Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco

Descripción del Articulo

El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Yucra, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Equipo biomédico
Servicio de laboratorio
Equipo electromecánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_0cbac412555a8a4e218f938a64983a65
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9169
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Troncoso, LuisAlvarado Yucra, Armando2024-08-13T20:33:36Z2024-08-13T20:33:36Z2024253T20240598http://hdl.handle.net/20.500.12918/9169El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos durante la pandemia COVID-19. El primer capítulo describe los objetivos del informe técnico titulado “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Biomédicos y Electromecánicos pertenecientes A Los Servicios De Laboratorio, Banco De Sangre, Medicina Física y Rehabilitación Del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco De La Red Asistencial Cusco - EsSalud Cusco” y la información de la empresa IMEEDCO S.R.L. donde laboré. El segundo capítulo describe el marco teórico del presente informe técnico. El tercer capítulo describe las actividades realizadas durante los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos. El cuarto capítulo evalúa la influencia de la pandemia COVID-19 sobre la gestión de los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos dentro del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, en adelante HNAGV. Finalmente, brindaremos algunas conclusiones, recomendaciones y los anexos pertinentes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mantenimiento preventivoEquipo biomédicoServicio de laboratorioEquipo electromecánicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica47077260https://orcid.org/0000-0001-6414-974208275751http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Utrilla Mego, Limberg WalterTagle Carbajal, FernandoQuispe Mescco, Alex JhonORIGINAL253T20240598_TC.pdfapplication/pdf8790294http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9169/1/253T20240598_TC.pdf3b37dc9c7da84c9c335b1c43e13c6ff1MD5120.500.12918/9169oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91692024-08-13 15:48:37.908DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
title Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
spellingShingle Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
Alvarado Yucra, Armando
Mantenimiento preventivo
Equipo biomédico
Servicio de laboratorio
Equipo electromecánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
title_full Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
title_fullStr Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
title_full_unstemmed Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
title_sort Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos y electromecánicos pertenecientes a los servicios de laboratorio, banco de sangre, medicina física y rehabilitación del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial Cusco - ESSALUD Cusco
author Alvarado Yucra, Armando
author_facet Alvarado Yucra, Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Troncoso, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Yucra, Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento preventivo
Equipo biomédico
Servicio de laboratorio
Equipo electromecánico
topic Mantenimiento preventivo
Equipo biomédico
Servicio de laboratorio
Equipo electromecánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente informe técnico tiene como propósito central informar detalladamente las diferentes actividades desarrolladas durante mi periodo laboral en el área biomédica dentro de la empresa IMEEDCO S.R.L., así como el análisis del rendimiento del servicio de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos durante la pandemia COVID-19. El primer capítulo describe los objetivos del informe técnico titulado “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Biomédicos y Electromecánicos pertenecientes A Los Servicios De Laboratorio, Banco De Sangre, Medicina Física y Rehabilitación Del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco De La Red Asistencial Cusco - EsSalud Cusco” y la información de la empresa IMEEDCO S.R.L. donde laboré. El segundo capítulo describe el marco teórico del presente informe técnico. El tercer capítulo describe las actividades realizadas durante los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos. El cuarto capítulo evalúa la influencia de la pandemia COVID-19 sobre la gestión de los mantenimientos preventivos de equipos biomédicos y electromecánicos dentro del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, en adelante HNAGV. Finalmente, brindaremos algunas conclusiones, recomendaciones y los anexos pertinentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T20:33:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T20:33:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240598
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9169
identifier_str_mv 253T20240598
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9169
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9169/1/253T20240598_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b37dc9c7da84c9c335b1c43e13c6ff1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1808201281799454720
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).