Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 7 Clima organizacional 6 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 167 Para Buscar '(( francisco tacna de variable ) OR ( francisco omar de clientes ))', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la relación entre el clima organizacional y el síndrome de burnout en el personal asistencial del centro de salud San Francisco, Tacna 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con finalidad básica, con nivel relacional, además de diseño no experimental y de corte transversal. Conformada por una muestra de 68 profesionales. Para medir la variable Clima Organizacional se utilizó el Cuestionario de Clima Organizacional del Ministerio de Salud (MINSA) versión 02 que fue aprobado bajo Resolución Ministerial N° 468-2011 para orientar e impulsar la indagación de clima organizacional en las organizaciones de salud del Perú. Para medir la variable Síndrome de Burnout se utilizó el Burnout Assessment Tool (BAT-12), adaptado por Mendoza y Mendoza en el 2021. Los resultados principales indicaron que el nivel ...
2
tesis de grado
El presente trabajo titulado: Factores socioculturales que influyen en la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios del C.S. San Francisco - 2009, es una investigación de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo; cuyo objetivo fue determinar los factores sociales y culturales que se relacionaron con la incidencia de tuberculosis pulmonar. La muestra estuvo constituida por 200 sintomáticos respiratorios, pertenecientes al C.S. San Francisco del distrito Gregorio Albarracín-Tacna. Para medir las variables, se elaboró un instrumento, que fue validado por expertos. Las conclusiones fueron que, los factores sociales; como: los antecedentes de tuberculosis pulmonar en algún familiar, el hacinamiento, la ingesta de bebidas alcohólicas, estuvieron relacionadas a la incidencia de tuberculosis pulmonar (P<0,05) y los factores culturales como el conocimiento de c...
3
tesis de maestría
El objetivo fue determinar la relación existente entre el clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral en el C.S. Francisco Bolognesi durante el año 2016. El método usado es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 50 trabajadores del C.S. Francisco Bolognesi. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para el estudio del Clima Organizacional obtenido del Documento Técnico: Metodología para el estudio del clima Organizacional. RM 623-2008/MINSA y el cuestionario de Satisfacción en contextos organizacionales S20/23 de Meliá, J. L., Peiró, J. M. Los resultados obtenidos fueron que el 56% del personal percibe un clima organizacional global “por mejorar” y que el 54% se encuentra satisfecho laboralmente, en cuanto a la relación de las dimensi...
4
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la Gestión de aula invertida y autonomía académica en estudiantes del Instituto de Educación Superior Francisco de Paula Gonzales Vigil - Tacna, 2020, corresponde a una investigación básica, asimismo se aplicó un diseño no experimental, correlacional con dos variables, el enfoque es cuantitativo, respecto a los instrumentos se aplicó un cuestionario para identificar el nivel de Gestión de aula invertida; a través de las dimensiones: Flexibilidad, Modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, diseño de contenidos y educadores expertos; asimismo se aplicó un cuestionario de Autonomía académica con cuatro dimensiones: Afectivo motivacional, autoplanificación, autorregulación y autoevaluación, se estableció la validez y confiabilidad de los instrumentos. La población estuvo constituida por 62...
5
tesis de maestría
La trabajo presenta como objetivo el determinar cómo las competencias digitales del profesor influyen en el aprendizaje significativo en la ESFAP Francisco Laso de Tacna, 2023; siendo el diseño no experimental, de tipo aplicado, de nivel explicativo, los datos son de corte transversal, el total de la población es de 120 estudiantes y la muestra de 92, la técnica que se aplicó fue la encuesta, el instrumento es el cuestionario, y siendo el enfoque el cuantitativo. Se tiene que el 78,3% de los estudiantes perciben de nivel regular las competencias digitales de sus profesores, donde la dimensión que más se resalta es la “Competencia informacional”; y el 64,1% considera de nivel regular su aprendizaje significativo, donde la dimensión más resaltada es la “Relación entre lo previo y el nuevo conocimiento”. Se concluyó que existe influencia significativa de las competencias ...
