Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"seleccion calculo" » "seleccion caso" (Expander búsqueda)
"seleccion camino" » "seleccion caso" (Expander búsqueda), "seleccion con" (Expander búsqueda), "seleccion canaan" (Expander búsqueda)
"seleccion como" » "eleccion como" (Expander búsqueda), "seleccion con" (Expander búsqueda), "seleccion caso" (Expander búsqueda)
"seleccion calculo" » "seleccion caso" (Expander búsqueda)
"seleccion camino" » "seleccion caso" (Expander búsqueda), "seleccion con" (Expander búsqueda), "seleccion canaan" (Expander búsqueda)
"seleccion como" » "eleccion como" (Expander búsqueda), "seleccion con" (Expander búsqueda), "seleccion caso" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Recopila información de manera breve, concisa, clara y precisa de todo lo referente al cálculo, selección y mantenimiento de equipos hidroneumáticos. Realiza los cálculos y diseño hidráulico para determinar un equipo económico y eficiente. Da recomendaciones técnicas para el mantenimiento de estos equipos, para lograr un mayor tiempo de vida útil. Toma en cuenta el confort acústico que se deberá proporcionar a las edificaciones.
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Informe de Ingeniería Titulado “Términos de referencia para el proceso de selección de la formulación del estudio a nivel de perfil para el proyecto mejoramiento del camino vecinal Shanao – Pinto Recodo y Anexos”; es la ampliación y mejora del trabajo escalonado presentado y aprobado por el suscrito en la asignatura de Elaboración de Proyectos de Inversión Pública, del XI Curso de Complementación Académica 2009-I/FIC de la UNSM-T; Proyecto que se ubica en la jurisdicción del distrito de Pinto Recodo y distrito de Shanao; Provincia de Lamas, Región San Martin. El Informe se desarrolló para que el Suscrito opte el Título Profesional de INGENIERO CIVIL; y los Términos de Referencia (TDR) mencionados, para que la Entidad, Municipalidad Distrital de Pinto Recodo (MDPR) seleccione al proveedor de servicio o Consultor encargado de formular su Perfil Técnico; co...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La utilización de organismos naturales en su condición de biomonitores, permite evaluar las condiciones ambientales de los ecosistemas acuáticos. El objetivo de la presente investigación fue describir las características de Gambusia punctata Poey, 1854 (Poeciliidae) para su selección como biomonitor en ecotoxicología acuática. La especie fue seleccionada por ser representativa y monitoreada desde el año 2004 hasta el 2012 con una frecuencia trimestral correspondiendo dos de ellos a los períodos de lluvia y poca lluvia pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica Almendares-Vento en La Habana y San Juan de Santiago de Cuba, Cuba, respectivamente. La descripción de las características de la especie estuvo referida a considerar si se cumple con siete criterios registrados para biomonitores, los cuales corresponden a: 1) distribución cosmopolita, 2) fácil identificación taxonómic...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación cuyo título es: “La participación en los procesos de selección como alternativa para contribuir al desarrollo de las Mypes-Molinería en la Provincia de San Román, Periodos 2018 y 2019”, tiene como objetivo: Evaluar la influencia del conocimiento de la ley de contrataciones del estado en la participación de los procesos de selección que contribuyen al desarrollo de las Mypes industriales de la elaboración de productos de molinería en la provincia de San Román en los periodos 2018 y 2019, Para el desarrollo de la investigación se utiliza el diseño de investigación no experimental y los métodos científicos tales como: el analítico, descriptivo y el deductivo, Así mismo, se emplearán las técnicas: Análisis documental, como instrumento se utiliza: las encuestas y entrevistas. Los resultados más influyentes fueron: Para el Año 2018 y 2019:...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nuestra investigación consiste en la selección, cálculo y dimensionamiento para la instalación de una turbina Kaplan en la pequeña central hidroeléctrica de El Huayco, a objeto de que genere energía eléctrica de 1MW como mínimo, sumando así todas las posibles pérdidas que se pudieran encontrar durante el proceso para poder hacer un buen dimensionamiento. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa OXYMAN COMERCIAL SAC de la zona de El Huayco, distrito de Uchumayo; en donde se observó las condiciones en las que debe trabajar la turbina para generar energía eléctrica, haciendo un análisis sobre el diagnóstico situacional con las condiciones geográficas, hidrográficas, ambientales, infraestructura y equipo; las cuales permitirán obtener una gran viabilidad para la repotenciación de la pequeña central hidroeléctrica, que anteriormente funcionab...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A continuación, se muestra el siguiente trabajo de investigación en el diseño y selección de equipos que permitan aprovechar los recursos naturales mencionada en la tesis: Diseño de un parque híbrido ubicado en la provincia de Celendín, región Cajamarca con la finalidad de mejorar el uso de la energía en los pobladores de la región, aprovechar los recursos como la radiación solar, la velocidad del viento, generar más estabilidad y necesidades como salud, educación, transporte, comercio en los pobladores que carecen de energía. Cajamarca actualmente es una región con abundantes vientos, por ende, ay que aprovecharlos en fortalecer las necesidades de los pobladores y principalmente el desarrollo del país. Gracias al presupuesto del canon minero que actualmente operan en Cajamarca. En el diseño se detalla la selección, cálculo y energía producida por del aerogenerador pr...
