Nivel de conocimiento y practica sobre las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería del CLAS Centro de Salud San Francisco Tacna-2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del CLAS Centro de Salud San Francisco Tacna-2021. Metodología: El estudio es cuantitativa de tipo descriptivo, tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4979 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contención de riesgos biológicos Bioseguridad Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del CLAS Centro de Salud San Francisco Tacna-2021. Metodología: El estudio es cuantitativa de tipo descriptivo, transversal y correlacional. La población objeto de estudio estuvo constituida por 30 profesionales de Enfermería. Se utilizó la técnica fue la entrevista y la observación y como instrumentos un cuestionario y una lista de verificación. Los resultados muestran que las características personales y laborales son: la edad es de 50 a más años (43,3%), sexo es femenino (83,3%), condición laboral, son nombrados (56,7%), tiempo de servicio es de 11 a más años (46,7%), realizan con mayor frecuencia el turno mañana (73,3%), el 66,7% recibió capacitación sobre bioseguridad, tienen capacitación en cursos (66,7%). Nivel de conocimiento es alto (93,3%), Práctica es buena (96,7%). Conclusión: No existe relación entre las variables, Dado que el chi cuadrado calculado es 0,074 con gl=1, con un nivel de confianza 95%, se obtuvo p=0,786. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).