Implementación de un plan integral de mantenimiento, basado en la metodología de la confiabilidad, para el área de acero dimensionado de la Corporación Aceros Arequipa S.A.
Descripción del Articulo
En los tiempos actuales, con una agresiva competencia presente en el medio, las empresas que quieren sobresalir del resto, deben encontrar el método adecuado de reducir al máximo sus costos de mantenimiento y de producción. No existe empresa altamente competitiva, que no posea un Plan de Mantenimien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14442 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Análisis costo-beneficio (ingresos) Rentabilidad Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En los tiempos actuales, con una agresiva competencia presente en el medio, las empresas que quieren sobresalir del resto, deben encontrar el método adecuado de reducir al máximo sus costos de mantenimiento y de producción. No existe empresa altamente competitiva, que no posea un Plan de Mantenimiento Integral en las diversas metodologías que existen actualmente. A nivel nacional, no existe empresa que este alejado de un sistema de Mantenimiento y que no esté adaptado a su sistema de Producción y a la realidad de su rubro. El no contar con un determinado sistema de Mantenimiento, repercute negativamente en la disponibilidad de los equipos y aumento de las horas de reparación, que a su vez generan elevados costes por mantenimiento. El presente proyecto busca resolver este problema en una empresa del rubro siderúrgico, el cual cuenta con un área nueva, que no tiene un sistema de Mantenimiento, para lo cual se hará uso de una serie de registros que se han ido recopilando por parte del personal de operaciones. El propósito en sí, es lograr aumentar la fiabilidad del área de Acero Dimensionado y de manera paralela, reducir los costes por mantenimiento. Para ello nos basaremos en la estrategia del RCM (Reliability Centred Maintenance), con la cual nos enfocaremos en disminuir el tiempo de parada en la planta por averías imprevistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).