6
tesis de maestría
Este trabajo desarrollado tiene como objeto determinar la relación de la gestión administrativa en la satisfacción laboral de los trabajadores del Centro de Salud San Francisco de Tacna 2021, Es un trabajo netamente pura o básica, teniendo un enfoque cuantitativo. La investigación desarrollada es no experimental y correlacional, porque determina si las dos variables de estudio están correlacionadas o no. La población estaba considerada por un total de 100 trabajadores entre nombrados y contratados bajo el Régimen CAS, para considerar la muestra en la presente investigación, se hizo uso del tipo de muestreo no probabilístico logrando a considerar a 91 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento se elaboró dos (02) cuestionarios con 24 ítems cada una de ellas. Los resultados demostraron que existe relaciona significativamente entre la primera variab...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y la autoeficacia académica de los estudiantes del Instituto Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, Tacna 2022. La investigación es de tipo básica, porque se pretende el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos. Según el nivel de conocimiento, la investigación es de nivel correlacional, para determinar la relación entre las variables. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra estuvo conformada por 253 estudiantes. Los instrumentos administrados para la recolección de datos fueron el Inventario de Hábitos de Estudio – CASM 85 y la Escala de Autoeficacia, como instrumentos de medición, los cuales permitieron recoger información, relacionar, medir las variables de estudio y efectuar las correlaciones. Los resultados ...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito un estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se elaboró un instrumento para medir las variables, validado por especialistas. Se encuestaron a 111 usuarios que acudieron a consulta externa al Centro de Salud San Francisco. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS y para determinar la correlación de variables se hizo uso de las pruebas de Ji-cuadrado. Los resultados obtenidos en el estudio fueron los siguientes; en cuanto a los factores de riesgo 61,3% de los encuestados sufrió de insolaciones solares severas, el 28,8% manifestó estar expuesto al sol por su trabajo y el 55% se expone a veces a radiaciones solares por sus actividades de recreación. EI 49,5% de los entrevistados obtuvieron un nivel medio de práctica de medidas preventivas sobre cáncer de piel y el 48,6% presentaron un nivel b...
9
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre relaciones intrafamiliares y dificultades de regulación emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. Francisco Antonio de Zela, Tacna 2022. El tipo de investigación según la finalidad es de tipo básica, por el nivel de conocimiento es correlacional, de diseño no experimental y por su temporalidad es transversal. Para la evaluación se aplicó la escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI) diseñada por Rivera y Andrade, adaptado en Perú por Quispe (2019), y la escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS), creado por Gratz y Roemer, adaptado por Huamani y Saravia (2017). La muestra fue conformada por 311 estudiantes del sexo femenino, de primero a quinto año del nivel secundario. Como resultados se obtuvo que si existe relación entre las relaciones intrafamiliares y dificultad de regula...
10
artículo
La obesidad en adolescentes es un problema que sigue en aumento a nivel regional, nacional y mundial. Los adolescentes con obesidad tienen un mayor riesgo de síndrome metabólico en la edad adulta, y posiblemente un mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular (ECV). Por lo tanto, se ha convertido en necesidad crucial, para obtener una mejor comprensión de su fisiopatología, conocer los factores de riesgo e identificar estrategias para el tratamiento del síndrome metabólico en la menores. La pregunta planteada es ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en estudiantes de 5to año de secundaria de los colegios Gran Unidad Francisco Antonio de Zela y Gran Unidad Francisco Bolognesi de la región de Tacna, 2018?. El estudio será de tipo observacional analítico de corte transversal prospectivo en el campo de la salud pública...
11
tesis de grado
El propósito de este estudio es determinar la relación entre Clima familiar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela, Tacna 2021. El tipo de investigación es básico o puro tiene como objetivo un mejor conocimiento e investigación; es un diseño no experimental porque no se manipulan variables y es un diseño descriptivo - correlacional ya que intenta vincular dos variables, a saber, clima familiar y habilidades sociales. Para la recolección de datos se usó la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS). Los estudiantes de la I. E. E. Francisco Antonio de Zela del nivel secundario son quienes conforman la población, se contó con la participación de un total de 254 estudiantes para la muestra. Según los hallazgos, los estudiantes de la Instituci...
12
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación que hay entre la Dinámica Familiar y el Uso de las Redes Sociales de los Estudiantes del I ciclo del Instituto Superior Tecnológico Francisco De Paula González Vigil Tacna, 2019; planteándose como hipótesis la existencia de una relación positiva y significativa entre estas variables. El enfoque de la investigación fue cuantitativa, el método fue hipotético deductivo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, correlacional y transversal, aplicándose dos cuestionarios a los estudiantes para determinar el nivel de relación que hay entre la Dinámica Familiar y el Uso de las Redes Sociales. La muestra fue de 81estudiantes del programa de electricidad industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil de la ciudad de Tacna. Al contrasta...
13
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del CLAS Centro de Salud San Francisco Tacna-2021. Metodología: El estudio es cuantitativa de tipo descriptivo, transversal y correlacional. La población objeto de estudio estuvo constituida por 30 profesionales de Enfermería. Se utilizó la técnica fue la entrevista y la observación y como instrumentos un cuestionario y una lista de verificación. Los resultados muestran que las características personales y laborales son: la edad es de 50 a más años (43,3%), sexo es femenino (83,3%), condición laboral, son nombrados (56,7%), tiempo de servicio es de 11 a más años (46,7%), realizan con mayor frecuencia el turno mañana (73,3%), el 66,7% recibió capacitación sobre bioseguridad, tienen capa...
