Nivel de conocimientos y aplicación de las medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería en el Hospital II Ilo, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad por el Profesional de Enfermería en el Hospital II Ilo, 2017. El método de estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra de 45...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3427 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contención de riesgos biológicos Personal de enfermería Medidas de seguridad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad por el Profesional de Enfermería en el Hospital II Ilo, 2017. El método de estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra de 45 profesionales en enfermería, la información se recolectó a través de una encuesta y una lista de chequeo, la cual se analizó por medio de tabulación y representaciones gráficas. Resultados: Su totalidad de los profesionales de enfermería son de sexo femenino, con edad de 41 años a más (64,4%), tiempo de servicio de 5 años a más (66,7%), nivel de conocimiento de bioseguridad muy bueno (48,9%), aplicación de medidas de bioseguridad alta (57,8%). Conclusiones: No existe relación entre los indicadores nivel de conocimiento de medidas de Bioseguridad con la aplicación de las medidas de Bioseguridad en el profesional de Enfermería del Hospital II Ilo, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).