Obtención del fierro chancho a partir de materia prima de acero dulce

Descripción del Articulo

El presente informe plasma la experiencia en fundición de aleaciones ferrosas en la Fundición Universal S.R.L. Para el desarrollo de esta práctica se contó con el asesoramiento del Ing. Ricardo Bernuy Casahuamán jefe de planta de dicha fundición, personal técnico del departamento de fundición, de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Rea, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4360
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundicion
Carga metálica
Fierro chancho
Chatarra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:El presente informe plasma la experiencia en fundición de aleaciones ferrosas en la Fundición Universal S.R.L. Para el desarrollo de esta práctica se contó con el asesoramiento del Ing. Ricardo Bernuy Casahuamán jefe de planta de dicha fundición, personal técnico del departamento de fundición, de maestranza, Diseño, otros. En este trabajo encontraremos el proceso que se sigue en la fundición ferrosa y desde la preparación de los moldes, carga de horno, colada y maquinado de la pieza, de tal manera que cumpla con las exigencias requeridas. Buscamos con el desarrollo de este informe la mejora del proceso con un análisis riguroso para obtener mayor eficiencia y reducción de los costos de operación. Además de lo anterior este investigación permite poner en práctica las enseñanzas adquiridas durante el transcurso de la carrera de Ingeniería Metalúrgica lo que permite el desarrollo profesional del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).