Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"union eco" » "union ano" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda)
"union en" » "union del" (Expander búsqueda), "union _" (Expander búsqueda)
"union eco" » "union ano" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda)
"union en" » "union del" (Expander búsqueda), "union _" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Introducción y objetivo: La influencia de la Clorhexidina sobre fuerza de unión de los sistemas adhesivos es aún muy controversial. El objetivo del estudio fue determinar la fuerza de unión de dos adhesivos universales en dentina previa aplicación de Clorhexidina 2% en tiempos de aplicación diferentes. Materiales y métodos: Se empleó treinta incisivos y se desgastó la superficie vestibular para exponer la dentina. Posteriormente, se dividió aleatoriamente en seis grupos (n= 5). Se emplearon los adhesivos Single Bond Universal (SBU) y All-Bond Universal (ABU) con/sin Clorhexidina. Grupo SBU-0: SBU; Grupo SBU-30: Clorhexidina por 30 segundos + SBU; Grupo SBU-60: Clorhexidina por 60 segundos + SBU; Grupo ABU-0: ABU; Grupo ABU-30: Clorhexidina por 30 segundos + ABU y Grupo ABU-60: Clorhexidina por 60 segundos + ABU. La resistencia adhesiva se analizó mediante ANOVA mixto de dos fa...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo describir la percepción del marketing digital en la empresa Unión Eco Real S.A.C. tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor predominación en el ámbito digital, puesto que nos permite interrelacionarnos en tiempo real desde cualquier punto, tipo investigación descriptiva y con diseño no experimental de corte transversal, el estudio de la población son 30 clientes, el tipo de muestra es no probabilístico, es por conveniencia al tamaño de la población, la técnica manejada fue la encuesta y cuenta con 18 ítems, en cuanto a la fiabilidad del instrumento de la variable independiente, fue evaluada y revalidada mediante el Alfa de Cronbach 0,879 obteniendo una alta confiabilidad. Por lo tanto, se concluye que un 63% de los encuestados perciben que en la empresa casi siempre hacen uso del marketing digital
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada, 2023?. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada. La investigación correspondiente al método inductivo - deductivo, el tipo de estudio es aplicado, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 29 trabajadores de todas las áreas de la empresa. El instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario (escala de Likert). Incluso, se utilizó el método estadístico para autentificar la hipótesis, en la correlación de Rh...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objeto de qué manera la regulación jurídica de la unión de hecho debe otorgar a los convivientes, los mismos efectos jurídicos del matrimonio, 2019; el cual se encuentra regulado en el artículo 326 del Código Civil. Asimismo, mediante este trabajo se busca dar a conocer cuáles son los efectos jurídicos que surgen de la unión de hecho, y con ello reconocer tales derechos a los concubinos. En primer lugar, tenemos que los efectos jurídicos de la unión de hecho se generan claramente ante una previa declaración de esta como tal, de esta manera podrá surgir los efectos jurídicos que le reconoce tanto la Constitución Política del Perú en su artículo 5, así como nuestro Código Civil en su artículo 326. En segundo lugar, tenemos los efectos patrimoniales de la unión de hecho, como es la sociedad de gananciales y todo lo que ...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

According to article 237° of the Civil Code, marriage produces kinship by affinity between each of the spouses with the blood relatives of the other; being in the same line and degree of kinship by affinity that the other spouse by consanguinity; but what happens in the domestic partership regulated and protected also by the Political Constitution and the Civil Code itself? Is there also generated or should there be kinship by affinity? Through this article, we will analyze the institution of kinship, specifically kinship by affinity, its purpose and its relation to the concept of family from the constitutional framework, to determine its scope to the domestic partnership. In this sense, affinity is analyzed as a cause of kinship, coexistence and its relationship with the Theory of Impediments, the protection the domestic partership as s...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

According to article 237° of the Civil Code, marriage produces kinship by affinity between each of the spouses with the blood relatives of the other; being in the same line and degree of kinship by affinity that the other spouse by consanguinity; but what happens in the domestic partership regulated and protected also by the Political Constitution and the Civil Code itself? Is there also generated or should there be kinship by affinity? Through this article, we will analyze the institution of kinship, specifically kinship by affinity, its purpose and its relation to the concept of family from the constitutional framework, to determine its scope to the domestic partnership. In this sense, affinity is analyzed as a cause of kinship, coexistence and its relationship with the Theory of Impediments, the protection the domestic partership as s...