Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
walter alonso » walter antonio (Expander búsqueda), javier alonso (Expander búsqueda)
walter linse » walter lino (Expander búsqueda), walter elias (Expander búsqueda), walter bruse (Expander búsqueda)
walter alonso » walter antonio (Expander búsqueda), javier alonso (Expander búsqueda)
walter linse » walter lino (Expander búsqueda), walter elias (Expander búsqueda), walter bruse (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En la empresa Donde Walter se identificó que no utiliza un motor de transferencia diario para registrar los egresos, lo que hace que sea más complicado comprobar los datos y verificar los márgenes mensuales o quincenales. Al depender de procesos manuales y no contar con una revisión diaria de las operaciones financieras, aumenta el riesgo de errores en los datos y de pérdida de información relevante para el análisis financiero. En base a ello se planteó el objetivo de realizar una propuesta de mejora para la automatización de procesos en el restaurante Donde Walter S.A.C. aplicando el ERP Cigefas en la ciudad de Lima – Perú, 2023. En cuanto a la metodología de la investigación se implementó de tipo descriptiva con un enfoque mixto, exploratorio en cuanto a la información recopilada se procesó en tablas y gráficos estadísticos. El diagnóstico resalta que el restaurante...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar los parámetros fisicoquímicos de las aguas superficiales del río Ica en el distrito de Los Molinos con el fin de tener una respuesta de la calidad del agua del río, para lo cual se compara con los resultados de los parámetros fisicoquímicos con los estándares de la calidad del agua categoría 3, aprobados en el D.S. 004-2017-MINAM, los parámetros que se eligieron en la investigación como Temperatura, pH, conductividad, STD, salinidad, nitrato, nitrito, fosfato, aluminio, cadmio, cobre, hierro, plomo y zinc; en el periodo de octubre-enero 2019, los meses de octubre y noviembre son en época de seca, y los meses de diciembre y enero son en época húmeda, se observa a partir de los resultados determinados que los parámetros como el pH, conductividad, STD, nitratos, nitritos, fosfatos, aluminio y plomo, están...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MEJORA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN LA CARRERA DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO SAN LUIS – 2020 -1” presentó como problema ¿En qué medida la aplicación del método de enseñanza “Aprendizaje Basado en Proyectos” mejoró el aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura Elaboración de Proyecto de Inversión del I.ST. San Luis de la ciudad de Trujillo, 2020 -I?; siendo la hipótesis planteada que el Aprendizaje Basado en Proyectos mejora el Aprendizaje Significativo en los alumnos de la asignatura Elaboración de Proyectos de Inversión en la carrera de contabilidad del instituto San Luis 2020-I; para contrastar la hipótesis se utilizó un diseño experimental de corte longitudinal con pre y pos test. Y como población...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal; tiene como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento de Salud bucal en estudiantes del 2do de secundaria de la institución educativa San Luis de la Paz Nº 88388 del Distrito de Nuevo Chimbote octubre 2015, para lo cual se aplicó una encuesta estructurada de manera voluntaria a 20 participantes en dicha Institución. El nivel de conocimiento sobre Salud Bucal se dividió en nivel de conocimiento sobre medidas preventivas, conocimiento sobre enfermedades bucales y conocimiento sobre desarrollo dental. Así mismo se relacionó el nivel de conocimiento con el grupo etario. En general, sobre conocimiento en Salud Bucal según edad el 70% mostró un nivel regular (13 años). En cuanto al conocimiento sobre medidas preventivas según edad, el 60% tuvo un nivel regular (13 años), sobre el conocimiento ...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar y diagnosticar el sentido vial debido al congestionamiento vehicular en el Centro Poblado – Cercado de Sechura, Provincia de Sechura, Departamento Piura – Perú. Para ello se identificó las deficiencias y los factores que generan la congestión vehicular, mediante observación directa y efectuando un conteo vehicular se clasificó y agrupó las vías con mayor tráfico vehicular. Se identificó deficiencias en las señalizaciones horizontales y falta de señalizaciones verticales, semáforos inoperativos y vehículos ocupando los costados de la vía; por lo tanto, se realizó un estudio de ancho de vía, siendo los tramos más ocupados la Calle Bolívar – Cuadra 7 y Calle Restauración - Cuadra 10, lo que representa un 52.14% y 45.52% de vía ocupada respectivamente, reduciendo así su capacidad vial y perjudicando ...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

En esta tesis se estudia el modelo de regresión lineal para datos censurados considerando una distribución senh-normal/independiente para los errores desde un enfoque frecuentista. Este trabajo considera la revisión de la teoría existente, la construcción del nuevo modelo, estimación de parámetros, estudios de simulación para recuperar los parámetros del modelo y la aplicación a un conjunto de datos reales.
