos y un ensayo de campo. El ensayo para analizar comportamiento experimental fue realizado en Chilca, donde el ensayo de carga a escala real proporciona una base sólida para la comprensión del problema. El pilote cilíndrico, de acero A572 grado 50 de 24” de diámetro (½” de espesor). La profundidad enterrada del pilote es de 8.80 m y la carga lateral se aplica a una distancia de 0.40 m de la superficie. El ensayo siguió los lineamientos de la norma ASTM D3966. La caracterización geotécnica del sitio fue realizada en conjunto con la empresa. Con los ensayos de campo SPT y refracción sísmica se obtuvieron las propiedades mecánicas del suelo. Las propiedades del pilote de acero son...
3
tesis de grado
El calentamiento por inducción se aplicó industrialmente a la fusión de metales, cuyo principio de funcionamiento se basa en hacer circular una corriente alterna a través de una bobina, induciendo corrientes parásitas o de Foucault en el interior de la sustancia conductora, estas corrientes disipan calor por efecto Joule a la carga metálica. Los diferentes sistemas que conforman al horno de inducción son: - El inductor: Induce las corrientes parásitas o de Foucault en el material conductor. - El revestimiento refractario: Protege a la bobina de inducción de las altas temperaturas provenientes del material a fundir. - Sistema de alimentación: Provee al sistema la potencia eléctrica necesaria para la fusión de la carga. - Sistema de refrigeración: Enfría al inductor que se calienta por efecto Joule, provocado por la corriente de alimentación. - Circuito resonante serie: Es e...
4
tesis de grado
Una de las partes más importantes y complejas en el diseño de pilotes es el cálculo de su capacidad de carga axial debido al comportamiento impredecible del suelo y a las diversas metodologías disponibles para estimar esta capacidad portante. En consecuencia, los profesionales encargados de esta labor suelen tener complicaciones en la selección de la metodología a utilizar y terminan haciendo uso de su experiencia y confianza en determinadas metodologías para el proceso de selección; sin embargo, el seleccionado no necesariamente es el más adecuado para las condiciones geotécnicas que se tiene. Por otro lado, las pruebas de carga dinámica o “Pile Dynamic Analysis” (PDA) sumados a los métodos de análisis de onda “Case Pile Wave Anlysis Program” (CAPWAP) son utilizados cada vez con mayor frecuencia para validar en campo la longitud de los pilotes y la capacidad de carg...
5
tesis de grado
El calentamiento por inducción se aplicó industrialmente a la fusión de metales, cuyo principio de funcionamiento se basa en hacer circular una corriente alterna a través de una bobina, induciendo corrientes parásitas o de Foucault en el interior de la sustancia conductora, estas corrientes disipan calor por efecto Joule a la carga metálica. Los diferentes sistemas que conforman al horno de inducción son: - El inductor: Induce las corrientes parásitas o de Foucault en el material conductor. - El revestimiento refractario: Protege a la bobina de inducción de las altas temperaturas provenientes del material a fundir. - Sistema de alimentación: Provee al sistema la potencia eléctrica necesaria para la fusión de la carga. - Sistema de refrigeración: Enfría al inductor que se calienta por efecto Joule, provocado por la corriente de alimentación. - Circuito resonante serie: Es e...
6
tesis de grado
Este trabajo desarrollado como tema de trabajo de suficiencia profesional, comprende la evaluación de la Optimización de Diseño de Tijerales de acero (Armaduras de Acero) para naves industriales con grandes Luces, considerando diversas condiciones de carga. El término “Optimización” se ha empleado más allá que un simple concepto intuitivo y Cualitativo, es así que optamos por darle un sentido más preciso haciendo referencia a las siguientes. Funciones objetivos: Costo Mínimo, Peso Mínimo, Máxima eficiencia operativa para el propietario. Teniendo en cuenta estas variables. Por tal razón, se optó por un Proyecto de Nave Industrial destinado a almacén de Materiales de construcción de grandes volúmenes. El requerimiento solicitado por el cliente indica un vano libre de 19.21ml y una altura libre de 8 ml. El perímetro del proyecto consta de estructuras aporticadas con al...
7
tesis de grado
El presente informe plasma la experiencia en fundición de aleaciones ferrosas en la Fundición Universal S.R.L. Para el desarrollo de esta práctica se contó con el asesoramiento del Ing. Ricardo Bernuy Casahuamán jefe de planta de dicha fundición, personal técnico del departamento de fundición, de maestranza, Diseño, otros. En este trabajo encontraremos el proceso que se sigue en la fundición ferrosa y desde la preparación de los moldes, carga de horno, colada y maquinado de la pieza, de tal manera que cumpla con las exigencias requeridas. Buscamos con el desarrollo de este informe la mejora del proceso con un análisis riguroso para obtener mayor eficiencia y reducción de los costos de operación. Además de lo anterior este investigación permite poner en práctica las enseñanzas adquiridas durante el transcurso de la carrera de Ingeniería Metalúrgica lo que permite el de...
