Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco

Descripción del Articulo

El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Yucra, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Equipo biomédico
Servicio de laboratorio
Equipo electromecánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos durante la pandemia COVID-19. El primer capítulo describe los objetivos del informe técnico titulado “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Biomédicos y Electromecánicos pertenecientes A Los Servicios De Laboratorio, Banco De Sangre, Medicina Física y Rehabilitación Del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco De La Red Asistencial Cusco - EsSalud Cusco” y la información de la empresa IMEEDCO S.R.L. donde laboré. El segundo capítulo describe el marco teórico del presente informe técnico. El tercer capítulo describe las actividades realizadas durante los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos. El cuarto capítulo evalúa la influencia de la pandemia COVID-19 sobre la gestión de los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos dentro del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, en adelante HNAGV. Finalmente, brindaremos algunas conclusiones, recomendaciones y los anexos pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).