Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 63 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 58 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 55 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 55 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 37 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 33 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 30 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 864 Para Buscar '((((fernando almada) OR (fernando alain))) OR (((fernando amado) OR (fernando abad))))', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
artículo
A Marco lo conocí y empecé a tratarlo en las aulas de la Universidad de San Marcos. Fue con ocasión de un examen de admisión, a mediados de la década de los noventa del siglo pasado, que tuve la oportunidad de compartir trabajo académico con respecto a preguntas de comprensión de lectura. Él era ya por esos años un renombrado docente de Literatura y poeta consagrado, y yo un joven profesor de Filosofía y por ende admirador de los auténticos poetas.
2
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar las actitudes frente al uso de kioskos saludables en los estudiantes de la institución educativa N° 64114 “Fernando Belaunde Terry” 2018. Metodología: El diseño de la investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo; el estudio se realizó en alumnos de 5to y 6to año de la Institución Educativa N° 64114 “Fernando Belaunde Terry” ubicada en el departamento de Ucayali, Localidad de Boquerón en los meses agosto y diciembre del 2018. Se trabajó con una población de 102 alumnos (53 y 59 alumnos de 5to y 6to año respectivamente). Se entregó el consentimiento informado previo a aplicar la encuesta. Se empleó un cuestionario divido en 4 dimensiones importantes: Actitudes generales, condiciones higiénicas sanitarias del consumidor y del kiosko, de los alimentos y de los expendedores de alimentos. Se utilizó la escala...
5
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un plan de resolución de conflictos para el fortalecimiento de la participación y clima escolar en la IE Fernando Carbajal Segura de Aguaytía de Padre Abad 2018. Considerando que la población objetivo son los 43 docentes y 976 estudiantes. Para realizar el trabajo académico de plan de acción se tomó en consideración el diseño de investigación acción participativa. Y se utilizaron diversos instrumentos, pero principalmente la guía de entrevista que no ayudó a obtener las opiniones de los maestros. Los resultados que se obtiene durante el presente estudio, muestran la gran predisposición que tienen los maestros para buscar una mejora en la resolución de conflictos, conocedores que una mala calidad en la misma afecta directamente el desenvolvimiento de los diferentes actores educativos, así como la obtención de logr...
7
tesis de grado
La presente investigación busca conocer cómo se realiza actualmente el proceso funerario kakataibo en la Comunidad Nativa Sinchi Roca. Así mismo, a través de la etnografía realizada del velorio y entierro de una kakataibo de la comunidad que falleció durante mi estadía; y junto con las narrativas recogidas sobre su proceso funerario, busco comprender qué ha cambiado en este ritual a lo largo del tiempo comparando mis resultados con los trabajos previos de Abner Montalvo (2010) y de Erwin Frank (1994). Así, los cambios producidos en el ritual no solamente se verán a nivel de las prácticas rituales propias, sino también de la transformación de ciertas nociones asociadas al ritual tales como el cuerpo, la persona y el espíritu. Del mismo modo, el proceso de construcción de su memoria histórica del ritual ha cambiado de manera significativa al encontrar una diferencia en el t...
8
tesis de grado
La presente investigación busca conocer cómo se realiza actualmente el proceso funerario kakataibo en la Comunidad Nativa Sinchi Roca. Así mismo, a través de la etnografía realizada del velorio y entierro de una kakataibo de la comunidad que falleció durante mi estadía; y junto con las narrativas recogidas sobre su proceso funerario, busco comprender qué ha cambiado en este ritual a lo largo del tiempo comparando mis resultados con los trabajos previos de Abner Montalvo (2010) y de Erwin Frank (1994). Así, los cambios producidos en el ritual no solamente se verán a nivel de las prácticas rituales propias, sino también de la transformación de ciertas nociones asociadas al ritual tales como el cuerpo, la persona y el espíritu. Del mismo modo, el proceso de construcción de su memoria histórica del ritual ha cambiado de manera significativa al encontrar una diferencia en el t...
10
tesis de maestría
El presente informe tuvo como objetivo, determinar la relación entre las actitudes hacia la investigación y la estadística en los estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, 2020, se utilizó un tipo correlacional con diseño no experimental transeccional o transversal, para ello se uso una muestra de 132 estudiantes a quienes se aplicó un cuestionario, cuyos resultados y conclusiones fueron: que existió una relación entre las actitudes hacia la investigación y la estadística en los estudiantes, con un valor de Rho de Spearman de 0.324 y una significancia de (0.000 0.05); también, : existió una relación negativa baja entre la Dimensión Cognitiva ? Investigación y las actitudes hacia la estadística, con un Rho de Spearman de -0.020 y una significancia de (0.821>0.05).
11
tesis de grado
En el presente estudio, denominado “Intervención de enfermería en la mejora de conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de secundaria I.E.P. Gran Padre Amado, Arequipa 2022” tiene como objetivo determinar si la intervención de enfermería mejora de los conocimientos sobre sexualidad en los estudiantes de secundaria de dicha institución. El estudio es de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, utilizando pre y post test. La población estuvo conformada por 36 adolescentes de ambos sexos, pertenecientes a los grados tercero, cuarto y quinto año de secundaria, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. De estos participantes 18 adolescentes de los diferentes grados conformaron el grupo control, mientras que los otros 18 integraron al grupo experimental. Para la recopilación de datos, se empleó el cuestionario nivel de conocimientos sobre sexuali...
