Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
libro
El Boletín N° 00 del LUM, editado por el Centro de Documentación e Investigación del LUM. La temática de este número se enfoca en el vínculo entre memoria, democracia y ciudadanía. La publicación cuenta con artículos de Owan Lay, Natalia Sobrevilla, Alexandra Hibbett, Federico Mayor Zaragoza, y Elena Príncipe y Julio Abanto del equipo LUM.
2
libro
Este primer boletín elaborado por el equipo del CDI-LUM presenta diferentes artículos relacionados a los orígenes culturales de los líderes de Sendero Luminoso, la situación de las comunidades amazónicas en la Selva durante el período de violencia y la situación en el VRAEM. Asimismo, el equipo del CDI presenta las actividades y servicios que bridan a la ciudadanía.
3
libro
El Boletín N° 02 del LUM como parte de sus actividades para exhibir la muestra temporal Postfacio: Melancolía de la violencia. Video peruano: postguerra y tras dictadura. 2000-2015. En esta ocasión se cuenta con importantes colaboraciones que enriquecen los aportes del LUM como espacio de diálogo, discusión, reflexión y encuentro.
4
libro
El LUM presenta su Boletín N° 03 como parte de las actividades programadas por la presentación de la exposición temporal Desaparecidos. Entre la búsqueda y la esperanza (13 de octubre de 2016 – 15 de enero de 2017). El Boletín se constituye como un espacio académico de encuentro que recoge los trabajos de investigación de importantes profesionales en ciencias sociales y humanidades, quienes brindan sus aportes para el diálogo, discusión y reflexión con artículos que se suman a las implicancias de la Ley N° 30470 “Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Período de Violencia 1980 – 2000”.
5
libro
Este cuaderno de trabajo es un documento que muestra la evolución de la comunidad académica especializada en temas de violencia, memoria y posconflicto (1998- 2018). Recorrido histórico que visualiza el alcance y la participación de la academia universitaria, principalmente, en Lima. Este documento se perfila como un punto de inicio para conocer las dinámicas en otras regiones del país.
6
libro
Este cuaderno de trabajo reúne y reconoce la importancia de las tesis universitarias como contribuciones académicas en la comprensión del periodo de violencia 1980 - 2000.
7
libro
Este libro integra los textos ganadores del Primer Concurso de Ensayos del LUM en el año 2017. Esta primera edición del Concurso se enfocó en el tema de la juventud, la violencia y el horizonte democrático, con un total de 12 ensayos inéditos.
8
libro
A través de esta Memoria se quiere dar resumida cuenta del proceso que constituye la historia del LUM y la experiencia de su creación, a través de la cual se expresa la compleja y delicada tarea de la reconciliación nacional y poder avanzar en comprender la dimensión de lo ocurrido entre los años 1980 y 2000.
9
libro
Este documento presenta la gestión institucional del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) a través de la descripción de las actividades realizadas entre agosto y diciembre del 2018, en el período de Manuel Burga como director, pero también presenta el breve e importante período, entre mayo y julio de 2018. Ambos encontrarán un recuento de las actividades de la dirección y de los equipos técnico y de apoyo, para responder a los siguientes temas: a) Las actividades relevantes de cada área; b) Las actividades secundarias; c) Los retos que hemos afrontado y d) Lo que planificamos para el futuro.
10
libro
Esta memoria institucional es un ejercicio que nos permite realizar un balance de las actividades realizadas durante el año 2020, donde prime la transparencia, la evaluación y la reflexión de las acciones llevadas a cabo como Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Asimismo, una oportunidad para conocer los logros, las dificultades y retos en el contexto de pandemia.
11
libro
Primera edición de +Memoria(s) revista académica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (2018). Dedicada a Mamá Angélica. Con artículos de: José Ramos López, Nory Cóndor Alarcón y Nelson Pereyra Chávez, José Julio Montalvo Cifuentes, Carmen Rosa Cardoza, Rafael Barrantes y Mariana Chacón Lozano, Isaac Gajardo Mirando y Macarena Alegría García, Leonor Arteaga Rubio, Wilton Martínez Carlevarino, Fabiola Bazo, Rainer Huhle, José Ignacio López Soria, Iván Ramírez Zapata y Julio Abanto Chani.