7
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente artículo trata de aclarar algunos aspectos de la contratación Pública, específicamente en lo referido a los Procesos de Selección. En tal sentido, la autora desarrolla las modalidades de selección, como son la Subasta Inversa y el Convenio Marco de Precios, tomando en cuenta aspectos como el desarrollo de los procesos en ambas figuras en el Perú, culminando su análisis con un breve comentario acerca dela experiencia chilena.
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pedro Carbo. El objetivo general fue examinar las variables, diagnosticar la situación actual y describir los problemas asociados al bajo rendimiento laboral. Se empleó una metodología no experimental y se encuestó a 45 funcionarios, revelando un desconocimiento generalizado y la falta de aplicación de las políticas de gestión de talento humano. Los resultados destacaron que el 56% desconoce estas prácticas, aunque el 62% las considera fundamentales. Además, el 56% percibe el proceso de reclutamiento y selección como poco eficiente. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar la comunicación y aplicación de políticas de gestión de talento humano para mejorar la relación con el desempeño laboral.
9
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Montecristi se identificó que las prácticas de gestión del talento humano no siempre están orientadas a fortalecer el desempeño laboral, lo que limita la eficiencia institucional y la satisfacción del personal. Ante esta problemática, el presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo la gestión del talento humano influye en el desempeño laboral de los servidores públicos del GAD. Para ello, se aplicó una metodología con enfoque mixto, empleando observación, entrevista y encuestas dirigidas a 20 funcionarios de distintas áreas. Los resultados evidenciaron que el 60 % de los encuestados percibe los procesos de selección como claros y transparentes, el 85 % considera que la evaluación del desempeño mejora el rendimiento laboral y el mismo porcentaje afirma sentirse motivado para cumplir sus funciones. Sin embar...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los cambios histórico-sociales entre las décadas de1950 y 1970, consecuencia del proceso modernizador planteado por los gobiernos de la época, exigen que los objetivos y las metas educativas en general se adecuen a este nuevo contexto. De esta manera, se inició una política destinada a expandir los servicios educativos y ponerlos al alcance de la mayor parte de la población. Algunas de las medidas implementadas son la reducción de la tasa de analfabetismo, la obligatoriedad y gratuidad efectiva de la educación primaria, gratuidad de la enseñanza secundaria, la extensión de la educación secundaria a los sectores urbanos, el fortalecimiento de los sistemas de educación rural y técnica, el plan de inversiones para construcciones escolares (grandes unidades escolares) y la apertura democrática a las universidades. En este momento histórico, frente al crecimiento de los jóvene...
11
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Cuando se requiere de tratamientos indirectos el uso de las cerámicas en el campo odontológico se ha desarrollado mucho en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de las cerámicas dentales de los alumnos del post grado de rehabilitación oral y odontología estética y restauradora de la Universidad Científica del Sur 2011-2012. Debido a la gran cantidad de porcelanas en el mercado, es importante que el profesional sea formado en el conocimiento básico de la clasificación de este material, según su composición química, técnica de confección, punto de fusión y resistencia a la fractura; así como sus criterios de selección como el ajuste marginal y estética pudiendo utilizarlo con mayor seguridad en beneficio de los pacientes. Como instrumento para medir el nivel de conocimiento en los...
12
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las causas que influyen para el cobro a los proveedores en un procedimiento de selección por parte del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) del 3% del valor total del procedimiento de selección como garantía por interposición del Recurso de Apelación de actos dictados antes del otorgamiento de la buena pro, referenciada en base a la normativa de contrataciones del Estado. El tipo de método empleado fue de tipo Aplicada y el Diseño de Investigación no fue Experimental, sin embargo, si transaccional debido a que los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, los mismos que se desarrollaron de acuerdo a la información y la base legal existente. La investigación concluye que el excesivo e inadecuado cobro del 3% del valor total del procedimiento de selección como garantía por inte...
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda un tema que no ha sido analizado en el Derecho Administrativo ni en el Derecho de la Competencia: la restricción de la información de un proceso de selección como garantía de una mayor competencia. Es un tema relevante porque su estudio permitirá identificar la incidencia que puede tener la revelación de determinada información en el fomento de la competencia y en la consolidación de las prácticas colusorias en el mercado de compras estatales. Se propone investigar si la transparencia que se establece de la información del proceso de licitación afecta la libre competencia de los postores fomentando prácticas colusorias entre éstos y perjudicando, en consecuencia, la óptima obtención de bienes, servicios u obras para el Estado en desmedro del interés público al contratarse en forma desventajosa. Partimos de la premisa que si bien la trans...
