Estudio comparativo sobre el nivel de conocimiento en atención primaria bucodental en gestantes del CLAS C.S. "Leoncio Prado" del Distrito de Tacna y del CLAS C.S. "San Francisco" del Distrito de Gregorio Albarracín de la ciudad de Tacna - 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objeto comparar el nivel de conocimiento sobre atención primaria bucodental en gestantes de los CLAS Leoncio Prado y San Francisco de Tacna. Se trata de una estudio comunicacional, prospectivo, transversal, de campo y comparativo que utilizó el cuestionario como técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Fierro-Medina, Fabiana Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6133
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Atención primaria bucodental
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objeto comparar el nivel de conocimiento sobre atención primaria bucodental en gestantes de los CLAS Leoncio Prado y San Francisco de Tacna. Se trata de una estudio comunicacional, prospectivo, transversal, de campo y comparativo que utilizó el cuestionario como técnica de recolección para estudiar el nivel de conocimiento sobre la atención primaria bucodental, como variable de interés en dos grupos de gestantes pertenecientes a los CLAS de Leoncio Prado y San Francisco. Cada grupo estuvo constituido por 31 gestantes. Los indicadores en que fue desagregada la variable fueron medidas a través de una escala nominal dicotómica, por lo que requirieron frecuencias absolutas y porcentuales, como estadísticas descriptivas; y la prueba X2 comparativa, como estadística inferencial. Los resultados indican que las gestantes del CLAS Leoncio Prado y san Francisco mostraron mayormente un deficiente nivel de conocimiento sobre atención primaria bucodental, con porcentajes respectivos del 77.42% y 90.32%. La prueba X2, por su parte, indica que no existe diferencia estadística significativa en el nivel de conocimiento sobre atención primaria bucodental en gestantes de los CLAS mencionados; consecuentemente se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, con un nivel de significación de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).