Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6678 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Vulnerabilidad social Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación durante los dos últimos semestres de estudio 2019-I y II, para ello se realizó el trabajo con los alumnos egresantes de las especialidades de Ciencias Sociales y Primaria de la Escuela Profesional de Educación. La muestra estuvo constituida por 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información sobre sus aspiraciones laborales durante sus últimos años de estudio estando en condición de egresantes. Llegando a la conclusión de que el conseguir un trabajo para estudiantes egresantes está supeditado a condiciones de raza, edad, sexo, situación económica e idioma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).