14
Este trabajo pretende brindar información de manera clara y precisa con respecto al tema admisión de personas nuevas a la organización. Para saber cuál es su importancia, qué procedimientos tiene y cuál es su propósito. Lo cual nos permitirá entender en que consiste el proceso de reclutamiento y selección de personal. En el primer capítulo se da a conocer los conceptos básicos de admisión, persona, organización, consideraciones y proceso, lo cual permite comprender mucho mejor el tema. En el segundo capítulo se da a conocer las definiciones de reclutamiento, su importancia, medios o fuentes, sus ventajas y desventajas, así como las técnicas de reclutamiento. En el tercer capítulo se precisa la definición de selección, como su importancia, los modelos, bases de la selección, técnicas de selección y los resultados de la selección. Asimismo, se describe el caso práct...
15
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar una síntesis narrativa a partir de la revisión de diferentes publicaciones científicas de revistas indexadas y de tesis encontradas en distintos repositorios universitarios alojadas en base de datos como Dialnet, Redalyc, Redib y google académico, sobre la eficacia de la metodología del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de las competencias matemáticas que cumplieron criterios de exclusión e inclusión para realizar una propuesta de aprendizaje relacionado a las variables de estudio. La investigación realizada es de tipo básica con un diseño descriptivo de corte transaccional o transversal, cuya muestra estuvo constituida por 61 artículos de revistas indexadas y tesis, filtrados y analizados con criterios de depuración que se eligieron para la investigación quedando 32 artículos que cumplieron...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El reclutamiento y selección de personal es un proceso por el cual las empresas contratan al personal adecuado para ocupar un puesto, en algún momento todos han postulado alguna vez en su vida a un puesto de trabajo o alguna posición. Ya sea para participar en un evento determinado o para ingresar a una academia, o postular a la universidad. En todos esos casos, siempre hay reglas de juego que deben cumplir quienes aspiran ingresar a ser parte de una comunidad. Lo mismo pasa con los procesos de reclutamiento y selección de personal al momento de aplicar por una vacante de trabajo en una empresa. Debido a los cambios tan drásticos que están ocurriendo en la sociedad las empresas deben estar atentas a cumplir con las necesidades del consumidor y de la misma empresa, es por eso que el proceso de reclutamiento y selección no se debe tomar a la ligera. Por lo tanto, debemos avanzar sob...
17
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar y comparar el comportamiento productivo atribuido a la heterosis para características de peso al beneficio, velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y conversión alimenticia en los diferentes cruzamientos efectuados y en la generación F1, a partir de los parentales puros Perú, Andina e Inti procedentes de la Estación Experimental Canaán INIA - Ayacucho. Para tal efecto se obtuvo información de 101 descendientes puros y cruzados Perú x Andina, Andina x Perú y Perú x Inti de ambos sexos criados como grupos contemporáneo durante la fase de recría. La información fue analizada teniendo en cuenta la incidencia de los efectos fijos tamaño de camada, sexo y número de parto de la madre sobre las variables estudiadas; estimándose factores de corrección por mínimos cuadrados para aquellos efectos fijos qu...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo se desarrolla en base a un proyecto de selección de método de minado para el cuerpo mineralizado Esperanza recientemente descubierto en la unidad minera Yauricocha de la compañía minera Sierra Metals, el cual nos lleva a realizar un análisis técnico económico para seleccionar un método que sea seguro y rentable. La unidad minera Yauricocha, ubicado en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, departamento de Lima, explota cuerpos mineralizados mediante el método Corte y Relleno Ascendente, Sublevel Caving, y Square Set , para nuestro caso en estudio el Cuerpo mineralizado Esperanza, con geometría irregular en dirección NNW, potencia promedio de 20 m, donde el buzamiento varia de 65° a 70°, la calidad de la roca encajonante tiene RMR promedio de 46 (47- 45), la zona mineralizada tiene RMR promedio de 33 (27-39). El método Corte y Relleno Ascendente es cos...
19
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Un requisito básico para cualquier programa de mejoramiento basado en la selección asistida por marcadores (MAS) es contar con un adecuado número de marcadores polimórficos. Entre toda la variedad de marcadores moleculares disponibles, los microsatélites, unidades cortas de entre 1 y 6 bp repetidas en tándem, ofrecen apreciables ventajas. Ser una técnica basada en el PCR, necesitar pequeñas cantidades de DNA y su naturaleza codominante, han hecho de ellos una herramienta muy popular en trabajos de investigación en animales y plantas. Pese a la importancia del camote (Ipomoea batatas L.) en el mundo, sólo un pequeño número de marcadores microsatélites están disponibles para este cultivo. Con el objetivo de generar mayor cantidad de microsatélites en el presente trabajo se construyeron dos librerías genómicas utilizando el DNA del cultivar africano “Tanzanía”. La bús...
20
objeto de conferencia
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Conferencia realizado del 12 al 14 de setiembre en Lima, Peru del 2012 en el marco del 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Evento aupiciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).