Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kana Caballero, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Pobreza multidimensional
Comunidad
Capital público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_440f6314b29dd8d2db2d58e90cf9d0c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8803
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoKana Caballero, Jhonatan2024-05-21T13:53:54Z2024-05-21T13:53:54Z2023253T20230897http://hdl.handle.net/20.500.12918/8803El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estuvo compuesta por habitantes del distrito tomando como muestra 339 habitantes, emplearon como técnica de estudio a la encuesta y como instrumentos utilizaron cuestionarios. En los resultados se obtuvo para la variable 1 Inversión pública se obtuvo un nivel eficiente de 48.38%, regular 46.90% y deficiente de 4.72%; lo que significa que el gobierno estatal debe contar con una estructura organizada con la capacidad de ofrecer respuestas a los requerimientos de los pobladores, asimismo, para que se considere eficiente la inversión pública es necesario que las acciones gubernamentales sean propicias y diseñadas en pro de un plan de mejora. Para la variable 2 pobreza multidimensional se obtuvo un nivel alto de 44.54%, medio 53.39% y bajo de 2.06, lo cual evidencia que la deserción escolar presenta una tasa alta principalmente en la zona rural y en todos los niveles de escolaridad; asimismo, en las zonas rurales los servicios de salud se encuentran descuidados; por otro lado, se evidenció una vinculación significativa entre la inversión pública y la pobreza multidimensional donde el grado de correlación (rho = .875) es de nivel considerable.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversión públicaPobreza multidimensionalComunidadCapital públicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía76575796https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Benavente, Garcia, Jean PaulBecerra Cordova, Raul VicenteTarco Sanchez, ArmandoORIGINAL253T20230897_TC.pdfapplication/pdf2109740http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8803/1/253T20230897_TC.pdf069913ff1fee0ee1cfac07c66861a07eMD5120.500.12918/8803oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88032024-05-21 09:59:31.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
title Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
spellingShingle Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
Kana Caballero, Jhonatan
Inversión pública
Pobreza multidimensional
Comunidad
Capital público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
title_full Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
title_fullStr Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
title_sort Análisis de la relación entre la inversión pública y la pobreza multidimensional en el distrito de Saylla de la provincia del Cusco (2022)
author Kana Caballero, Jhonatan
author_facet Kana Caballero, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Kana Caballero, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión pública
Pobreza multidimensional
Comunidad
Capital público
topic Inversión pública
Pobreza multidimensional
Comunidad
Capital público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo investigativo actual presentó como propósito principal “Determinar la relación de la Inversión Pública en la Pobreza Multidimensional en el Distrito de Saylla, Provincia del Cusco 2022”. Esta investigación consideró un método cuantitativo, no experimental, correlacional; la población estuvo compuesta por habitantes del distrito tomando como muestra 339 habitantes, emplearon como técnica de estudio a la encuesta y como instrumentos utilizaron cuestionarios. En los resultados se obtuvo para la variable 1 Inversión pública se obtuvo un nivel eficiente de 48.38%, regular 46.90% y deficiente de 4.72%; lo que significa que el gobierno estatal debe contar con una estructura organizada con la capacidad de ofrecer respuestas a los requerimientos de los pobladores, asimismo, para que se considere eficiente la inversión pública es necesario que las acciones gubernamentales sean propicias y diseñadas en pro de un plan de mejora. Para la variable 2 pobreza multidimensional se obtuvo un nivel alto de 44.54%, medio 53.39% y bajo de 2.06, lo cual evidencia que la deserción escolar presenta una tasa alta principalmente en la zona rural y en todos los niveles de escolaridad; asimismo, en las zonas rurales los servicios de salud se encuentran descuidados; por otro lado, se evidenció una vinculación significativa entre la inversión pública y la pobreza multidimensional donde el grado de correlación (rho = .875) es de nivel considerable.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T13:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T13:53:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230897
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8803
identifier_str_mv 253T20230897
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8803/1/253T20230897_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 069913ff1fee0ee1cfac07c66861a07e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1800591136789626880
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).