Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 4 Crecimiento económico 3 Agroindustria--Perú 2 Bebidas--Industria y comercio--Perú 2 Bebidas--Planeamiento estratégico 2 IS222 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar '(( fernando armando ) or ((( fernando amado ) OR ( fernando abad ))))', tiempo de consulta: 1.10s Limitar resultados
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el comportamiento del mercado de agua embotellada en la ciudad de Cusco al año 2019. Por su parte la investigación fue de tipo aplicada y de alcance descriptiva, por población se consideró a los mayores canales atendidos dentro de la ciudad de Cusco, estas son los compradores de víveres como bodegas y restaurantes, siendo estas entre mayo del 2019 comprendidas por 5950 clientes indicadas por NIELSEN, con un tamaño de muestra de 362 clientes para el uso de la encuesta que servirá para conocer las características del mercado, así como del consumidor. Los resultados evidenciaron que el comportamiento del mercado de agua embotellada se debe a la segmentación de mercado, a la participación del mercado y por último a las características del consumidor, de tal manera que dentro del mercado de agua embotellada, las m...
5
tesis de maestría
La presente investigación inicia haciendo una introducción de la utilización y aplicación del servicio de la energía eléctrica en la vida diaria de la sociedad, el cual es representado por el consumo utilizado mensualmente y que es registrado a través de un equipo de medición denominado “medidor”, este consumo posteriormente es facturado por una empresa de distribución eléctrica en base a un proceso de consistencia de lecturas que consiste en capturar y validar los datos registrados en el medidor, aquí se resalta las implicancias que origina al cliente y a la empresa de distribución una inadecuada consistencia de la toma de lectura como son reclamos de los clientes por exceso de consumo y pérdidas de energía para la empresa distribuidora; ante esta situación se plantea como objetivo optimizar el proceso de consistencia de lecturas y determinar que estrategias seguir pa...
6
tesis de maestría
El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de una bebida natural a base de cascarilla de cacao, insumo con gran aporte nutricional a la salud. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al virus Covid-19. El nuevo emprendimiento Caofit presentado en esta tesis, tomará la crisis de salud como oportunidad, ya que se ha comprobado que la población peruana está direccionando su consumo a productos naturales y con aporte para la salud, también debido a que la población en general considera que estos productos mejorarán su salud y existe en el país un 14% de aprobación al consumo de bebidas naturales y con una tendencia al incremento. Según el estudio de mercado realizado mediante entrevistas y encuestas, se pudo llegar a la conclusión que el rango de edad que en su mayoría consumiría Caofit se encuentra entre 20 a ...
7
tesis de maestría
El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de una bebida natural a base de cascarilla de cacao, insumo con gran aporte nutricional a la salud. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al virus Covid-19. El nuevo emprendimiento Caofit presentado en esta tesis, tomará la crisis de salud como oportunidad, ya que se ha comprobado que la población peruana está direccionando su consumo a productos naturales y con aporte para la salud, también debido a que la población en general considera que estos productos mejorarán su salud y existe en el país un 14% de aprobación al consumo de bebidas naturales y con una tendencia al incremento. Según el estudio de mercado realizado mediante entrevistas y encuestas, se pudo llegar a la conclusión que el rango de edad que en su mayoría consumiría Caofit se encuentra entre 20 a ...
8
tesis de grado
El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos durante la pandemia COVID-19. El primer capítulo describe los objetivos del informe técnico titulado “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Biomédicos y Electromecánicos pertenecientes A Los Servicios De Laboratorio, Banco De Sangre, Medicina Física y Rehabilitación Del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco De La Red Asistencial Cusco - EsSalud Cusco” y la información de la empresa IMEEDCO S.R.L. donde laboré. El segundo capítulo describe el marco teórico del presente informe técnico. El tercer capítulo describe las actividades realiz...
9
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar e implementar en un sistema embebido un detector de distracción en conductores de la ciudad del Cusco, basado en la estimación de la postura de la cabeza. La distracción de los conductores en un factor crítico en los accidentes de tránsito, por lo que este sistema aborda esta problemática al detectar cambios en la atención mediante el análisis de la postura de la cabeza. Para ello, se desarrolló un prototipo que utiliza una única cámara y fue implementado en un Orange Pi 5, aprovechando su NPU para ejecutar en tiempo real modelos de redes neuronales convolucionales (CNN), estos estiman los ángulos de rotación de la cabeza (yaw, pitch y roll). Se compararon 12 modelos, seleccionando MNASNet1-0 por su desempeño destacado: un MAE de 3,31◦, 119.66 FPS, y un consumo de 0.69 A con el conjunto de datos BIWI, y un MAE de ...
