Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10764
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Innovaciones Industriales (Tecnológicas)
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
Producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de actualización y seguimiento de Manual de Organización y Funciones, Falta de gestión de talento en personal capacitado en producción de acero vía alto horno y por la deficiencia de investigación en nuevos métodos de trabajo. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la investigación aplicada, en el cual se aplicaron herramientas de ingeniería a cada una de las causas raíces que presentaba la empresa mediante los diagramas de Ishikawas y además, utilizando el diagrama Pareto en el cual se pudieron ponderar los principales problemas encontrados, enfocándose en las que tienen mayor impacto en los costos operacionales de la empresa. Las propuestas de mejora se basaron en la aplicación de herramientas ingeniería lo que permitió disminuir actividades que no generaban valor alguno para la empresa ocasionando una importante reducción en los costos. Implementando dichas mejoras, se logró un ahorro total de costos operacionales 19, 984,021.54 dólares sobre los costos de la empresa, por lo que se demuestra que las herramientas aplicadas apoya favorablemente a la empresa en aspectos de producción hacia una mejor satisfacción del cliente y ser más competitiva frente un mercado nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).