8
tesis de grado
El Perú viene ejemplificando los inmensos retos a los que ha de hacer frente América Latina tras la crisis post pandemia, así como las grandes expectativas por la reactivación económica mediante el crecimiento de la industria, conllevando a una propuesta de almacenamiento de materia prima, producción y bienes industriales, garantizando su adecuado acopio y depósito. Este informe tiene por objetivo llevar a cabo el diseño y simulación de una nave industrial. Como metodología se estudiarán los diferentes tipos de efectos de la carga de viento y celosías a considerar en el diseño de una nave industrial, previa revisión de literatura. Se diseña la estructura de la nave industrial de acuerdo a la Norma Técnica Peruana (NTP) 339.186:2018, y el análisis de las cargas de viento, viva y muerta de acuerdo con la Norma E.020. Se determinó el área para el diseño de la nave indust...
9
tesis de grado
El presente trabajo de tesis se abordó sobre la Evaluación de la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus gigas mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada. Algunos mercados, como el europeo y asiático, son especialmente estrictos en cuanto a la carga microbiana permitida en los productos, exigiendo rigurosos procedimientos de muestreo y análisis microbiológicos. Durante el muestreo, es fundamental que los inspectores tomen las muestras de forma que no se contaminen. En el caso de la pota, que se presenta en bloques congelados, los materiales utilizados para su división, como los cinceles, deben someterse a un tratamiento adecuado para garantizar que no transmitan carga microbiana y evitar la contaminación cruzada. En este contexto, el objetivo planteado fue determinar la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus giga...
10
tesis de grado
El presente trabajo de tesis se abordó sobre la Evaluación de la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus gigas mediante el uso de cinceles de acero inoxidable para reducir la contaminación cruzada. Algunos mercados, como el europeo y asiático, son especialmente estrictos en cuanto a la carga microbiana permitida en los productos, exigiendo rigurosos procedimientos de muestreo y análisis microbiológicos. Durante el muestreo, es fundamental que los inspectores tomen las muestras de forma que no se contaminen. En el caso de la pota, que se presenta en bloques congelados, los materiales utilizados para su división, como los cinceles, deben someterse a un tratamiento adecuado para garantizar que no transmitan carga microbiana y evitar la contaminación cruzada. En este contexto, el objetivo planteado fue determinar la carga microbiana en los muestreos de pota Dosidicus giga...
11
tesis de grado
OBJECTIVE: Determine if there is a difference in functional recovery and cosmetic outcome between surgical treatment after the anteroinferior and superior approach in adult patients with humeral shaft fracture treated at the Hospital Victor Lazarte Echegaray, during the period from 01/09/11 to 30/06/16. METHOD AND MATERIALS: It´s a study of two comparative, retrospective and analytical groups, consisting of patients diagnosed with clavicle fracture osteosynthesis indicating plate and screws, divided into two groups of 26 patients each selected according technique approach. Functional recovery was measured by Quick DASH Score and cosmetic result with the Visual Analogue Scale. RESULTS: We found that postoperative functional recovery, according to the Quick DASH score of 6 months to more, had a score of 6.56 ± 2,82 and 10,40 ± 4,12 in patients with anteroinferior and superior approach, ...
12
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de actualización y seguimiento de Manual de Organización y Funciones, Falta de gestión de talento en personal capacitado en producción de acero vía alto horno y por la deficiencia de investigación en nuevos métodos de trabajo. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la investigación aplicada, en el cual se aplicaron herramientas de ingeniería a cada una de las causas raíces que presentaba la empresa mediante los diagramas de Ishikawas y además, utilizando el diagrama Pareto en el cual se pudieron ponderar los principales problemas encontrados, enfo...
13
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el comportamiento de las varillas de fibra de vidrio y acero al esfuerzo a flexión de vigas de concreto simplemente apoyadas con cargas a los tercios del tramo, esta tesis es de tipo experimental. Se realizó ensayos a vigas de concreto con refuerzo de varillas de fibra de vidrio (PRFV) con diámetros de 10mm y 12mm,12 unidades., así como varillas de acero de 3/8” y 12mm,12 unidades, tres vigas por refuerzo y diámetros, a edades de 7 y 28 días, en total 24 unidades, determinándose las cargas, los momentos nominales y las deflexiones inmediatas, para luego compararlas aquellas que tienen similar diámetro, pero de diferente refuerzo. Se concluye que las vigas de concreto reforzadas de PRFV soportan más carga y momentos nominales que las vigas con refuerzo de acero en los primeros 7 días, luego a los 28 días son las...
14
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito finalidad, determinar la influencia de la técnica de los mapas conceptuales para mejorar el aprendizaje del área de ciencia y ambiente de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la institución educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito del porvenir. Para este estudio se seleccionó una muestra constituida por el aula del quinto “c” de educación primaria que varían entre las edades de 10 a 11 años de edad, haciendo un total 25 alumnos con características homogéneas. El tipo de investigación es cuasi experimental con pre y post test, antes de haberse aplicado la técnica de los mapas conceptuales en el área de ciencia y ambiente el grupo experimental alcanzó un puntaje total de 33,8%y aplicando la técnica de mapas conceptuales en el pos test alcanzo el puntaje total de 72,5%. Entonces los resultados ...
