Modelo ProLab: Caofit, una propuesta de bebida saludable y refrescante a base de cascarilla de cacao
Descripción del Articulo
El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de una bebida natural a base de cascarilla de cacao, insumo con gran aporte nutricional a la salud. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al virus Covid-19. El nuevo emprendimiento Caofit...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28865 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas--Planeamiento estratégico Bebidas--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de una bebida natural a base de cascarilla de cacao, insumo con gran aporte nutricional a la salud. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al virus Covid-19. El nuevo emprendimiento Caofit presentado en esta tesis, tomará la crisis de salud como oportunidad, ya que se ha comprobado que la población peruana está direccionando su consumo a productos naturales y con aporte para la salud, también debido a que la población en general considera que estos productos mejorarán su salud y existe en el país un 14% de aprobación al consumo de bebidas naturales y con una tendencia al incremento. Según el estudio de mercado realizado mediante entrevistas y encuestas, se pudo llegar a la conclusión que el rango de edad que en su mayoría consumiría Caofit se encuentra entre 20 a 55 años y segmentado en un nivel socioeconómico A y B, mayormente ubicados en los distritos de Lima Moderna. Como lanzamiento del producto se utilizarán estrategias de marketing aprendidas en el programa del MBA; por otro lado, se tiene el factor diferenciador que no hay bebidas iguales en el mercado y brindando al mercado la oportunidad de acceder a una bebida refrescante, con sabor único y con alto aporte nutricional a la salud. El proyecto tendrá un horizonte de 5 años, donde se revisaron los impactos de llevar a cabo el proceso y comercialización del producto, así como el análisis económico y financiero para constatar la rentabilidad del producto y llevar a cabo el negocio. Generando impactos positivos contribuyendo con las que se sustenta en la ODS 12 y ODS8, en la que se busca promover el crecimiento económico, con un VAN de S/. 7,238,184.28 y una tasa de descuento 13.8%. Y la rentabilidad social cuyo VAN Social asciende a S/3,092,578.02 y una tasa de descuento social (TSD) de 8%, lo cual indicaría que además de ser financieramente viable, también responsable y sostenible, tanto ambiental como socialmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).