10
tesis de grado
La presente tesis que tiene por título Diseño de infraestructura vial, camino vecinal Nueva Esperanza – cerro Kotorumi, distrito y provincia de Santa Cruz - Cajamarca”, va a permitir dotar de desarrollo al distrito de Santa Cruz, a través del diseño definitivo de la carretera con tratamiento superficial bicapa. Esta investigación es del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, donde se han empleado técnicas para la recopilación de datos, así como una serie de procedimientos que permitieron realizar los estudios básicos de ingeniería. Obteniéndose como resultado que el tramo estudiado presenta una topografía escarpada tipo 4, con pendiente longitudinal máxima excepcional de 14.52% y mínima de 1.83% Del estudio de mecánica de suelos se obtuvo que presenta un suelo del tipo grava arcillosa con arena. Así también se realizó el estudio hidrológico, el cual permitió r...
11
tesis de maestría
La presente investigación, busca analizar la situación del Cusco, Apurímac y Madre de Dios en términos de competitividad y crecimiento económico durante el 2015 y 2017, debido a que el entorno institucional, influye en la dinámica de la competitividad en América Latina y el Perú principalmente. La Competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores, en ese sentido, Perú tiene un bajo desempeño a nivel de Latinoamérica, mientras que, por el lado regional, Cusco es más competitiva sobre Apurímac y Madre de Dios, sin embargo, se encuentra por debajo de la media nacional, teniendo la necesidad de implementar políticas publicas adecuadas para mejorar la competitividad y en consecuencia, el entorno económico e institucional del país.
12
tesis de grado
El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los efectos del COVID-19 en la captación de los impuestos en la municipalidad distrital de San Sebastián en el periodo 2020, comparada con los años 2018 y 2019, asociado con el presupuesto institucional del mismo periodo. Dentro del marco tributario municipal, podemos observar que los municipios provinciales y distritales controlan la recaudación y administración de una serie de impuestos, como el impuesto a los espectáculos públicos no deportivo, el impuesto al patrimonio vehicular, el impuesto a las apuestas, el impuesto a los juegos y los impuestos sobre la propiedad como son los impuestos de la Alcabala y Predial que están básicamente sujetos a materia de investigación en esta tesis, esto no solo se debe a que son de suma importancia en la percepción, sino porque estos impuestos si efectivamente son recaudados por la mun...
13
tesis de grado
La presente investigación titulada “Análisis de la competitividad de las exportaciones de palta Hass: valle de Limatambo (2021)”, se desarrolló con el objetivo de describir la competitividad de las exportaciones de paltas Hass del valle de Limatambo de la provincia del Cusco periodo 2021. Con respecto a la investigación, se estimó una metodología con estudio tipo básico, empleando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y un corte transversal. El alcance de la investigación fue descriptivo, y se consideró el método hipotético deductivo. La población destinada para la presente investigación se conformó por 89 productores asociados en el valle de Limatambo; sin embargo, para la muestra solo se consideraron a 22 asociados, en razón de los criterios de inclusión y exclusión. Por otro lado, se debe mencionar que la técnica utilizada fue la entrevista, y de in...
14
tesis de maestría
El presente estudio ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la eficiencia del modelo económico financiero y del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, por ende, la evaluación del modelo de concesión, vía un análisis de las condiciones para determinar el factor de competencia en el modelo económico financiero insertos en el Contrato de Concesión. De acuerdo al objetivo, el nivel de la investigación fue descriptivo y se utilizó el método hipotético deductivo, teniendo como unidad de análisis el Modelo Económico Financiero del proyecto en cuestión en relación a las cláusulas del Contrato de Concesión que tratan sobre el factor de competencia, el cual es el resultado del modelo. Se seleccionó el Modelo Económico Financiero del Aeropuerto Internacional de Chinchero junto a su factor de competencia utilizado en el Contrato de Concesión,...
