Evaluación de la capacidad de carga axial de pilotes tubulares de acero instalados en estratos de arena limosa y grava arenosa del puerto del Callao; utilizando métodos analíticos y resultados de prueba de carga dinámica
Descripción del Articulo
Una de las partes más importantes y complejas en el diseño de pilotes es el cálculo de su capacidad de carga axial debido al comportamiento impredecible del suelo y a las diversas metodologías disponibles para estimar esta capacidad portante. En consecuencia, los profesionales encargados de esta lab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652358 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pilote de acero Capacidad de carga Capacidad por fuste Carga dinámica |
Sumario: | Una de las partes más importantes y complejas en el diseño de pilotes es el cálculo de su capacidad de carga axial debido al comportamiento impredecible del suelo y a las diversas metodologías disponibles para estimar esta capacidad portante. En consecuencia, los profesionales encargados de esta labor suelen tener complicaciones en la selección de la metodología a utilizar y terminan haciendo uso de su experiencia y confianza en determinadas metodologías para el proceso de selección; sin embargo, el seleccionado no necesariamente es el más adecuado para las condiciones geotécnicas que se tiene. Por otro lado, las pruebas de carga dinámica o “Pile Dynamic Analysis” (PDA) sumados a los métodos de análisis de onda “Case Pile Wave Anlysis Program” (CAPWAP) son utilizados cada vez con mayor frecuencia para validar en campo la longitud de los pilotes y la capacidad de carga real que estos desarrollan. Para el presente trabajo se utilizaron los datos de 2 pilotes de acero tubular de 812.8 mm de diámetro y 18 mm y espesor, que fueron hincados en suelo costero constituido por estratos de arena limosa y grava cuyas capacidades de carga se conocen debido a los ensayos PDA. Posteriormente, se utilizaron las metodologías analíticas para estimar la capacidad de carga axial por punta y fuste de los pilotes. Luego se comparar con los resultados obtenidos del PDA para obtener así las metodologías que se aproximan numéricamente a los resultados de las pruebas y en consecuencia las más adecuadas para el tipo de suelo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).