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta tesis tuvo como lugar de ejecución la empresa Química Batysol SRL, la cual se dedica a la fabricación de tintas flexográficas, y buscó como fin el poder incrementar o aumentar la productividad a través de la implementación de la metodología PHVA, que fue analizada y comparada entre otras, siendo la más adecuada. Previamente, se hizo una evaluación para determinar cómo se encontraba la empresa en un inicio, previa a las mejoras propuestas. Como herramientas utilizadas se aplicaron lluvia de ideas, diagramas de Ishikawa, entre otras que permitieron obtener información actual de posibles problemas en la productividad. Después, se dio inicio a la implementación de la metodología. La primera etapa consistió en la planeación, se propuso planes de mejora frente a los problemas hallados. En una segunda etapa, la acción de hacer o realizar los planes propuestos. En la terce...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Determinar si el volumen plaquetario aumentado está asociado a dislipidemias en adultos del hospital I Virú entre enero y septiembre del 2020. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, seccional, transversal, retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 178 pacientes según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con dislipidemias o sin dislipidemias; se calculó la razón de prevalencias y la prueba Chi cuadrado. Resultados: En el análisis bivariado la edad, el perímetro abdominal, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la obesidad fueron factores asociados a dislipidemias (p<0.05); la frecuencia de dislipidemias en pacientes con volumen plaquetario aumentado fue de 61%; la frecuencia de dislipidemias en pacientes con volumen plaquetario normal fue de 36%; el volume...
9
tesis de maestría
En el presente trabajo se estudian las generalidades en sistemas dinámicos discretos, definiciones y propiedades básicas más representativas, los conjuntos donde las orbitas presentan algún tipo de recurrencia, como también una visión rápida de las medidas de Borel, para luego analizar nuevas definiciones con propiedades medibles. El primer capítulo muestra una visión general de los sistemas dinámicos discretos, dinámica en S1 y medidas de Borel. En el segundo capítulo se estudian las nociones de expansividad, POTP junto con algunas propiedades por ejemplo que son invariantes por conjugación. Se continua luego mostrando el resultado siguiente de Peter Walters, todo homeomorfismo expansivo con la propiedad de sombreamiento en un espacio métrico compacto es topológicamente estable. En el tercer capítulo se hace un estudio de las definiciones dadas por Carlos Morales sobre ...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo fue determinar si la gestión del tiempo influye en el proceso constructivo del Túnel carretero Variante Casahuiri, San Gabán- Puno, 2022. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental transeccional correlacional causal; la muestra fueron 35 ingenieros y trabajadores a cargo de la construcción del Túnel carretero Variante Casahuiri, San Gabán- Puno durante el año 2022; se usaron dos cuestionarios con validez de contenido y confiabilidad de 0.864 y 0.813, para procesar los resultados se usó Excel y SPSS V26. Los resultados muestran que la gestión del tiempo tiene un nivel regular en un 71.4% y el proceso constructivo un nivel regular en un 65.4%. Se concluye que la gestión del tiempo influye significativamente en el proceso constructivo del Túnel carretero Variante Casahuiri, San Gabán- Puno, 2022; siendo el Coeficiente de correlación de Pears...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación, titulado “El sistema de costeo ABC y la fijación de precios del sector avícola en el distrito de Lurigancho – Lima”, tuvo como objetivo, determinar de qué forma la implementación del sistema de costeo ABC mejora la fijación de precios del sector avícola, caso de la empresa Aves Disanita S.A.C. Adquiere relevancia debido a la ausencia de información precisa sobre los costos de producción en la entidad objeto de estudio. Esta deficiencia ha conducido a la toma de decisiones inadecuadas en lo que respecta a la determinación de precios. La metodología se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo no experimental, tomando como objeto de estudio a la empresa Aves Disanita S.A.C. Se empleó la observación y el análisis documental para recolectar información financiera y contable de los períodos 2021-2023. Los datos fueron procesados y analizados m...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente proyecto demuestra la viabilidad técnica para el uso de concreto de demoliciones en estructuras que soporten bajas cargas de deformación, particularmente aplicado en la construcción de veredas y losas deportivas. Los cálculos del diseño de mezcla están alineados con la Norma internacional ASTM C-31-2019. Mientras que las pruebas de ensayo de propiedades mecánicas están alineadas con la norma NTP-339.034-2008. La cantidad total de probetas de concreto evaluadas fueron 15, y se organizó la información usando un diseño factorial donde las variables independientes fueron los días de fraguado (7, 14, 28), y la cantidad de concreto de demolición (25%, 50%, 75%). Las variables independientes fueron la resistencia a la comprensión, absorción de agua, y densidad. A 28 días de fraguado y con 25% de agregado grueso sustituido se obtuvieron los mejores resultados; la resi...