Factores socioculturales que influyen en la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios del C.S. San Francisco Tacna 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: Factores socioculturales que influyen en la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios del C.S. San Francisco - 2009, es una investigación de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo; cuyo objetivo fue determinar los factores sociales y cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Cruz, Maritza Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/218
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Factores de riesgo
Tuberculosis
Estructuras sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: Factores socioculturales que influyen en la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios del C.S. San Francisco - 2009, es una investigación de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo; cuyo objetivo fue determinar los factores sociales y culturales que se relacionaron con la incidencia de tuberculosis pulmonar. La muestra estuvo constituida por 200 sintomáticos respiratorios, pertenecientes al C.S. San Francisco del distrito Gregorio Albarracín-Tacna. Para medir las variables, se elaboró un instrumento, que fue validado por expertos. Las conclusiones fueron que, los factores sociales; como: los antecedentes de tuberculosis pulmonar en algún familiar, el hacinamiento, la ingesta de bebidas alcohólicas, estuvieron relacionadas a la incidencia de tuberculosis pulmonar (P<0,05) y los factores culturales como el conocimiento de casos de tuberculosis en el centro laboral, la ocupación, y la utilización de medidas preventivas, se relacionaron significativamente en la incidencia de tuberculosis pulmonar (P<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).