Inversión extranjera directa y desigualdad de ingresos en el Perú: Periodo 2007-2017

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la relación entre la Inversión Extranjera Directa (IED) y la desigualdad de ingresos en el Perú durante el periodo 2007-2017. Aunque la IED ha sido clave para el crecimiento económico del país, persisten preocupaciones sobre su impacto en la equidad de la distribución de ingre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Areche, Esmeralda Celeste Guadalupe, Poma De La Cruz, Seleny Kenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión extranjera directa
Desigualdad de ingresos
Desarrollo económico
Perú
Distribución de ingresos
Crecimiento inclusivo
Políticas económicas
Series temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la relación entre la Inversión Extranjera Directa (IED) y la desigualdad de ingresos en el Perú durante el periodo 2007-2017. Aunque la IED ha sido clave para el crecimiento económico del país, persisten preocupaciones sobre su impacto en la equidad de la distribución de ingresos. A través de un análisis de series temporales, se examina si el IED ha contribuido a reducir la brecha socioeconómica o, por el contrario, ha exacerbado las disparidades. Se considerarán factores como la formación bruta de capital fijo, la balanza comercial, el crecimiento económico, el riesgo país y la tasa de inflación. Los resultados ofrecen una comprensión más profunda del rol de la IED en el desarrollo económico y social, proporcionando recomendaciones útiles para políticas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible. Este análisis también contribuye al debate sobre cómo equilibrar los beneficios de la inversión extranjera con la reducción de la pobreza y la desigualdad en un país en desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).