Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar '((((((walter linse) OR (walter elias))) or (walter antonio))) or (walter luis))', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un sistema de control automático de temperatura de una caldera que funciona con una resistencia eléctrica como fuente de calor, la misma que realiza la generación de vapor para la elaboración de aceite esencial en la planta de destilación Gold Puma Destillery. Para realizar el diseño del controlador, se usó una caldera que comparte similares características con variación en las dimensiones de la planta original, debido a que la caldera no puede ser usada hasta que se disponga la modificación e implementación del sistema de control. La metodología que se aplica inicia obteniendo un modelo matemático teórico y real de comportamiento del proceso térmico, para lo cual, se hizo la comparativa entre modelos teóricos de identificación de planta como el método de Ziegler Nichols, el método de Miller y el método d...
2
informe técnico
Descripción: Este es un curso general para las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a estudiantes de ciclo 0, siendo la base para el curso de Matemática Básica del ciclo 1. El curso no tiene créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas. Propósito: El curso de Nivelación de Matemática tiene como objetivo proporcionar al estudiante el soporte matemático para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad, así también, dotar al estudiante las herramientas necesarias para que su inserción a la vida universitaria sea lo más exitoso posible.
3
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos 1alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tom...
4
informe técnico
Cálculo I es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. 1 En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en ba...
5
informe técnico
1 Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o to...
6
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico; está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos afines a la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...
7
tesis doctoral
La investigación realizada en el ámbito rural de las redes educativas de la Provincia de San Pablo – Cajamarca, da cuenta de limitaciones en la dirección del proceso formativo; de allí que se asumió como objetivo general < Proponer estrategias metodológicas para la dirección del proceso formativo en el nivel primaria, redes educativas, Provincia de San Pablo – Cajamarca >, asumiendo como hipótesis “Las estrategias metodológicas en la medida que se implemente los indicadores fortalecen de manera significativa la dirección del proceso formativo en el nivel primaria, redes educativas, Provincia de San Pablo – Cajamarca”. La investigación es aplicada, descriptivo en modalidad propositiva, se trabajó con 178 docentes de la red educativa Tumbadén, Callancas, Forjadores de nuevos líderes, los innovadores de San Luis y de Polán. El instrumento constó de 34 ítems, el cu...
9
tesis de grado
La metafísica de Santo Tomás de Aquino se entiende correctamente si se admite que el origen del conocimiento radica en la realidad existente, y no en menos conceptos abstractos. Así, en el estudio de lo que el hombre es, según se considere al hombre en concreto o en abstracto variará lo que sobre dicho estudio se eleva, cual es el orden político. Fruto del esencial accidente cualidad, donde se circunscribe ontológicamente la determinación histórica de cada hombre, puede afirmarse que no existe ningún hombre abstracto. Por ello, las nociones antropológicas de "persona" y "libertad" tienen una vinculación directa con la realidad existencial del hombre. El orden de la jurisprudencia, al considerar el doble campo de la naturaleza universal a todo hombre y la libertad personal concreta, distingue entre aquello que es universal y particular, y la conformación jurídica responde a ...