Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Vargas, Fernando Edilberto, Pacocha Sollase, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Vulnerabilidad social
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_7fd8aa1c03cba188d3a3b6cf75698701
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6678
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Altamirano Vega, Hugo AsuncionMartinez Vargas, Fernando EdilbertoPacocha Sollase, Edwin2022-08-22T04:13:45Z2022-08-22T04:13:45Z2022253T20220211http://hdl.handle.net/20.500.12918/6678La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación durante los dos últimos semestres de estudio 2019-I y II, para ello se realizó el trabajo con los alumnos egresantes de las especialidades de Ciencias Sociales y Primaria de la Escuela Profesional de Educación. La muestra estuvo constituida por 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información sobre sus aspiraciones laborales durante sus últimos años de estudio estando en condición de egresantes. Llegando a la conclusión de que el conseguir un trabajo para estudiantes egresantes está supeditado a condiciones de raza, edad, sexo, situación económica e idioma.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Educación superiorVulnerabilidad socialEstudianteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales4706697247243680https://orcid.org/0000-0001-6018-358023836696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Cordova Huamani, MaximoAguirre Espinoza, Edward JesusAguia Alarcon, Martha AlejandrinaORIGINAL253T20220211_TC.pdfapplication/pdf3928865http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6678/1/253T20220211_TC.pdf2615d84f9fab0a971eb1c6d99e6b8d26MD5120.500.12918/6678oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66782022-08-21 23:29:06.22DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
title Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
spellingShingle Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
Martinez Vargas, Fernando Edilberto
Educación superior
Vulnerabilidad social
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
title_full Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
title_fullStr Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
title_full_unstemmed Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
title_sort Estudiantes de contextos vulnerables con perspectivas de trabajo en el último semestre de estudio del nivel primario y secundario Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
author Martinez Vargas, Fernando Edilberto
author_facet Martinez Vargas, Fernando Edilberto
Pacocha Sollase, Edwin
author_role author
author2 Pacocha Sollase, Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Vega, Hugo Asuncion
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Vargas, Fernando Edilberto
Pacocha Sollase, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior
Vulnerabilidad social
Estudiantes
topic Educación superior
Vulnerabilidad social
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar cuáles son las perspectivas de trabajo de los estudiantes de contextos vulnerables de las Escuelas Profesionales del nivel primario y secundario de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación durante los dos últimos semestres de estudio 2019-I y II, para ello se realizó el trabajo con los alumnos egresantes de las especialidades de Ciencias Sociales y Primaria de la Escuela Profesional de Educación. La muestra estuvo constituida por 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información sobre sus aspiraciones laborales durante sus últimos años de estudio estando en condición de egresantes. Llegando a la conclusión de que el conseguir un trabajo para estudiantes egresantes está supeditado a condiciones de raza, edad, sexo, situación económica e idioma.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220211
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6678
identifier_str_mv 253T20220211
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6678
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6678/1/253T20220211_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2615d84f9fab0a971eb1c6d99e6b8d26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470713692160
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).