Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 4 Educación para la profesión--Perú--Piura 2 Policía Nacional (Perú) 2 Prevención del delito--Perú--Piura 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 2 Abuso del derecho 1 Actos administrativos 1 más ...
Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar '(((( merly: superior lima ) OR ( erlyn: superior de ))) OR ( merlo: superar la ))', tiempo de consulta: 1.12s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio presentó como objetivo el poder hallar la relación entre la Autoestima y el compromiso laboral en estudiantes de una escuela superior privada de Lima, Perú en el 2023; se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental de corte transversal, presentando también un nivel correlacional. Por otro lado el recojo de datos se hizo por medio de la administración de dos instrumentos: El cuestionario de Rosenberg para recabar información sobre la Autoestima y el otro instrumento sobre el compromiso laboral: Escala de Compromiso laboral (UWES-9) versión nueve items. Dichos instrumentos fueron previamente validados a criterio de jueces expertos demostrando una confiabilidad alta, estas herramientas fueron administradas a una muestra de 200 estudiantes reconocidos gracias a un muestreo probabilístico, posteriormente los datos obten...
2
tesis de grado
Este estudio psicométrico, tiene como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de dificultades de regulación emocional – DERS en estudiantes de institutos tecnológicos de educación superior en Lima Metropolitana, 2021. El instrumento contiene 25 ítems, en estancia se realizó un estudio preliminar con 120 estudiantes. Por consiguiente, la muestra estuvo dirigida a 361 participantes, utilizando el muestreo no probabilístico- por conveniencia. Se corroboró la validez en la estructura interna del Análisis Factorial Confirmatorio del instrumento original, presentando ajustes no admisibles, por lo tanto, se realiza el Análisis Factorial Exploratorio, donde se obtuvieron 5 factores, de los cuales son verificados en el AFC, obteniendo los siguientes índices de ajustes: x²/gl= 2.288, RMSEA= .050, SRMR= .065, CFI= .930, TLI= .896. Por consiguiente, se muestra la f...
3
tesis de maestría
La Policía Nacional del Perú, a través de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial a través de las Escuelas de Educación Superior Técnica Profesional (EESTP) tienen entre sus principales funciones gestionar la formación técnica profesional policial de los futuros sub oficiales de la PNP, para que, posteriormente, ellos cumplan cabalmente con la atención de las necesidades de seguridad pública que demanda la sociedad peruana. En los últimos años se ha evidenciado que los mencionados sub oficiales de tercera de reciente egreso presentan un bajo desempeño profesional en el ejercicio sus funciones. Ello se ve reflejado en los altos porcentajes de percepción de inseguridad en el 2017 y 2018; asimismo son los sub oficiales de tercera quienes poseen mayor cantidad de faltas disciplinarias e infracciones, lo que refleja que estos no están cumpliendo a cabalidad su fu...
4
tesis de maestría
La Policía Nacional del Perú, a través de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial a través de las Escuelas de Educación Superior Técnica Profesional (EESTP) tienen entre sus principales funciones gestionar la formación técnica profesional policial de los futuros sub oficiales de la PNP, para que, posteriormente, ellos cumplan cabalmente con la atención de las necesidades de seguridad pública que demanda la sociedad peruana. En los últimos años se ha evidenciado que los mencionados sub oficiales de tercera de reciente egreso presentan un bajo desempeño profesional en el ejercicio sus funciones. Ello se ve reflejado en los altos porcentajes de percepción de inseguridad en el 2017 y 2018; asimismo son los sub oficiales de tercera quienes poseen mayor cantidad de faltas disciplinarias e infracciones, lo que refleja que estos no están cumpliendo a cabalidad su fu...
5
tesis de maestría
Esta investigación busca analizar y valorar la organización matemática propuesta para la enseñanza de la integral definida en el libro de texto Tópicos de cálculo, volumen 2 de Mitacc y Toro (2009), utilizado por estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para realizar el análisis del libro de texto, se toma como base la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD); para realizar la valoración, se hace uso de los indicadores de Fonseca (2004). El análisis comienza tomando la metodología de Almoloud (2015), que incorpora criterios y elementos de la TAD. Esta metodología considera, en primera instancia, una etapa de selección y descripción del libro de texto, luego una de análisis y, finalmente, una de evaluación. A esta metodología se le añade una etapa epistemológica; esta consiste en la elaboraci...
