Los mecanismos alternativos de reconocimiento extrajudicial de la unión de hecho y sus efectos sobre los bienes adquiridos durante su vigencia

Descripción del Articulo

La Investigación parte del Problema: ¿Qué mecanismos alternativos existen para sustituir la declaración judicial de la unión de hecho y sus efectos sobre la comunidad de bienes?; siendo el Objetivo: Determinar cuáles serán los mecanismos alternativos para reemplazar el reconocimiento judicial de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Basualdo, Juan Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Descripción
Sumario:La Investigación parte del Problema: ¿Qué mecanismos alternativos existen para sustituir la declaración judicial de la unión de hecho y sus efectos sobre la comunidad de bienes?; siendo el Objetivo: Determinar cuáles serán los mecanismos alternativos para reemplazar el reconocimiento judicial de la unión de hecho; La Investigación se ubica dentro del Tipo de investigación científica, es básica, pura o fundamental; se encuentra en el Nivel de investigación descriptivo - explicativo; Se utilizará para contrastar la Hipótesis, los Métodos generales que se utilizan para contrastar la hipótesis son el deductivo-inductivo; asimismo, los métodos particulares de investigación jurídica son el exegético y dogmático y los métodos de interpretación jurídica; Con un Diseño de investigación descriptivo simple, con una sola Muestra y el Tipo de Muestreo es probabilístico simple. Para la Recolección de Información se utilizarán encuestas, entrevistas y análisis documental; llegándose a la conclusión que si existen mecanismos alternativos para el reconocimiento de la unión de hecho como es a través de los Gobiernos Locales Provinciales y Distritales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).