Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10764
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Innovaciones Industriales (Tecnológicas)
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
Producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_3a1dc641fb23e3fa1be6ebbfb8b4d39b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10764
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
title Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
spellingShingle Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
Innovaciones Industriales (Tecnológicas)
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
Producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
title_full Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
title_fullStr Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
title_sort Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
author Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
author_facet Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mas McGowen, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovaciones Industriales (Tecnológicas)
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
Producción
Ingeniería Industrial
topic Innovaciones Industriales (Tecnológicas)
Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)
Producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de actualización y seguimiento de Manual de Organización y Funciones, Falta de gestión de talento en personal capacitado en producción de acero vía alto horno y por la deficiencia de investigación en nuevos métodos de trabajo. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la investigación aplicada, en el cual se aplicaron herramientas de ingeniería a cada una de las causas raíces que presentaba la empresa mediante los diagramas de Ishikawas y además, utilizando el diagrama Pareto en el cual se pudieron ponderar los principales problemas encontrados, enfocándose en las que tienen mayor impacto en los costos operacionales de la empresa. Las propuestas de mejora se basaron en la aplicación de herramientas ingeniería lo que permitió disminuir actividades que no generaban valor alguno para la empresa ocasionando una importante reducción en los costos. Implementando dichas mejoras, se logró un ahorro total de costos operacionales 19, 984,021.54 dólares sobre los costos de la empresa, por lo que se demuestra que las herramientas aplicadas apoya favorablemente a la empresa en aspectos de producción hacia una mejor satisfacción del cliente y ser más competitiva frente un mercado nacional e internacional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T21:24:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T21:24:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvarado, J. L. (2016) Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10764
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 ALVA 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10764
identifier_str_mv Alvarado, J. L. (2016) Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10764
670.5 ALVA 2016
url https://hdl.handle.net/11537/10764
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/6/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/8/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/7/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/9/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/5/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/4/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
60a0e5d88c02fa7390edf3e43b56c966
a5728862a195e8daf27d5ed5455f3261
b6970b78b1e2efdcca6c2211e9850919
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
ed4044201e56651fd9f94ef6cfb70003
8fb4e7e1ece5ff9485457aefe0ea881c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944238586232832
spelling Mas McGowen, RamiroAlvarado Campos, Jose Luis Lorenzo2017-08-23T21:24:34Z2017-08-23T21:24:34Z2016-12-21Alvarado, J. L. (2016) Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10764670.5 ALVA 2016https://hdl.handle.net/11537/10764RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general minimizar los costos de producción de acero mediante la optimización de la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción de la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. ya sea por los altos costos de insumos, falta de actualización y seguimiento de Manual de Organización y Funciones, Falta de gestión de talento en personal capacitado en producción de acero vía alto horno y por la deficiencia de investigación en nuevos métodos de trabajo. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la investigación aplicada, en el cual se aplicaron herramientas de ingeniería a cada una de las causas raíces que presentaba la empresa mediante los diagramas de Ishikawas y además, utilizando el diagrama Pareto en el cual se pudieron ponderar los principales problemas encontrados, enfocándose en las que tienen mayor impacto en los costos operacionales de la empresa. Las propuestas de mejora se basaron en la aplicación de herramientas ingeniería lo que permitió disminuir actividades que no generaban valor alguno para la empresa ocasionando una importante reducción en los costos. Implementando dichas mejoras, se logró un ahorro total de costos operacionales 19, 984,021.54 dólares sobre los costos de la empresa, por lo que se demuestra que las herramientas aplicadas apoya favorablemente a la empresa en aspectos de producción hacia una mejor satisfacción del cliente y ser más competitiva frente un mercado nacional e internacional.ABSTRACT This study was aimed at minimizing overall cost of steel production by optimizing load integrated steelmaking in the area of production of Siderúrgica del Peru SAA process either by high input costs, lack of updating and monitoring of Organization and Functions Manual, Lack of management talent trained personnel in steelmaking via the blast furnace and deficiency research into new working methods. Raised the problem, objectives, assumptions and variables, use was made of applied research, in which engineering tools were applied to each of the root causes that presented the company through diagrams Ishikawas and also using the diagram Pareto which could weigh the main problems encountered, focusing on those with the greatest impact on the operating costs of the company. Improvement proposals were based on the application of engineering tools which allowed reducing activities that do not generate any value for the company resulting in a significant reduction in costs. He implementing these improvements, a total savings of operational costs was achieved. 19, 984,021.54 dollars, which shows that the tools applied favorably supports the company in aspects of production towards better customer satisfaction and become more competitive with a national and international market .TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNInnovaciones Industriales (Tecnológicas)Análisis Costo-Beneficio (Ingresos)ProducciónIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para optimizar la carga del proceso integrado de fabricación de acero en el área de producción para minimizar los costos de producción en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado47171357722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAutorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdf.txtAutorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/6/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Alvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdf.txtAlvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdf.txtExtracted texttext/plain16384https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/8/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.txt60a0e5d88c02fa7390edf3e43b56c966MD58THUMBNAILAutorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdf.jpgAutorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/7/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.jpga5728862a195e8daf27d5ed5455f3261MD57Alvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdf.jpgAlvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4244https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/9/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf.jpgb6970b78b1e2efdcca6c2211e9850919MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALAlvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdfAlvarado Campos Jose Luis Lorenzo.pdfapplication/pdf2613901https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/5/Alvarado%20Campos%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdfed4044201e56651fd9f94ef6cfb70003MD55Autorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdfAutorizacion_Alvarado Campos, Jose Luis Lorenzo.pdfapplication/pdf398014https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10764/4/Autorizacion_Alvarado%20Campos%2c%20Jose%20Luis%20Lorenzo.pdf8fb4e7e1ece5ff9485457aefe0ea881cMD5411537/10764oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/107642022-09-05 18:30:25.722Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).