Importancia del proceso de selección de personal en la Empresa Danper Arequipa S.A.C. 2017

Descripción del Articulo

El reclutamiento y selección de personal es un proceso por el cual las empresas contratan al personal adecuado para ocupar un puesto, en algún momento todos han postulado alguna vez en su vida a un puesto de trabajo o alguna posición. Ya sea para participar en un evento determinado o para ingresar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lloccallasi Huamani, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6189
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento
Selección de Personal
Grafología
Entrevista de Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El reclutamiento y selección de personal es un proceso por el cual las empresas contratan al personal adecuado para ocupar un puesto, en algún momento todos han postulado alguna vez en su vida a un puesto de trabajo o alguna posición. Ya sea para participar en un evento determinado o para ingresar a una academia, o postular a la universidad. En todos esos casos, siempre hay reglas de juego que deben cumplir quienes aspiran ingresar a ser parte de una comunidad. Lo mismo pasa con los procesos de reclutamiento y selección de personal al momento de aplicar por una vacante de trabajo en una empresa. Debido a los cambios tan drásticos que están ocurriendo en la sociedad las empresas deben estar atentas a cumplir con las necesidades del consumidor y de la misma empresa, es por eso que el proceso de reclutamiento y selección no se debe tomar a la ligera. Por lo tanto, debemos avanzar sobre aquella visión tradicional que consideraba los procesos de reclutamiento y selección como actos puntuales dentro de la empresa, e integrar estos procesos como parte fundamental de la vida y crecimiento de la misma. En tal sentido a través de este trabajo de investigación se pretende hacer un estudio de la importancia del proceso de reclutamiento y selección de personal operario que formara parte de la empresa Danper Arequipa S.A.C. donde se evalué la potencialidad física y mental del solicitante, así como su aptitud para el trabajo y de esta manera contar con él personal más idóneo y calificado para la empresa. La presente investigación está estructurada en cuatro capítulos y cada uno de ellos comprende de diversos títulos y subtítulos respectivamente, los que se desarrollaran en la presente investigación. En el primero capitulo se desarrolla el planteamiento del problema, también se considera los objetivos que se pretenden alcanzar, la justificación por la cual se desarrolla la investigación, la hipótesis de investigación y, por último, las variables e indicadores que nos guían para la recolección de la información. En el segundo capítulo se presenta el Marco Teórico con información científica y relevante de connotados autores que dan sustento a nuestro estudio, de igual forma se ha considerado los antecedentes de la investigación que nos muestran el avance de las investigaciones realizadas en torno a nuestro tema. En el tercero capítulo se aborda el planteamiento operacional de la técnica e instrumento, utilizado para la recolección de la información, del mismo modo el campo de verificación, la población y la muestra objeto de estudio y las estrategias de recolección de datos. Y, por último, el cuarto capítulo denominado presentación y análisis de los resultados, comprende los resultados obtenidos en cuadros y gráficos que nos demuestran e ilustran los resultados de la investigación, culminando se presentan las conclusiones a las que se arribó y las sugerencias, también se incluye la bibliografía y los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).