Efectos de la pandemia por COVID-19 en la desigualdad de ingresos en el Perú 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se centra en determinar el efecto de la pandemia por COVID-19 en la desigualdad de ingresos por género, ámbito geográfico y sectores económicos en el Perú durante los años 2020-2021, para lo cual, se analizó el ingreso promedio por fuente laboral trimestralmente de cada individu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Surco, Lucero, Rodriguez Monzon, Koshi Luther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7643
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pandemia
Desigualdad de ingresos
Cuartiles
Distribución del ingreso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se centra en determinar el efecto de la pandemia por COVID-19 en la desigualdad de ingresos por género, ámbito geográfico y sectores económicos en el Perú durante los años 2020-2021, para lo cual, se analizó el ingreso promedio por fuente laboral trimestralmente de cada individuo, en el rango de edad de 18 a 60 años, que se encuentren dentro de la PEA ocupada, no trabajen en el sector público y que trabajen hasta 72 horas semanales. Los datos con los que se realizó el presente trabajo de investigación fueron los de ENAHO en el periodo 2017-2021, con los módulos de empleo e ingresos, educación, características de la vivienda y hogar, y características de los miembros del hogar. Para determinar el efecto del COVID-19 en la desigualdad de ingresos en el Perú, se utilizó la metodología de cuartiles, comparando los ingresos del primer cuartil (más bajo), con el cuarto cuartil (más alto). Los resultados obtenidos nos muestran que, la desigualad de ingresos en el Perú incremento en el año 2020, mientras que se redujo en el año 2021; asimismo, la desigualdad de ingresos por género nos muestra que, la desigualdad de ingresos en las mujeres incremento en el periodo de estudio, mientras que para los varones la desigualdad se incrementó en el año 2020 y disminuyó en el año 2021; la desigualdad de ingresos por ámbito geográfico en la zona urbana incremento en el periodo 2020-2021, mientras que en la zona rural disminuyó
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).