15
tesis de grado
El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estuvo compuesta por habitantes del distrito tomando como muestra 339 habitantes, emplearon como técnica de estudio a la encuesta y como instrumentos utilizaron cuestionarios. En los resultados se obtuvo para la variable 1 Inversión pública se obtuvo un nivel eficiente de 48.38%, regular 46.90% y deficiente de 4.72%; lo que significa que el gobierno estatal debe contar con una estructura organizada con la capacidad de ofrecer respuestas a los requerimientos de los pobladores, asimismo, para que se considere eficiente la inversión pública es necesario que las acciones gubernamenta...
16
tesis de grado
El presente trabajo, se centra en determinar el efecto de la pandemia por COVID-19 en la desigualdad de ingresos por género, ámbito geográfico y sectores económicos en el Perú durante los años 2020-2021, para lo cual, se analizó el ingreso promedio por fuente laboral trimestralmente de cada individuo, en el rango de edad de 18 a 60 años, que se encuentren dentro de la PEA ocupada, no trabajen en el sector público y que trabajen hasta 72 horas semanales. Los datos con los que se realizó el presente trabajo de investigación fueron los de ENAHO en el periodo 2017-2021, con los módulos de empleo e ingresos, educación, características de la vivienda y hogar, y características de los miembros del hogar. Para determinar el efecto del COVID-19 en la desigualdad de ingresos en el Perú, se utilizó la metodología de cuartiles, comparando los ingresos del primer cuartil (más bajo)...
17
tesis de maestría
La presente investigación tiene como fin dar a conocer la base teórica del turismo alternativo, pero también la implementación de éste al distrito de Huayopata, para lo cual se propuso evaluar el turismo que se desarrolla en esta zona. Para alcanzar los objetivos planteados, se ha construido un cuestionario acorde a la importancia para la obtención de los datos, los cuales fueron respondidos por los excursionistas, personas que viven en el lugar y brindan los servicios necesarios para el bienestar de los visitantes y funcionarios de la municipalidad. La determinación de la misma fue conocer las necesidades de los grupos o actores de la zona, indagar sobre la clarividencia de la zona, el encargo que cumple la municipalidad y las posibilidades que existen para desplegar el turismo alternativo a partir de los recursos con los que cuenta la localidad y sus potenciales acompañantes. L...
18
tesis de maestría
El estudio “Informalidad de las agencias de viajes y sus efectos en la gestión turística del patrimonio cultural en el acceso oeste del santuario histórico de Machupicchu - 2016” cuyo objetivo fue explicar la influencia de la informalidad de agencias de viaje en la Gestión turística del Patrimonio Cultural en el acceso Oeste del SHM. El estudio fue correlacional, y transversal. La población estuvo conformada por 62 Agencias de Viaje que operan en el acceso oeste y 03 instituciones Públicas: DIRCETUR, DIRECCION DE CULTURA Y SERNANP. Del estudio se obtuvo que existe cerca de 57% de informalidad en la operación turística en el acceso oeste, Km 122 conocido como sector Intiwatana. Del mismo modo, se constata que no existe una regulación formal, dado que se configuran muchas instituciones para la gestión cultural-natural del acceso, dado que el sector ambiente, el sector cultur...
19
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad la implementación de la Gestión de Riesgo de Desastre (GRD), está vinculada según el contexto teórico a tres variables, las institucionalización de las GRD, la programación presupuestal y la gestión de conocimiento del capital humano; estas variables según los resultados obtenidos muestran avances significativos en los distritos de las provincias de Calca y Urubamba, dichos avances están principalmente correlacionado a la variable institucionalización de las GRD; sin embargo se observa un avance más lento en las variables de la programación presupuestal y la gestión del conocimiento del capital humano, comparativamente hablando los distritos de la provincia de Calca muestran un nivel más alto en la implementación de las GRD en sus municipios a comparación de los distritos de la provincias de Urubamba. Esperamos qu...
20
tesis de grado
La finalidad de este trabajo es demostrar el impacto que tiene las variables educativas del nivel secundario sobre el PBI percápita en los departamentos del sur del Perú. Siendo el nivel de educación secundaria de mucha importancia, no solo en la adquisición de conocimientos, sino además de habilidades lo que permite que personas desarrollen mejores habilidades, por ende, aporten más a la economía. Las variables educativas que consideramos para nuestra investigación son gasto público por alumno del nivel secundario, gasto público en educación como porcentaje del PBI, tasa de analfabetismo, tasa de conclusión secundaria y tasa de deserción secundaria de los departamentos de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Tacna; y los datos fueron recogidos de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Estadística de la Cali...