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Antiguamente para definir un trazo de ruta de línea de transmisión solo se evaluaba los aspectos técnicos y económicos, pero actualmente también se evalúan los aspectos ambientales; tanto así que los proyectos de transmisión de energía eléctrica sobre todo en alta tensión requieren de contar con la certificación ambiental para poder iniciar la etapa de construcción. El presente trabajo indica las fases que tiene que pasar un trazo de línea de transmisión en alta tensión desde su concepción hasta su aprobación; el presente trabajo inicia desde el replanteo en el tramo T107 – T114, donde se identifican incumplimientos de aspectos técnicos y ambientales por lo que el informe tiene como objetivo general cumplir con todos los criterios y la normativa peruana, mediante la propuesta de una variante. Como resultado de la variante propuesta y cumplir con la normativa técnica...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una aplicación Web, para mejorar el proceso de estandarización de la Cartera de Atención de Salud. El presente Aplicativo Informático de Apoyo, tiene como finalidad presentar de manera organizada y sistematizada, información relevante sobre la Cartera de Atención de Salud de los establecimientos de salud del primer nivel de atención. En ese sentido, el mencionado aplicativo, constituye un instrumento electrónico de gestión a nivel operativo, que permite elaborar la Cartera de Atención de Salud, según lo establecido en la Disposición Final 8.3. de la Directiva Administrativa N° 242-MINSA/2017/DGAIN aprobada con Resolución Ministerial N° 1069-2017/MINSA. La elaboración de este instrumento electrónico de gestión forma parte de las actividades correspondientes a la mejora continua identificada por el suscrito, pe...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis estratégico de la empresa Pillsens, dedicada a la producción de analgésicos y antioxidantes bajo las marcas Rubbana y Andyox en los mercados de Francia, Finlandia y Estados Unidos. En los últimos años se ha registrado un crecimiento sostenido de Pillsens en los Estados Unidos y, aunado al debilitamiento del euro frente al dólar, se hace necesaria la identificación de mercados meta y oportunidades de negocio en dicho mercado. El incremento de la tendencia del consumo de los suplementos vitamínicos como los antioxidantes en los Estados Unidos propician una oportunidad de negocio para el lanzamiento de Glutatión, producto diferenciado por su alta calidad y componentes que retardan el envejecimiento de las células del cuerpo; por lo que será el aliado de los adultos mayores de 40 años que buscan gozar de buena salud...
16
17
libro
Publicado 2023
Enlace

El cuarto número de +MEMORIA(S), Revista Académica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social es una edición conmemorativa por los 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR (2003-2023). Con artículos de: Francisco Javier Mazeres Galtero, Carmen Jhoana Díaz Atilano, Ernesto Walter Llanos Argumanis, Oswaldo Díaz Chávez, José Luis Rodríguez Toledo, Juan Leandro Tito Melgar, Lourdes Fiorella Silva Flores, Carol Gabriela Inga Correa, Diego Alonso Ortiz Ortigas, Hiromi Hosoya, Joseph P. Feldman, Gustavo Montoya Rivas, María Pía Costa Santolalla y Antenor Escudero Gómez.
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la actualidad el crecimiento acelerado de la población en la mayoría de las ciudades del país, ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales, conocido como drenaje pluvial urbano. El proyecto de tesis denominado: Diseño hidráulico y estructural del sistema de drenaje pluvial de la localidad de Fausa Sapina, Provincia el Dorado, Región San Martin, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en la Localidad de Fausa Sapina; cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinarias y extraordinarias. En el presente trabajo de tesis, se ha realizado levantamientos topográficos en la zona urbana actual información que nos pe...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Los costos comerciales y la rentabilidad en las empresas del sector comercial, periodos 2017-2019”, tuvo como propósito verificar si la incorrecta determinación de los costos comerciales disminuye la rentabilidad en las empresas del sector comercial. La situación problemática de la investigación se centró en el incorrecto cálculo de los costos comerciales; debido a que la gerencia toma sus costos en base a estimaciones o datos históricos, además de porcentajes; por lo cual se generan costos elevados y desproporcionados que impactan en la rentabilidad de índole económica y financiera. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño no experimental y correspondió a un método hipotético y deductivo. La población estuvo constituida por las empresas del sector comercial donde se desarrolló un estudio de caso y por lo tan...
20
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Este trabajo se ha diseñado para evaluar y analizar los Hábitos de Estudio, Estilos de Aprendizaje y el Autoestima de los alumnos de las tres Escuelas académico profesionales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo -UNASAM, Huaraz, utilizando métodos estadísticos multivariantes tradicionalmente utilizados en contextos muy diferentes, especialmente en estudios ecológicos. La población en estudio, en el año lectivo 2013 representa un total de 558 estudiantes. Para recoger la información fueron utilizados el cuestionario CHAEA (Alonso y Honey, 1995), el cuestionario de Autoestima (CooperSmit) y el cuestionario de Hábitos de Estudio (Luis Alberto Vicuña Peri). Se obtuvieron 225 encuestas. Entre los objetivos del estudio destacaremos el estudio del comportamiento psicométrico de los cuestionarios para identificar perfiles de alumnos y su r...