15
tesis doctoral
El objetivo de este trabajo de investigación fue la investigación titulada: Programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui 2020, cuyo objetivo es determinar la influencia del programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui, 2020. Es una investigación aplicada de diseño cuasi experimental, se trabajó con una muestra docentes, pertenecientes a dos grupos, Control 52, y experimental 52 docentes se midió a los 104 docentes, las competencias comunicacionales antes y después, aplicando solo al grupo experimental el programa de herramientas tecnológicas, dichos instrumentos fueron validados por criterio de jueces y determinados su confiabilidad, para el aná...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo realizar el análisis del rendimiento de la mano de obra en las partidas de Trabajos Preliminares, movimiento de tierras y pavimentos de un proyecto de Pavimentación urbana del Jr. Ramón Castilla cuadras 09 al 12, sector Los Jardines en el Distrito de Tarapoto, Provincia y Región San Martín. En el presente trabajo de investigación se ha realizado el análisis del rendimiento de mano de obra de las partidas correspondiente a Trabajos Preliminares, movimiento de tierras y pavimentos de un proyecto de Pavimentación urbana del Jr. Ramón Castilla cuadras 09 al 12, sector Los Jardines en el Distrito de Tarapoto, Provincia y Región San Martín. Se alcanzaron rendimientos reales en lo que respecta a Trabajos Preliminares, Movimiento de tierras y pavimentos. En Trabajos Preliminares se obtuvo un promedio de Rendimiento de mano de o...
17
tesis de grado
En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis titulado: “Diseño de pavimento rígido con fibra de acero para mejorar la resistencia del concreto en el diseño de la infraestructura vial en los jirones José Olaya y Sevilla, Morales, 2018”, se ha desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo – Tarapoto.La presente tesis fue de tipo aplicativo y se han aplicado los estudios básicos de ingeniería civil, teniendo como objetivo primordial diseñar un pavimento rígido con uso de fibra de acero Sika Fiber CHO 80/60 NB entre los jirones José Olaya y Sevilla Morales – San Martín. Se propuso como una alternativa con el propósito de que este sea capaz de aumentar su ductilidad y resistencia a las cargas vehiculares y mantener la funcionalidad adecuada pa...
18
tesis de grado
La tesis desarrollada consiste en caracterizar las propiedades mecánicas a través de las microestructuras presentes en el acero inoxidable austenitico 201; este acero comúnmente es utilizado en la fabricación de ollas y sartenes para uso de cocina. En la actualidad se ha desarrollado tecnologías de conformado de ollas en acero inoxidable mediante el embutido, para que este proceso de fabricación sea viable tiene que cumplirse ciertas condiciones mecánicas que permitan dar formas definidas y garantizar propiedades óptimas para el uso destinado; para ello se caracterizará el acero inoxidable austenitico de una olla nueva y una de servicio luego de un periodo de tiempo de uso. El objetivo es caracterizar su microestructura antes y después del acero en servicio, para poder analizar los efectos de la temperatura en el acero,así como su comportamiento con las soluciones propias de u...
19
tesis de grado
Esta investigación abarca el diseño estructural de una plataforma giratoria móvil con elevación, para la manipulación de cargas en las empresas metalmecánicas. Se determinó los parámetros de funcionamiento mediante una lista de exigencias que nos plantea los objetivos que debe tener el equipo. A partir de ello, se estructuró una matriz morfológica la cual dio como resultado tres posibles soluciones en la conceptualización de esta máquina. Luego, se realizó el análisis estructural del diseño seleccionado, que posteriormente fue simulado mediante el software CAD – CAE SolidWorks para su comprobación. Como resultado, se obtuvo una plataforma giratoria móvil con capacidad de carga de 1 500 kg y una altura de elevación de 1,5 m permitiendo el giro de su plataforma a 360°. Esta máquina cuenta con un sistema de tijeras, impulsado por dos cilindros hidráulicos para su elev...
20
tesis de grado
El propósito de este estudio fue analizar y comparar el comportamiento en flexión de dos tipos de vigas: una fortalecida con bambú guadua y la otra con acero. Con este fin, se analizó la respuesta estructural de una viga de concreto convencional bajo cargas de flexión, en comparación con una viga reforzada con bambú de la especie guadua angustifolia, y otra reforzada con acero. La investigación se clasifica como cuasi experimental, ya que busca la comparación de datos recopilados en estas pruebas, que incluyen deformaciones y esfuerzos máximos. En consecuencia, se llevaron a cabo una serie de ensayos y pruebas en muestras de laboratorio. Esto permitió alcanzar una conclusión más precisa sobre el rendimiento del bambú como refuerzo principal en una viga de concreto sometida a flexión. En cuanto a los resultados obtenidos, se observó que la viga reforzada con acero generó ...