Importancia de la selección de personal en la empresa de JCH Llantas en Arequipa – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de las Comunicación de la escuela profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín denominado “trascendencia de la selección de personal en la empresa de JCH llantas en Arequipa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección de personal Reclutamiento Importancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de las Comunicación de la escuela profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín denominado “trascendencia de la selección de personal en la empresa de JCH llantas en Arequipa - 2018”, con el propósito de revelar la importancia de la selección de personal en la organización, se enfoca principalmente en conocer la trascendencia de la selección de personal en la empresa de JCH LLANTAS. El objetivo principal de la investigación es conocer la importancia de la Selección de Personal en JCH LLANTAS, cuyos resultados serán significativos para que la organización pueda desarrollar estrategias y acciones con el fin de para mejorar el proceso de selección. Indudablemente que, para comprender el proceso, interpretarlo y analizarlo es necesario el apoyo de diversas teorías de reconocidos autores que explican la variable de estudio, cuyos datos empíricos de la realidad estudiada nos permitirá el arribó a conclusiones como fruto de la investigación. En el primer capítulo se determina el planteamiento del problema, la descripción del problema para lo cual se realizó un diagnóstico sobre cómo se encuentra la empresa en el proceso de selección; a partir de ello se realizó el enunciado, operacionalización de variables, objetivos, justificación y el planteamiento de hipótesis. En el segundo capítulo se realizó el marco teórico que contiene los antecedentes de la investigación, bases teóricas de la selección de personal, con temas relacionados a nuestro estudio y que nos sirve de sustento para hacer el respectivo análisis, en el mismo capítulo se encuentra los datos de la empresa. En el tercer capítulo se precisa el marco metodológico de investigación empleado, de igual forma se señala el tipo, diseño de investigación que corresponde al estudio, técnicas, instrumentos, las unidades de estudio, como la población, muestra y el procedimiento de datos. En el cuarto capítulo se exponen los resultados. A través de tablas y figuras que ilustran los resultados, los cuales se interpretan y analizan detalladamente. Finalmente se consigna las conclusiones y recomendaciones pertinentes, se nominan las referencias bibliográficas y se insertan los anexos que corresponden a la investigación que fueron de mucha utilidad para la comprensión y desarrollo del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).