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La Investigación parte del Problema: ¿Qué mecanismos alternativos existen para sustituir la declaración judicial de la unión de hecho y sus efectos sobre la comunidad de bienes?; siendo el Objetivo: Determinar cuáles serán los mecanismos alternativos para reemplazar el reconocimiento judicial de la unión de hecho; La Investigación se ubica dentro del Tipo de investigación científica, es básica, pura o fundamental; se encuentra en el Nivel de investigación descriptivo - explicativo; Se utilizará para contrastar la Hipótesis, los Métodos generales que se utilizan para contrastar la hipótesis son el deductivo-inductivo; asimismo, los métodos particulares de investigación jurídica son el exegético y dogmático y los métodos de interpretación jurídica; Con un Diseño de investigación descriptivo simple, con una sola Muestra y el Tipo de Muestreo es probabilístico sim...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En la presente tesis, investigamos sobre el problema latente que tiene la unión de hecho propia que ha sido reconocida notarialmente; al haberse contemplado únicamente, la posibilidad de su finalización, de manera conjunta o voluntaria; más, no, el cese unilateral, donde cualquier miembro de la pareja, pueda terminar la relación de manera formal. Por ello, desarrollamos los criterios jurídicos que deben concurrir para regular está figura dentro del ordenamiento jurídico peruano. Partiendo por estudiar la corriente filosófica del pospositivismo y el positivismo jurídico contemporáneo, arribamos al análisis de los derechos fundamentales que se ven involucrados en la deficiencia legal, como son la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, la seguridad jurídica y la igualdad; luego, examinamos la institución de la familia, el matrimonio y de forma especial, la un...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La Constitución de 1979 en su artículo noveno, regula al concubinato para concederle efectos jurídicos, concerniente al aspecto económico, llamado la comunidad de bienes que se genera en la unión de hecho, la misma que se equipara a la sociedad de gananciales que nace del matrimonio. La unión de hecho debe darse entre hombre y mujer y sin impedimentos matrimoniales, dejando el término o tiempo de vida en común para que lo regule la ley. La Constitución de 1993 en su artículo quinto, define al concubinato como la unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho y que da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable. El Código Civil de 1984 desarrolla en su artículo 326 la figura del concubinato, repitiendo casi textualmente la definición constitucional de esta in...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Hoy en día las intervenciones en zonas históricas están en decadencia por la falta de un plan urbano estratégico que revalorice el legado patrimonio, es bajo esta premisa que se propone una intervención el cual expresa su esencia en su entorno urbano. El proyecto se emplaza en la periferia de la zona monumental del distrito de Barranco, el cual se emplaza como un catalizador urbano donde convergen nodos articuladores en todo el eje que tiene como puntos extremos la bajada de baños y al funicular. El objetivo con estos catalizadores urbanos es generar motores comerciales el cual promueva el turismo comercial hacia la periferia de la zona monumental de barranco. Como estrategia la propuesta arquitectónica se consolida bajo dos conceptos: calles aéreas y puntos focales. Haciendo referencia al puente de los suspiros el proyecto se alinea al tejido actual del distrito generando un zag...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación realizada engloba en la unión de hecho y su relación al derecho de propiedad, que se desarrolló en el Condominio Tomas Valle año 2019, y en virtud de la problemática descrita se planteó como problema general “cómo se viene dando la unión de hecho y su relación al derecho de propiedad en el Condominio Tomas Valle , año2019”, y como objetivo general se formuló determinar la relación que existe entre la unión de hecho y el derecho a la propiedad en el Condominio señalado, en ese sentido, para llegar a tal fin se realizó una encuesta a 30 familias; donde el 93% de los encuestados consideraron que existe una relación entre la unión de hecho y el derecho a la propiedad, con lo cual se puedo determinar que efectivamente los convivientes de la unión de hecho tienen derecho a la propiedad de su conviviente conforme así lo establece el artículo 326 del Có...
12
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es “determinar el parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias”, toda vez que estas, al igual que el matrimonio son fuentes generadoras de familia y, por lo tanto, merecen protección constitucional, así como, regular en forma específica dicha protección en nuestro código civil vigente. Las uniones de hecho no solo generan efectos patrimoniales, sino también efectos extra patrimoniales, asumiendo los convivientes roles como marido y mujer, compartiendo un proyecto de vida en común, haciéndose extensivo a la familia de cada uno de sus miembros, quienes al igual que en el matrimonio, constituye un soporte fundamental en la vida en pareja y en sociedad. Es de precisar, que las uniones de hecho reconocidas por nuestra normativa son las uniones de hecho propias y no las impropias, por adolecer estas últimas de impedimentos matri...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Las uniones de hecho se han convertido en una realidad social y jurídica insoslayable, a pesar del rechazo que en determinado momento de la historia sufrieron, logrando más tarde ser aceptadas jurídicamente como una forma de constituir familia, tal como lo reconoció en su momento la Constitución de 1979, brindándoles protección y reconocimiento, que se ha seguido brindando a través de la Constitución Política del Perú de 1993, siguiendo así una tendencia de Tratados Internacionales; en ese sentido se advierte que se les ha ido reconociendo cada vez más derechos, como el derecho al conviviente supérstite de percibir una pensión de viudez, derecho a heredar entre convivientes, derecho a adoptar niños, derecho a decidir sobre la donación de órganos del conviviente difunto; y siguiendo esta tendencia de reconocimiento de más derechos a los convivientes, se planteó (presen...