Propuesta de mejora en el área de producción para aumentar la rentabilidad de la mina de Cal Resurrección E. I. R. L

Descripción del Articulo

La presente tesis se llevó a cabo en la empresa RESURRECCIÓN E.I.R.L., dado que actualmente tiene una baja rentabilidad en la producción debido a una inadecuada gestión de producción de cal granulada y fina; así como sus principales productos. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón García, Gary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Minería
Producción
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se llevó a cabo en la empresa RESURRECCIÓN E.I.R.L., dado que actualmente tiene una baja rentabilidad en la producción debido a una inadecuada gestión de producción de cal granulada y fina; así como sus principales productos. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa RESURRECCIÓN E.I.RL., para ello se ha planteado mejorar la situación actual del Área de Producción, a través de una propuesta de mejora en la gestión de requerimiento de materiales y capacidad de ejecución de su producción (MRP II), ABC, y División de Almacenes. Para llevar a cabo esta propuesta de mejora, en primer lugar, se realizó el diagnóstico de la situación actual del proceso industrial, siendo los principales problemas que incrementan los costos operacionales, son: no existe control adecuado de las salidas y entradas (Kardex), inadecuada distribución de almacenes, paradas de producción por falta de materiales, equivocación de asignaciones de materiales a los técnicos de la empresa, falta de seguimiento a proveedores, inadecuada asignación de funciones a los técnicos y personal administrativo de la empresa. Estas propuestas de mejora lograrán aumentar las ventas de sus servicios en un 22%; se logró reducir el número de trabajadores a 35, ingresos anuales de s/. 961 278; todo esto con la propuesta de las herramientas mencionadas. Para culminar, se realizó una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 23 702, un TIR de 43.54 y B/C de 1.20; lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).