12
tesis de grado
El presente estudio considera la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha generado que muchas actividades se desarrollen de manera remota. De esta manera la aplicación de chatbots ha logrado un impulso exponencial en todo ámbito. En el caso de trámite documentario, la UNSAAC usa un chatbot basado en reglas para dar asistencia virtual a los usuarios. Dicho chatbot es poco intuitivo y carece de autonomía, por lo que depende de la asistencia humana, la cual a su vez está sujeta a más limitaciones (horarios, disponibilidad, respuestas inmediatas, estado de ´animo), por ende, no cumple su propósito de manera ´optima. Para optimizar la asistencia virtual se implementó un chatbot basado en Inteligencia Artificial utilizando el framework RASA del lenguaje de programación Python. Para la implementación se utilizó funcionalidades de RASA, las cuales aseguraron la usabilidad y autos...
13
14
artículo
Debido al gran auge hacían la explotación del cultivo de Palma Aceitera en la Amazonía peruana, muchos agricultores realizaron la instalación de cultivos en terrenos accidentados topográficamente e incluso entre vertientes de agua (Ríos pequeños, quebradas, y/o humedales), teniendo problemas en la etapa de producción por los altos costos que implican la cosecha y traslado de campo a centros de acopio y/o procesamiento de los frutos frescos de Palma Aceitera, los cuales representan alrededor del 49% de los costos totales de producción, un costo bastante elevado que resta competitividad a los palmicultores. El Comité Central de Palmicultores de Ucayali – COCEPU, asociado con la empresa IDEMCO SAC, La Universidad Nacional de Ucayali – UNU, y con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad – Innóvate Perú, implementaron y ...
15
tesis de grado
La investigación desarrollada buscó a través de su objetivo determinar el nivel de comunicación asertiva en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Fernando Carbajal Segura de Padre Abad en Ucayali - 2020 El estudio tuvo un tipo de investigación básico y cuantitativo, un nivel descriptivo, un diseño no experimental y transeccional, todo ello con rigurosidad científica, en donde participaron como muestra 87 estudiantes del mencionado ciclo, a los cuales se les aplicaron mediante la encuesta un cuestionario plenamente valido en forma remota e individual. Entre los resultados, sobre el nivel de comunicación asertiva, se halló que el 52% de los estudiantes presentaron un nivel regular, el 32% presentaron un nivel bajo, y el 16% presentaron un nivel alto. Sobre nivel de habilidades comunicativas, el 47% de los estudiantes presentaron un nivel regular. Sobre el nivel de empatía,...
17
tesis de grado
La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación durante los dos últimos semestres de estudio 2019-I y II, para ello se realizó el trabajo con los alumnos egresantes de las especialidades de Ciencias Sociales y Primaria de la Escuela Profesional de Educación. La muestra estuvo constituida por 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información sobre sus aspiraciones laborales durante sus últimos años de estudio estando en condición de egresantes. Llegando a la conclusión de que el conseguir un trabajo para estudiantes egresantes está supeditado a condiciones de raza, edad, sexo, situació...
18
tesis de maestría
La tesis tiene como objetivo diseñar un programa de formación en la vivencia del perdón para restaurar el vínculo conyugal en los padres de familia en condición de separados cuyos hijos pertenecen al nivel secundario de la institución educativa San Fernando, del distrito de Chalaco, provincia de Morropón, Piura. El tipo de investigación es un proyecto factible, el cual se divide en dos fases: la primera denominada diagnóstico, el trabajo es descriptivo y de campo; mientras que la segunda fase denominada propuesta, el trabajo es documental y su diseño es no experimental, transversal, descriptivo. Se aplicó una entrevista semiestructurada de 11 ítems, a una muestra intencional de 50 padres de familia en condición de separados, que ayudaron a conocer los impedimentos que tienen estos padres, de la institución educativa San Fernando, para vivenciar el perdón. Después de anali...
19
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo analizar las características bibliométricas de las tesis de pregrado de la escuela profesional de Medicina Humana, registradas en el Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2013-2020. Dentro del mundo de la cienciometría encontramos un área denominada bibliometría, la cual es una ciencia que otorga diversos conocimientos en relación a los resultados que se obtienen durante la investigación como su volumen, evolución, visibilidad y por último la estructura de la misma. Todos estos aspectos nos permiten otorgar un valor tanto al proceso de producción científica como al impacto de la misma y las fuentes empleadas. El presente trabajo es de tipo Observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, donde se revisaron 281 tesis registradas en el repositorio digital de la UNSAAC...
20
tesis de grado
The purpose of this study was to investigate how motivation is linked to job satisfaction among employees of the District Municipality of Fernando Lores, Tamshiyacu, in 2024. Using a descriptive correlational approach and quantitative methodology, statistical data collection techniques were employed to analyze these phenomena in their context. The results show a significant positive correlation between motivation and job satisfaction, with a Spearman correlation coefficient of 0.756 and a significance value of 0.000, confirming the proposed hypothesis. These findings underscore the importance of motivation for job satisfaction among employees of the District Municipality of Fernando Lores, Tamshiyacu, providing crucial information for future interventions aimed at improving well-being and work performance in this specific context.