12
libro
Segunda edición de +MEMORIA(S) revista académica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (2019). Dedicada a la memoria de la comunidad de Soras, Ayacucho. Con artículos de: Esteban Valle-Riestra Padró, Ruth Borja Santa Cruz, Angie Paola Ariza Porras, Greis Cifuentes Tarquino, Andrea Cabel García, Rosela Millones Cabrera, Carmen Rosa Cardoza, Elizabeth Sotelo, Javier Alfonso Ormeño Castro, Edgar David Navarrete Corvera, Fernando Nureña Cruz y Renzo Aroni Sulca.
13
libro
Tercera edición de +MEMORIA(S) revista académica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (2019-2020), Dedicada a la memoria de las víctimas de la pandemia COVID 19, a sus familias y al pueblo peruano. Con artículos de: Mariana Patricia Salas Franco, José Augusto Rosas de la Cruz, Joseph Santiago Martin Vergara, Cristian Ramos Muñoz, Yajaira Ekaterina Juárez Salinas, Sandra Milena Céspedes Melo, Américo Meza Salcedo, Josefina Miró Quesada Gayoso, María Lourdes Murri, Juliana Botero Mejía, Elida R. Guerra Vilcapoma, Ángel Enrique Colunge Rosales & Carlos Zevallos Trigoso, Cynthia del Castillo Tafur, Alejandra Ballón Gutiérrez, Ignacio Gallardo Lorenzo, Lucía Luna-Victoria Indacochea y Luis Rodríguez Toledo.
14
libro
El cuarto número de +MEMORIA(S), Revista Académica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social es una edición conmemorativa por los 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR (2003-2023). Con artículos de: Francisco Javier Mazeres Galtero, Carmen Jhoana Díaz Atilano, Ernesto Walter Llanos Argumanis, Oswaldo Díaz Chávez, José Luis Rodríguez Toledo, Juan Leandro Tito Melgar, Lourdes Fiorella Silva Flores, Carol Gabriela Inga Correa, Diego Alonso Ortiz Ortigas, Hiromi Hosoya, Joseph P. Feldman, Gustavo Montoya Rivas, María Pía Costa Santolalla y Antenor Escudero Gómez.
15
libro
Publicación que incluye tres escritos seleccionados del Tercer Concurso Nacional de Ensayos «Educación, juventud y memoria», del 2018. Dicho espacio incentivó a muchos jóvenes investigadores y estudiantes universitarios a desarrollar y difundir nuevas propuestas en estudios sobre memoria y el periodo de violencia (1980-2000). Ello involucró que los trabajos recibieran un asesoramiento académico para fortalecer el sustento de las propuestas presentadas en el concurso. Cabe resaltar que los articulistas provienen de distintas especialidades, lo que contribuye a una visión interdisciplinaria sobre la complejidad de esta época. Con artículos de: Abraham Samuel Abad Carrasco, Alejandra Estefanía Gallardo Siguas y Daniel Alberto Chero Ramírez.
16
libro
Memoria institucional del LUM correspondiente al 2021, año de la conmemoración del Bicentenario de la República. Una oportunidad para el LUM, de convocar a especialistas que nos ayudaron a representar museográficamente estos eventos fundacionales. Ello y muchas acciones más enmarcadas en nuestros lineamientos hicieron posible ofrecerles actividades académicas, culturales, artísticas, de conmemoración, entre otras. Aquí nuestras acciones y balance anual.
17
libro
Un año de acciones por la memoria, la historia, los derechos humanos, la diversidad y la cultura se encuentran sistematizadas en la Memoria institucional LUM 2022, año en que se retornó a la presencialidad. En este documento compartimos las gestiones realizadas y los retos superados en la realización de actividades que contaron con la colaboración de diversas instituciones y participantes a lo largo del año.
18
libro
Catálogo de la muestra temporal LUM "Túpac Amaru y Micaela Bastidas: Memoria, símbolos y misterios", exposición que tuvo lugar en noviembre del 2020 como parte de las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
19
libro
Este libro que integra los textos ganadores del Segundo Concurso de Ensayos del LUM. Esta segunda edición del Concurso se enfocó en la relación entre la educación y el periodo de violencia. Presenta un total de ocho ensayos inéditos.
20
libro
Javier Alarcón fue un docente de la Universidad Nacional de Ingeniería y dirigente político y sindical. En medio del fragor del proceso de elecciones generales y las tensiones del periodo de violencia, desaparece en Junín en 1989. En este volumen, participan como testimoniantes evocando su memoria sus hijas y principalmente su hermano Renato.