El cobro de garantía en el recurso de apelación contra el acto administrativo que declara nulo el procedimiento de selección antes del otorgamiento de la buena pro – ley de contrataciones del estado

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las causas que influyen para el cobro a los proveedores en un procedimiento de selección por parte del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) del 3% del valor total del procedimiento de selección como garantía por interpos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Quilcate Wilder Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato
principio de libertad de concurrencia
acto administrativo
nulidad de acto administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las causas que influyen para el cobro a los proveedores en un procedimiento de selección por parte del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) del 3% del valor total del procedimiento de selección como garantía por interposición del Recurso de Apelación de actos dictados antes del otorgamiento de la buena pro, referenciada en base a la normativa de contrataciones del Estado. El tipo de método empleado fue de tipo Aplicada y el Diseño de Investigación no fue Experimental, sin embargo, si transaccional debido a que los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, los mismos que se desarrollaron de acuerdo a la información y la base legal existente. La investigación concluye que el excesivo e inadecuado cobro del 3% del valor total del procedimiento de selección como garantía por interposición del Recurso de Apelación de actos dictados antes del otorgamiento de la buena pro, es una regulación que asigna un alto nivel de rigidez y restrictiva situación que impide que los proveedores puedan participar en igualdad de condiciones; vulnerando los principios de libre concurrencia de las contrataciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).