6
tesis doctoral
La investigación intenta mostrar cómo se conformó un sistema devocional indiano en los ámbitos de la monarquía hispana a partir de las ciudades de Lima y México entre 1668 y 1737. La tesis intenta dar un panorama de 360 grados sobre esta devoción desde una visión comparada y global. De ahí que en la primera parte del estudio me enfoco en los actores: quiénes gestaron la causa de canonización, quienes estuvieron detrás de las representaciones escritas y gráficas sobre la santa y cómo actuaron los indianos en calidad de devotos de la santa patrona, de terciarios y de cofrades. En la segunda parte del texto desarrollo el vínculo entre la devoción rosista y las ciudades. Por ello, ahondo en el circuito festivo por la santidad de Rosa y en cómo esta devoción se concretó de manera material. La tercera parte aborda los principales tópicos retóricos desarrollados por los aut...
7
tesis de maestría
El estudio tiene como objetivo diseñar un programa de práctica preprofesional para contribuir al desarrollo del desempeño docente de los educandos de VII ciclo de la carrera de Educación Primaria de una universidad privada de Lima. El estudio se sustenta en el paradigma sociocrítico naturalista, el método seguido es cualitativo, el tipo de investigación es educacional de tipo aplicada y el diseño es no experimental y transversal. La muestra se integra por 30 educandos y dos profesionales de la educación a cargo de la práctica preprofesional en la institución. Entre las técnicas e instrumentos utilizados en el estudio se ubican: una entrevista y observación a clase a los profesores; una encuesta a los alumnos y el juicio de experto. Estos al ser aplicados se obtuvo una información real procesada con la ayuda de distintos procedimientos y luego de triangular los datos recibid...
8
tesis de grado
Uno de los privilegios de la Administración es el de la ejecutividad de los actos administrativos, conforme al cual el inicio del proceso contencioso administrativo , no supone la suspensión del acto impugnado , salvo, claro está , que en el proceso se haya solicitado alguna med ida cautelar tendiente a suspender los efectos del acto impugnado. Dicho privilegio es especialmente grave cuando el acto administrativo impugnado ha sido dictado en ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración . Por ello , la regla general es que el inicio de un proceso contencioso administrativo , no suspende la ejecución del acto administrativo. Sin embargo, debido a los abusos que esto generó en el ámbito del ejercicio de competencias administrativas municipales, hubo que modificar la Ley de Ejecución Coactiva, lo que supuso que se disponga la obligación de suspender, bajo responsabilid...
9
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la narración de cuentos infantiles desarrolla la convivencia escolar en niños de 4 años de la Institución Educativa Particular Norbert Wiener del Distrito de Huaura - Lima – 2024. Con ese fin de se empleó la metodología de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño experimental de subtipo preexperimental con pre test y post test. Con respecto a la población estuvo conformada por 26 niños y la muestra por 16 de ellos, a quienes se les aplicó técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados evidenciaron que antes de la aplicación de los cuentos infantiles, el 44% de los estudiantes se encontraba en el nivel de Inicio y el 31% en Proceso; mientras que luego de la aplicación de estas narraciones, un 38% alcanzó el nivel de Logro Alcanzado y un 56% se ubicó en Logro Des...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del mini básquet en el desarrollo de la coordinación motriz en los estudiantes del 4°to grado de primaria de la Institución Educativa N° 38356/Mx-P “Pedro Ruiz Gallo” Llochegua, 2022. Se realizó una investigación educativa aplicada de diseño pre experimental con una población de 65 estudiantes y una muestra de 23 estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo no probabilístico intencional, para llevar a cabo esta investigación se utilizó la recolección de datos mediante la técnica de prueba pedagógica, cuyo instrumento que se empleo es la ficha de observación, la prueba de validez de instrumentos se hizo a través del juicio de expertos y la confiabilidad. Así mismo, se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para la contratación de la hipótesis, con un nivel de con...
12
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo: https://tede2.pucsp.br/handle/handle/23674
13
tesis de maestría
Al observar aprendizajes poco creativos, como producto de la falta de incentivación al trabajo en equipo en el aula de la Institución Educativa “Javier Ocampo Ruiz”, y si se forman equipos de trabajo, no hay una contribución eficaz de sus miembros; es decir, de los estudiantes. En éste sentido hemos visto conveniente realizar una investigación cuyo problema quedó enunciado en la siguiente interrogante: ¿En qué medida el Trabajo en equipo como método didáctico mejorará el aprendizaje creativo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 00623 “Javier Ocampo Ruiz”- distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja?. El objetivo de la investigación fue, desarrollar el Trabajo en equipo como Método Didáctico para el mejoramiento del aprendizaje creativo de los estudiantes del primer gr...