14
tesis de grado
Esta investigación tiene por objeto comparar el nivel de conocimiento sobre atención primaria bucodental en gestantes de los CLAS Leoncio Prado y San Francisco de Tacna. Se trata de una estudio comunicacional, prospectivo, transversal, de campo y comparativo que utilizó el cuestionario como técnica de recolección para estudiar el nivel de conocimiento sobre la atención primaria bucodental, como variable de interés en dos grupos de gestantes pertenecientes a los CLAS de Leoncio Prado y San Francisco. Cada grupo estuvo constituido por 31 gestantes. Los indicadores en que fue desagregada la variable fueron medidas a través de una escala nominal dicotómica, por lo que requirieron frecuencias absolutas y porcentuales, como estadísticas descriptivas; y la prueba X2 comparativa, como estadística inferencial. Los resultados indican que las gestantes del CLAS Leoncio Prado y san Franci...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento con suplemento de hierro y ácido fólico en gestantes del Centro de Salud San Francisco de Tacna, 2018. La investigación observacional, prospectivo, transversal y analítica ya que se establece relaciones entre las variables. La población estuvo constituida por 90 gestantes que recibían la suplementación de junio a agosto del 2018. Se revisó las historias clínicas y se aplicó una encuesta a las gestantes. Para determinar la adherencia se utilizó el Test de adherencia de Morisky-Green. Se demostró que el 88,9 % olvida alguna vez consumir los suplementos de hierro y ácido fólico; el 57,8 % olvida tomar los medicamentos a las horas indicadas; el 53,3 % deja de consumir los suplementos de hierro y ácido fólico cuando se encuentra bien y un 58,9 ...
16
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y práctica en reanimación cardiopulmonar básico del profesional de enfermería que labora en Centro de Salud Ciudad Nueva y Centro de Salud San Francisco - Tacna, 2019. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población objeto de estudio, estuvo constituida por 40 profesionales de enfermería, que laboran en Centro de Salud Ciudad Nueva y Centro de Salud San Francisco. Se utilizó como técnica la encuesta y guía de observación dirigida al personal de enfermería del Centro de Salud Ciudad Nueva y Centro de Salud San Francisco. Los resultados son el Conocimiento en reanimación cardiopulmonar es bajo con un 82,5%, la Práctica es media con un 85,0%, conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre las variables Conocimiento y Práctica (...
17
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de estimulación temprana para el desarrollo psicomotor en madres de niños menores de 1 año del Centro de Salud San Francisco, 2020, tuvo metodología el enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de tipo relacional, la población estuvo conformada por 85 madres de niños menores de un año, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, entre los principales resultados el 80% de madres presentaron un nivel de conocimiento alto de estimulación temprana, según el área motora el 50,6% de madres presento un nivel de conocimiento alto, respecto al área lenguaje el 48,2% presento un nivel de conocimiento medio, referente al área de coordinación el 43,6% presento un nivel de conocimiento medio, y en el área social el 53% presento un nivel de conocimiento alto. El 51,8% pre...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las familias disfuncionales y el rendimiento académico de las estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela – Tacna 2022. En el trabajo de investigación se empleó una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental al no haber manipulación de las variables. En cuanto a la muestra se trabajó con una población de 120 estudiantes del 6to grado de nivel primaria de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela de la ciudad de Tacna, utilizando como técnica la encuesta y cuestionario como instrumento, dicha información fue procesada estadísticamente. Los resultados nos muestran que las familias disfuncionales ejercen una influencia significativa en el rendimiento académico de las estudiantes, ya que en el estadístico chi cuadrado 21,083 con Sig.=0,000 es mayo...
19
tesis de grado
En el presente estudio se buscó demostrar la relación entre las variables autoeficacia académica y estrés académico en estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela. La muestra de estudio establecida fue de 345 estudiantes de sexo femenino entre los 13 y 16 años de edad aproximadamente. Para este estudio, se utilizó la Escala de Autoeficacia Percibida en Situaciones Académicas (EAPESA) cuya finalidad es dar a conocer el nivel de autoeficacia académica, consta de 10 ítems. También se aplicó el Inventario SISCO de Estrés Académico, cuyo objetivo es evaluar los niveles de estrés en el ámbito académico, consta de 31 ítems que evalúan las dimensiones de estresores, reacciones y afrontamiento. Dentro de los resultados encontrados, se pudo determinar que el nivel de autoeficacia académica presentado po...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la satisfacción familiar y la conducta disocial de los alumnos del 5to año de secundaria de las Instituciones Educativas Coronel Bolognesi y Francisco Antonio de Zela, Tacna- Perú, 2018. Teniendo un enfoque cuantitativo, según su finalidad es básica o pura y por el nivel de conocimiento de tipo relacional; el diseño utilizado es No experimental-transeccional. Para su estudio, se utilizaron los instrumentos Escala de Satisfacción Familiar por adjetivos ESFA de los autores J. Barraca y L. Lopez-Yarto y la Escala de Conducta Disocial ECODI27 de los autores J. Moral y M. Pacheco. Tuvo como muestra 225 estudiantes entre hombres y mujeres de 15 a 18 años de edad. Los resultados indican que el mayor porcentaje (44,89 %) de evaluados manifiesta un nivel Alto de satisfacción familiar. Así mismo se enc...