Efecto de la descentralización fiscal en la desigualdad de ingresos de los países de la Alianza del Pacífico, periodo 1995-2021
Descripción del Articulo
Tanto la evidencia teórica como la empírica demuestran la complejidad del efecto de la descentralización fiscal en la desigualdad de ingresos. La presente investigación tiene como objetivo investigar el efecto de la descentralización en la desigualdad de ingresos en los países de la Alianza del Pací...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descentralización Distribución del ingreso Ingreso y riqueza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Tanto la evidencia teórica como la empírica demuestran la complejidad del efecto de la descentralización fiscal en la desigualdad de ingresos. La presente investigación tiene como objetivo investigar el efecto de la descentralización en la desigualdad de ingresos en los países de la Alianza del Pacífico durante el periodo 1995-2021, este periodo tuvo la peculiaridad de un aumento imprevisto de los ingresos subnacionales a raíz del boom de las materias primas. Muchos autores destacan la importancia de una descentralización fiscal efectiva y progresiva, ya que al ser improvisado puede generar efectos en los indicadores sociales nacionales. Del mismo modo, la presente investigación aborda el problema de la descentralización fiscal desde el ingreso y no desde el gasto subnacional. Se utilizó tanto la metodología de investigación como la teoría econométrica, donde se obtuvieron los resultados a través del modelo de estimadores de paneles corregidos mediante errores estándares (PCSE), controlando variables socioeconómicas que puedan afectar esta relación. Los datos señalan que la descentralización fiscal está asociada a una disminución subsiguiente en la desigualdad de ingresos en los países de menores niveles de descentralización, donde los países con niveles más elevados de descentralización, como Colombia, experimentaron mejoras menores en comparación con los países de menor tamaño. Este hallazgo sugiere que a medida que los niveles de descentralización aumentan, el efecto se atenúa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).