Nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residentes del Postgrado de Rehabilitación Oral y Odontología Estética y Restauradora de la Universidad Científica del Sur 2011 - 2012

Descripción del Articulo

Cuando se requiere de tratamientos indirectos el uso de las cerámicas en el campo odontológico se ha desarrollado mucho en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de las cerámicas dentales de los alumnos del post...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Escudero, Lorena
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/76
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/76
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cerámicas dentales
Nivel de conocimiento
Validación de encuesta
Descripción
Sumario:Cuando se requiere de tratamientos indirectos el uso de las cerámicas en el campo odontológico se ha desarrollado mucho en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de las cerámicas dentales de los alumnos del post grado de rehabilitación oral y odontología estética y restauradora de la Universidad Científica del Sur 2011-2012. Debido a la gran cantidad de porcelanas en el mercado, es importante que el profesional sea formado en el conocimiento básico de la clasificación de este material, según su composición química, técnica de confección, punto de fusión y resistencia a la fractura; así como sus criterios de selección como el ajuste marginal y estética pudiendo utilizarlo con mayor seguridad en beneficio de los pacientes. Como instrumento para medir el nivel de conocimiento en los alumnos del post grado se validó una encuesta que fue aplicada Los resultados demostraron que los residentes con mayor promedio obtenido fueron del grupo de estética, seguidos por los residentes del segundo año de rehabilitación oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).