1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Debido al gran auge hacían la explotación del cultivo de Palma Aceitera en la Amazonía peruana, muchos agricultores realizaron la instalación de cultivos en terrenos accidentados topográficamente e incluso entre vertientes de agua (Ríos pequeños, quebradas, y/o humedales), teniendo problemas en la etapa de producción por los altos costos que implican la cosecha y traslado de campo a centros de acopio y/o procesamiento de los frutos frescos de Palma Aceitera, los cuales representan alrededor del 49% de los costos totales de producción, un costo bastante elevado que resta competitividad a los palmicultores. El Comité Central de Palmicultores de Ucayali – COCEPU, asociado con la empresa IDEMCO SAC, La Universidad Nacional de Ucayali – UNU, y con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad – Innóvate Perú, implementaron y ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Debido al gran auge hacían la explotación del cultivo de Palma Aceitera en la Amazonía peruana, muchos agricultores realizaron la instalación de cultivos en terrenos accidentados topográ?camente e incluso entre vertientes de agua (Ríos pequeños, quebradas, y/o humedales), teniendo problemas en la etapa de producción por los altos costos que implican la cosecha y traslado de campo a centros de acopio y/o procesamiento de los frutos frescos de Palma Aceitera, los cuales representan alrededor del 49% de los costos totales de producción, un costo bastante elevado que resta competitividad a los palmicultores. El Comité Central de Palmicultores de Ucayali – COCEPU, asociado con la empresa IDEMCO SAC, La Universidad Nacional de Ucayali – UNU, y con el ?nanciamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad – Innóvate Perú, implementaron y vali...