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente tesis de grado, titulado "LA UNIÓN DE HECHO QUE SE DA EN EL CENTRO COMUNAL FAMILIAR DEL BARRIO DE SANTA ANA, FRENTE AL MATRIMONIO - HUANCAVELICA - 2015", está compuesta de cuatro capítulos en los cuales se desarrolla una síntesis del tema investigado. Asimismo se da a conocer la realidad de estas dos figuras jurídicas, como es la Unión de Hecho y el Matrimonio dentro del yugo familiar. Para hacer posible de este trabajo de investigación, fue necesario ver los antecedentes, bases teóricas, jurisprudencias, convenciones, acuerdos plenarios y leyes que protegen a la figura de Unión de hecho, de los cuales se ve que la figura de Unión de Hacho o más conocidos también como concubinato, uniones libres, entre otras (conocidas en otras legislaciones); fue adquiriendo campo en el ámbito familiar, de manera muy liberada sin mucha restricción y protección a la familia pro...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación en el presente Trabajo es para tratar de equiparar las ventajas y desventajas que existe entre el Matrimonio y la unión de Hecho. Ya que el matrimonio es importante en toda familia y es el centro de esta y las demás Instituciones que integran el Derecho. Se informará sobre las dos y así cada persona decidirá cuál sería la opción para elegir. En Perú, el sirvinacuy tiene mucha antigüedad es decir primero conviven y luego si se adaptan a este modo de convivencia, se adelantaron muchos siglos y es similar a las parejas de hecho de hoy en día. Como se puede observar, el papel de la mujer en la familia, como uno de los aspectos más antiguo en la sociedad. El modelo matrimonial señala a las parejas no casadas de una actitud ambivalente, con cierto grado. Para el antiguo derecho codificado la mujer tenía el rol o un protagonismo limitado a cuatro paredes. O sea q...
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de responder a la formulación del problema que nos planteamos: ¿Cuáles son las razones jurídicas que sirven de sustento para la validez del derecho sucesorio en las uniones de hecho propias en el ordenamiento jurídico peruano? Su justificación se centra en un aspecto jurídico, económico y social, en tal sentido fue ejecutada con el objetivo general de determinar las razones jurídicas que sirven de sustento para la validez del derecho sucesorio en las uniones de hecho propia en el ordenamiento jurídico peruano, las mismas que son: La protección de la familia no matrimonial como fundamento del reconocimiento de los derechos sucesorios en las uniones de hecho propia, la igualdad de derechos sucesorios entre cónyuges y convivientes, la necesidad de reconocer derechos hereditarios a los convivientes; y el amparo y protec...
17
artículo
LA UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMɬRICA LATINA (UDUAL) ha desarrollado y pre¬servado en la mayoría de universidades de Amé¬rica Latina un modelo para la implantación de sis¬temas de autoevaluación como mecanismo para impulsar la calidad de las instituciones de educa¬ción superior.
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación busca brindar información relevante acerca del desarrollo de unión de hecho que hoy en día se ha vuelto muy frecuente, pero no como el acto voluntario de las partes en donde se acercan a una autoridad para el reconocimiento de su derecho como tal, sino, en el caso particular de reconocer la unión de hecho post mortis es decir después de que uno de los convivientes halla fallecido, adquiriendo así los derechos respectivos, ya sea por sucesión, pues se debe tener en cuenta que para cada acto siempre existe una manifestación de voluntad que lo refleja y muchas veces la intención de las personas para este tipo de reconocimiento se da para adquirir un derecho en específico ya sea para el cobro de una pensión, dinero en el banco o adquisición de una propiedad, es por ello se ha analizado un caso práctico, a fin de dar luces sobre este apasiona...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo académico proporciona información relevante en el tema de unión de hecho, así como su tratamiento en nuestro código civil y en el aspecto procesal toda vez que este tema repercutió en nuestra sociedad haciendo posible que más peruanos puedan ser reconocidos su derecho como convivientes así se haya suscitado la muerte de uno de estos, es decir el proceso de unión de hecho se puede realizar estando con vida los dos concubinos y también cuando uno de estos falleciera, ya que con las pruebas pertinentes el juez puede reconocer post mórtem el reconocimiento de unión de hecho del periodo en que ambos vivieron juntos, es por ello que, en el segundo capítulo del presente trabajo se desarrolla un caso práctico suscitado en nuestra sociedad peruana.
20
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación aborda el Principio constitucional de protección de la familia y promoción del matrimonio como base del orden público familiar peruano estipulado en la Constitución Política de 1993, poniendo especial atención, en establecer el contenido de la protección constitucional a la familia en relación al acto jurídico que la origina, sea matrimonio o unión de hecho y la pertinencia de la promoción constitucional prescrita para la familia matrimonial, y que legislativamente debería ser desarrollada en legislación de menor jerarquía; ello en tanto, de la revisión de la jurisprudencia así como de la legislación infra constitucional se advierte que, actualmente no existe tal promoción al matrimonio; pues, por el contrario, la unión de hecho ha ido adquiriendo derechos tanto legislativa como jurisprudencialmente que la equiparán a la familia matrimonial;...