Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kana Caballero, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Pobreza multidimensional
Comunidad
Capital público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estuvo compuesta por habitantes del distrito tomando como muestra 339 habitantes, emplearon como técnica de estudio a la encuesta y como instrumentos utilizaron cuestionarios. En los resultados se obtuvo para la variable 1 Inversión pública se obtuvo un nivel eficiente de 48.38%, regular 46.90% y deficiente de 4.72%; lo que significa que el gobierno estatal debe contar con una estructura organizada con la capacidad de ofrecer respuestas a los requerimientos de los pobladores, asimismo, para que se considere eficiente la inversión pública es necesario que las acciones gubernamentales sean propicias y diseñadas en pro de un plan de mejora. Para la variable 2 pobreza multidimensional se obtuvo un nivel alto de 44.54%, medio 53.39% y bajo de 2.06, lo cual evidencia que la deserción escolar presenta una tasa alta principalmente en la zona rural y en todos los niveles de escolaridad; asimismo, en las zonas rurales los servicios de salud se encuentran descuidados; por otro lado, se evidenció una vinculación significativa entre la inversión pública y la pobreza multidimensional donde el grado de correlación (rho = .875) es de nivel considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).